• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos calificó como “muy positivo” el acuerdo y espera que sea cumplido

30 enero, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Rafael Mathus Ruiz

Más allá de esa señal de respaldo, un alto funcionario del gobierno norteamericano dijo que el pacto final debe tener “sustento propio” y obtener la aprobación definitiva del board del organismo

Estados Unidos brindó un guiño al preacuerdo anunciado por la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda al considerarlo un avance “muy positivo”, aunque a la vez indicó que el programa final debe tener “sustento propio” y obtener la aprobación definitiva del board del organismo, controlado por las potencias del G7.

Un alto funcionario del gobierno de Joe Biden dijo que el gobierno norteamericano ha estado involucrado “activa y constructivamente” en tratar de ayudar a buscar un resultado favorable a la negociación con el Fondo, y “muy interesado” en que el país pueda salir adelante de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus.

“La noticia marcó un avance muy positivo”, dijo el alto funcionario sobre el anuncio del preacuerdo entre la Argentina y el Fondo. “Un acuerdo final tiene que ser aprobado por el Directorio del FMI. Nosotros, la Casa Blanca, el Departamento del Tesoro, nos hemos estado involucrando activa y constructivamente para tratar de apoyar un resultado que lleve a la Argentina y al FMI a avanzar de una manera que sea constructiva”, completó.

El gobierno de Joe Biden ofreció así una primera señal nítida de respaldo a los progresos que presentaron el viernes el gobierno de Alberto Fernández y el Fondo en la negociación para refinanciar la deuda por 44.000 millones de dólares que dejó la administración de Mauricio Macri. La Casa Rosada y el FMI anunciaron un “entendimiento sobre políticas claves” que contempla un sendero de ajuste gradual para eliminar el déficit fiscal y el financiamiento monetario del Banco Central al Tesoro para el año 2025. Aunque resta un trecho por recorrer y quedan muchos detalles por definir para llegar al programa final, la directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, se mostró “alentada” por el avance.

This ad will end in 11 seconds
You can skip this ad in 1 seconds

Mensaje del presidente Alberto Fernández sobre la negociación de deuda con el FMI
Más allá de la voluntad de la Casa Blanca para ayudar en la negociación, en el gobierno de Biden indican que el programa definitivo debe tener “sustento propio”. Estados Unidos ha planteado que la Argentina ponga sobre la mesa un plan que ayude a encarrilar la economía, alivie los múltiples “cepos” que se apilaron en los últimos años, aliente el empleo, y coloque al país en una senda de crecimiento que sea sostenible.

“Creo que el FMI no enviaría un acuerdo al Directorio que no fuera creíble. En última instancia, cualquier cosa que apruebe el Directorio debe tener sustento propio”, indicó el funcionario, y agregó: “Estoy seguro de que habrá muchos puntos de vista, pero, en última instancia, debemos reconocer que estamos en una pandemia mundial y asegurarnos de que países como la Argentina y otros a medida que se acercan al FMI, nuestras instituciones de Bretton Woods sean capaces de responder a las necesidades de los gobiernos. Yo esperaría a la decisión del Directorio y a que salga el acuerdo y dejaría que los expertos den su opinión. Pero, una vez más, creo que hay mucho expertise en el equipo técnico del FMI y, en última instancia, el Directorio tendrá que aprobarlo”.

En Estados Unidos prevalece la idea de que la Argentina y el Fondo se encaminan a cerrar un acuerdo “light”, lo suficientemente potable como para ser aprobado por el board del Fondo y evitar que el país caiga en una crisis más seria, pero sin la profundidad o la sustancia suficientes como para atacar los problemas de fondo y terminar de arreglar la economía, y sin muchos de los ingredientes de un programa tradicional del FMI. Esta semana, la subdirectora Gerente del Fondo, Gita Gopinath, dijo que estaban trabajando estrechamente con la Argentina con un enfoque “flexible y pragmático”. El gobierno de Biden ofreció un mensaje en esa misma línea.

“Nuestras instituciones internacionales de Bretton Woods deben adaptarse”, afirmó el funcionario norteamericano. “Pero, en última instancia, cualquier acuerdo debe tener sustento propio y debe someterse a la aprobación del Directorio. No creo que la reputación del FMI se verá afectada si se trata de un acuerdo técnicamente sólido”, insistió.

El gobierno de Biden quiere asegurarse de que el eventual acuerdo entre el Fondo y la Argentina ofrezca un camino hacia adelante. Biden atraviesa un momento particularmente sensible de su gestión. Su popularidad ha caído a un piso similar al que tenía Donald Trump al inicio de su mandato, y los demócratas se encaminan a una derrota en las próximas elecciones legislativas. El mandatario tiene un frente muy caliente en Europa del este, donde el mundo observa en vilo la posibilidad de una guerra entre Occidente y Rusia en Ucrania. En la región, la Casa Blanca tiene otro frente delicado en América Central y la frontera con México, epicentro de una crisis de migrantes interminable que puede socavar aún más el respaldo de Biden. Ante ese panorama, en Washington creen que el gobierno demócrata quiere evitar más problemas regionales.

“Ciertamente no nos gustan los problemas. Pero al comienzo de la administración, una de las áreas en la que nos enfocamos fue brindar un fuerte contraste con los cuatro años anteriores, con la administración de Trump, que dividió a los países en aquellos que están con nosotros y aquellos que están en contra de nosotros. Fuimos a la Argentina muy pronto para transmitir un mensaje de que es posible que no estemos de acuerdo en todo con la Argentina, pero debemos trabajar constructivamente”, indicó el funcionario.

En el gobierno demócrata destacan el vínculo con Buenos Aires. El Gobierno buscó tejer una relación estrecha con la administración de Biden, un esfuerzo al que le han dedicado especial atención Gustavo Beliz, Sergio Massa, y el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello. La última gestión al más alto nivel fue desplegada por el canciller, Santiago Cafiero, durante su visita a la capital norteamericana este mes, cuando se reunió con el secretario de Estado, Antony Blinken. Pero, más allá de las gestiones políticas, en el gobierno de Biden insisten en el sustento autónomo y técnico del plan final.

“Estados Unidos está muy interesado en asegurarse de que la Argentina y el pueblo argentino puedan salir adelante de esta pandemia. En última instancia, diría que el trabajo arduo fue realizado por el equipo argentino y los técnicos del FMI –indicó el alto funcionario demócrata–, y ese es en última instancia el que debe tener sustento propio”.

Fuente La Nación

Previous Post

Una crisis de película, con suspenso hasta el final y secuelas seguras

Next Post

Los exigentes desafíos que enfrenta el Gobierno: un fuerte recorte del déficit y frenar la emisión

Related Posts

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
Deportes

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato
Internacionales

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Next Post
El gabinete de Alberto Fernández afronta rumores políticos dentro del oficialismo

Los exigentes desafíos que enfrenta el Gobierno: un fuerte recorte del déficit y frenar la emisión

Ultimas Noticias

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO