
El funcionario subrayó que esas gestiones son para el “caso de que Rusia use sus recursos energéticos como arma en el conflicto por Ucrania” , recogió la agencia de noticias Sputnik.
Rusia exporta gas a la UE mediante los gasoductos Turk Stream, a través de Turquía; Yamal-Europa, por Bielorrusia, y GTS, ucraniano. Además, lo hace mediante los gasoductos Nord Stream 1 y 2 -el último, totalmente construido pero aún no habilitado- que vinculan a Rusia directamente con Alemania.
El Nord Stream 2 fue levantado gracias a la iniciativa del anterior gobierno alemán, a cargo de la canciller Angela Merkel, y con la única adhesión de Austria, pese a la oposición del resto de los países de la UE.
Berlín viene advirtiendo desde mediados de diciembre que el nuevo gasoducto podría quedar inactivo como parte de las sanciones que el bloque europeo adoptará contra Moscú en caso de que Rusia ataque a Ucrania.
Fuente Ambito