• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo con el FMI: un programa “realista” pero con temas por resolver

29 enero, 2022
Acuerdo con el FMI: un programa “realista” pero con temas por resolver
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El acuerdo se logró porque era algo deseado tanto por el Fondo como por el país, coindicen en señalar las fuentes. Para la Argentina era importante despejar la montaña de vencimientos que enfrentaba con el organismo – unos 20.000 millones de dólares por año, una cifra imposible de pagar-.

A su vez, para el FMI era relevante llegar a un entendimiento con su principal deudor ya que, con un pasivo cercano a los 45.000 millones de dólares, la Argentina es la nación más endeudada con el organismo, detentando el 28% de los créditos. Además, este acuerdo le permite al organismo recuperar el préstamo otorgado al gobierno de Macri. Cabe señalar, que este será un nuevo acuerdo.

Tanto el Fondo como la Argentina acordaron no impulsar por el momento reformas estructurales, como un cambio en el sistema previsional. De uno y otro lado primó la decisión de priorizar la búsqueda de un marco de políticas que apunten a lograr la estabilidad inmediata de la economía.

Subsidios

Otro de los temas pendientes es el nivel de los ajustes tarifarios, un aspecto que el Fondo considera sustancial para mejorar la estructura del gasto público. En tal sentido, se pudo saber que el Banco Mundial está colaborando en estudiar como resolver el problema de los subsidios a la energía.

La duda que subsiste es si será suficiente con el plan de segmentación tarifaria anunciada por el Gobierno o serán necesarias otras medidas. Cabe señalar que, de acuerdo con los datos de la consultora pxq, los subsidios equivalieron en 2021 a 3% del PBI y agrega que “si se buscara reducir los subsidios a la energía al nivel de 2019 con solo aumento en un momento del tiempo…implicaría un aumento de la tarifa final cercano a +160%”.

Entre otras cuestiones específicas, falta conocer cómo será la política fiscal y monetaria que conduzca a una reducción del financiamiento del déficit por parte del Banco Central.

Cabe señalar que el compromiso anunciado por el ministro Martín Guzmán contempla reducir a 1% del PBI la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro, cuando el año pasado fue 3,7%.

Desde ya que el esfuerzo fiscal comprometido por la Argentina es uno de los aspectos más importantes. El ministro de Economía se refirió a una reducción del desequilibrio primario (antes del pago de intereses) de 2,5% del PIB en el año en curso hasta llegar a 0,9% de desequilibro en 2024.

Pero posteriormente un tweet de Gita Gopinath, subdirectora general del FMI sostuvo que “el staff técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento en políticas clave, incluyendo un camino fiscal para mejorar gradualmente y de manera sustentable las finanzas públicas y reducir el déficit primario a cero en 2025”.

Las fuentes además son cautelosas precisando que se trata de “un principio de acuerdo” que todavía falta volcarse en memorandos de entendimiento que posteriormente deberán ser aprobadas por el Congreso argentino y por el directorio del FMI. El objetivo es que todo esto esté resuelto antes de fines de marzo, es decir previo al vencimiento de 2.800 millones de dólares que el país debe afrontar con el Fondo. Para ello, primero con el staff se debe llegar a una Carta de Intención para enviar al Parlamento, y una vez aprobado el el directorio del FMI procederá a concretarlo, todo esto antes de fin de marzo.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Colau regó a entidades por las que está imputada con ayudas para cooperación

Next Post

El mapa de las pensiones en España: de los 590 euros de Santa Comba a los 1.620 de Andorra

Related Posts

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Next Post
El mapa de las pensiones en España: de los 590 euros de Santa Comba a los 1.620 de Andorra

El mapa de las pensiones en España: de los 590 euros de Santa Comba a los 1.620 de Andorra

Ultimas Noticias

Leticia García destaca el apoyo «histórico» a los autónomos con 48 millones de inversión

El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Incendios en cadena: una semana de siniestros en Buenos Aires. Carboneria en San Miguel pone en peligro a vecinos.

Incendios en cadena: una semana de siniestros en Buenos Aires. Carboneria en San Miguel pone en peligro a vecinos.

Explosiones e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza. Impactantes videos. Vivo

Explosiones e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza. Impactantes videos. Vivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO