
Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 10,3 millones de vacantes.
La subida, casi generalizada, estuvo encabezada por los servicios de alojamiento y alimentación, que aportaron 133.000 puestos de trabajo. También hubo notables aumentos de las vacantes en información, fabricación de bienes no duraderos, educación y en la administración estatal y local.
La tasa de apertura de puestos de trabajo se mantuvo sin cambios en el 6,8%. Las contrataciones cayeron en 333.000 a 6,3 millones.
El gobierno informó el mes pasado de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 199.000 puestos de trabajo en diciembre, el menor número en un año.
El informe JOLTS también mostró que el número de personas que renunció voluntariamente a sus puestos de trabajo disminuyó en 161.000 a un máximo de 4,3 millones en diciembre.
Fuente Ambito