• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amenazas golpistas para torcer posibles fallos judiciales: El kirchnerismo duro marcha contra la Corte Suprema frente al Palacio de Tribunales

1 febrero, 2022
Amenazas golpistas para torcer posibles fallos judiciales: El kirchnerismo duro marcha contra la Corte Suprema frente al Palacio de Tribunales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El acto central comenzó a las 18 y la convocatoria también se lleva a cabo en otras ciudades del país. Alberto Fernández consideró que es “una marcha ciudadana”, mientras que la oposición y organizaciones especializadas la criticaron duramente

Desde las primeras horas de esta tarde, manifestantes y referentes del kirchnerismo duro se expresan contra la Corte Suprema de la Nación frente al Palacio de Tribunales. El acto central dio inicio a las 18 y la marcha se lleva adelante en otras ciudades del país.

Todo comenzó como una convocatoria marginal del kirchnerismo más cristinista. El dirigente social Luis D´Elía y el juez de Tribunal Oral Criminal Juan Ramos Padilla, llamaron a marchar bajo consignas de lo más variadas: desde “fin del lawfare”, “basta de impunidad” y “democratización de la Justicia”, hasta la renuncia del Máximo Tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Ambos impulsores fueron los primeros en llegar hoy y luego se fueron sumando dirigentes del ámbito sindical, como Pablo y Facundo Moyano, Roberto Baradel, Hugo Yasky y Omar “Caballo Suárez”.Luis D´Elía fue uno de los primeros impulsores de la manifestación (Luciano González)Luis D´Elía fue uno de los primeros impulsores de la manifestación (Luciano González)

Un par de horas antes de que comience el acto central, D´Elía anticipó: “Va a hablar, allá por las 18.30, el juez Ramos Padilla y tres actrices argentinas van a leer un documento. Y vamos a cantar el himno”. Por su parte, el propio Ramos Padilla se refirió al Máximo Tribunal con agravios: “Vamos a pedir la renuncia, que se vayan los jueces y que el pueblo tenga una justicia para el pueblo e igualitaria. Hay que modificar al Poder Judicial y no se puede hacer con delincuentes. Que renuncien para empezar a construir un Poder Judicial que nos sirva a todos, no a ellos. Han tolerado causas armadas, prisiones indebidas, han permitido que el país se endeude”.El juez de Tribunal Oral Criminal Juan Ramos Padilla (Luciano González)El juez de Tribunal Oral Criminal Juan Ramos Padilla (Luciano González)

Conocida la convocatoria original, enseguida se habían unido Hebe de Bonafini y los dirigentes camioneros Hugo y Pablo Moyano. Así, la presencia de Bonafini impulsó la participación de organismos de Derechos Humanos alineados con el kirchnerismo, como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, la seccional Capital de H.I.J.O.S. y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), entre otros. En tanto, la adhesión de los Moyano encolumnó al Frente Sindical y se sumaron la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, más otros sectores gremiales.Pablo Moyano, presente en la marcha (Franco Fafasuli)Pablo Moyano, presente en la marcha (Franco Fafasuli)

La marcha, bautizada como “1F”, también recibió apoyos expresos del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y del de Seguridad, Aníbal Férnandez. Pero además se unió uno de los principales hombres de Cristina Kirchner en el gobierno: Juan Martín Mena, número dos del ministerio de Justicia, quien dijo que le parecía “sano y necesario” que la gente se pronunciara en una marcha. Un planteo similar realizó Martín Soria, quien desde que asumió en la cartera judicial en reemplazo de Marcela Losardo critica a la Corte Suprema.Omar "Caballo" Suárez también se sumó a la convocatoria (Luciano González)Omar “Caballo” Suárez también se sumó a la convocatoria (Luciano González)

El colectivo judicial kirchnerista “Justicia Legítima”, que encabeza Cristina Caamaño, también se sumó a la convocatoria. De esa manera, una organización presidida por quien maneja el servicio de Inteligencia del país convoca a una movilización contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cabeza de uno de los tres poderes del Estado. La jefa de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) aclaró que no iba a concurrir personalmente, pero que acuerda con los motivos de la marcha.Miembros de varias organizaciones sociales y políticas se convocaron frente a Tribunales (Nicolás Stulberg)Miembros de varias organizaciones sociales y políticas se convocaron frente a Tribunales (Nicolás Stulberg)

A pesar de que integrantes del Poder Ejecutivo apoyaron la marcha, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había señalado: “El Gobierno no toma postura sobre la marcha del 1° de Febrero, pero cree, en relación al sistema de justicia, que es necesario una reforma integral para mejorar la justicia argentina”.

