
Es la primera vez que la galería ubicada en la calle Viamonte del centro porteño participa en esta feria considerada la plataforma global líder para el arte y los artistas de Oriente Medio y el Sur Global.
Habrá más de 30 participantes primerizos y “más del 50 por ciento del programa de la galería proviene del Sur Global, lo que reafirma la posición de Art Dubai como el mercado líder para el arte de esa región”, explicaron los organizadores.
Otras galerías que debutan en esta feria emiratí son Andréhn-Schiptjenko de Estocolmo, Foro.Space de Bogotá, Maruani Mercier de Bruselas, P420 de Bolonia, Rhizome de Argel y Window Project de Moscú.
“Estamos entusiasmados por conocer esta nueva ciudad y mercado. Podremos seguir registrando el pulso del mercado del arte pospandemia”, añadió Mones Cazón.
El director artístico de la feria, el español Pablo del Val, dijo que “Art Dubai es una feria verdaderamente global y esta edición de 2022 será la más grande hasta la fecha. El hecho de que gran parte del programa provenga del Sur Global destaca el creciente interés por fortalecer la escena de galerías más allá de los centros tradicionales del mundo del arte”.
Por su parte, el galerista argentino contó: “Hemos tenido una excelente experiencia de trabajo con Pablo del Val, con quien nos sentamos y reflexionamos qué propuestas de nuestro programa cabrían mejor en el mercado árabe y por qué. Un trabajo inesperado pero sin dudas adecuado a un ritmo post pandemia más lento y preciso, más selectivo e interesante”.
Este apartado incluirá 17 galerías y plataformas internacionales, que examinarán el contexto en el que han crecido las NFT, las criptomonedas, el videoarte y la realidad virtual (VR) desde el surgimiento del arte digital en la década de 1980.
En el marco de los debates sobre artes, se celebrará una nueva edición del Global Art Forum de Art Dubai, titulado “This is the Picture”, dedicado a explorar en los entornos de los artefactos digitales y las criptomonedas.
Fuente Ambito