No obstante, anoche, en una entrevista con C5N, Alberto Fernández manifestó: “La marcha de mañana es una marcha ciudadana. Hay que entender que, en una República, cada Poder se expresa por un instrumento. El Poder Ejecutivo en decretos, el Poder Legislativo en leyes y el Poder Judicial en sentencias. Todos estos son actos de Gobierno y, como tales, son públicos. Y, como son públicos, son susceptibles de ser cuestionados. Nadie tiene que molestarse porque un número ‘x’ de ciudadanos vaya y reclame a la Justicia que los actos de Gobierno no se están adecuando a la Justicia. Nadie tiene que molestarse con eso. Es más, tendrían que prestar atención y corregir lo que hay que corregir”.Los integrantes del Máximo Tribunal: Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente), Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti Los integrantes del Máximo Tribunal: Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente), Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti

Por otra parte, la movilización es criticada, por ejemplo, por la Asociación de Fiscales, que cuestionó duramente dichos recientes de los funcionarios del Poder Ejecutivo. “La independencia de los magistrados es una obligación de la República y su vigencia es impuesta por la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. En este sentido, es obligación de los otros poderes del Estado respetarla y afianzarla, sin que ello implique la imposibilidad de auditar, con criterios objetivos y ya determinados por la ley, que contengan y respeten la autonomía de cada magistrado”, manifestaron en un comunicado.

El Colegio de Abogados de la Cuidad de Buenos Aires (CACBA) también se había manifestado en contra de la marcha empujada por sectores del gobierno nacional.“El ataque sistemático al Poder Judicial resulta un evidente artilugio demagógico para sembrar la duda en la población acerca de si los jueces son independientes o no, cuando lo que resulta institucionalmente correcto es que se ejerciten los mecanismos constitucionales para juzgar -en su caso- la conducta de estos jueces que se invocan como inidóneos para el ejercicio de la magistratura”, decía el concepto más fuerte del escrito publicado la semana pasada.

A su vez, la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país expresó este mediodía su enérgico rechazo a la marcha convocada para este martes y ratificaron su “inveterada posición en contra de cualquier hecho atentatorio del sistema democrático y republicano de gobierno”. “Las constantes afrentas que por distintos medios ha recibido el Máximo Tribunal, se orientan sistemáticamente a menoscabar la función jurisdiccional y la independencia del Poder Judicial, en exclusivo desmedro de la administración de justicia y del Estado democrático de derecho”, expresaron.Alberto Fernández avaló la convocatoria al considerarla una "marcha ciudadana"Alberto Fernández avaló la convocatoria al considerarla una “marcha ciudadana”

En tanto, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) se unió a las críticas a la marcha del “1F”: “El reconocimiento a la dignidad de la Justicia y en particular de la Corte Suprema y sus autoridades, es la base de la convivencia civilizada y un requisito institucional indispensable para encaminar a nuestro país en la senda del desarrollo económico y social sostenido”, dijeron los empresarios en un comunicado.

Asimismo, diputados y dirigentes de Juntos por el Cambio remarcaron que la marcha se trata de un “claro intento desestabilizador a uno de los poderes constituidos por el Estado”. “Este apriete a la Corte es porque las cosas no salen como Cristina Kirchner quiere. Es un acto golpista. Es querer voltear al Máximo Tribunal de nuestro país. No se puede atentar contra la Corte”, sostuvo Patricia Bullrich, presidenta del PRO en declaraciones radiofónicas.

Por su parte, el titular del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri, calificó de “grave” el aval del oficialismo a la marcha contra la Corte. “Lo único q falta es que la encabecen Alberto y Cristina. Falta que le digan que se manden a mudar los jueces de la corte porque no le gustan sus fallos”, criticó el diputado.

Fuente Infobae

Nota Anterior

AFIP: cómo solicitar el reintegro del 15% con tarjetas de débito

Nota Siguiente

El albertismo en pleno desfiló por Casa Rosada en el día después del portazo de Máximo Kirchner

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Next Post
El albertismo en pleno desfiló por Casa Rosada en el día después del portazo de Máximo Kirchner

El albertismo en pleno desfiló por Casa Rosada en el día después del portazo de Máximo Kirchner

Ultimas Noticias

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO