• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Por qué es necesario migrar al sistema de boleta única en Mendoza? Por María José Sanz

5 febrero, 2022
¿Por qué es necesario migrar al sistema de boleta única en Mendoza? Por María José Sanz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Uno de los múltiples debates que atraviesa nuestro país es el electoral, también presente en la coyuntura política de nuestra provincia. Con la consolidación de la democracia luego de las históricas elecciones de 1983, nuestro sistema político avanza en busca de más transparencia y más institucionalidad, y lo electoral es uno de los ejes principales para que esa consolidación ubique a nuestro país y a nuestra provincia a tono con las democracias más avanzadas de occidente.

Si bien Boleta Única es una propuesta de modificación puntual y concreta, no representa una idea aislada ni tampoco carente de contexto, sino que tiene que ver con una mirada global sobre nuestro sistema político y nuestro entramado institucional.

¿Y por qué es necesaria esta reforma? Porque el actual sistema de boletas por lista sábana horizontal presenta defectos que nos otorgan razones sustantivas y permanentes para su modificación. Agrupamos esto, en dos grandes ejes: la afectación del derecho de elegir y ser elegido, y en la distorsión del principio de representación.

Así, el actual sistema de lista sábana:

1. Incentiva la competencia entre los partidos para que sus boletas estén disponibles en el cuarto oscuro el día de la elección. Esto se traduce en el robo de boletas y dando ventaja a los partidos grandes con capacidad de montar estructuras de fiscalización. El derecho a elegir y ser elegido, queda entonces supeditado al despliegue territorial y la capacidad de imprimir boletas de las fuerzas políticas.

2. Favorece el clientelismo. Como las boletas oficiales circulan con anterioridad a los comicios, son utilizadas por los partidos con mayores recursos para intercambiar favores por votos. Alienta el voto cadena.

3. Confunde al elector. Por el tipo de diseño, muchas veces no queda especificado qué es lo que se elige. No tiene un diseño donde puedan identificarse con claridad las opciones y las categorías que están en juego en la elección.

4. Estimula la manipulación. Muchas fuerzas políticas aprovechan las “ventajas” del diseño de la lista sábana horizontal y resaltan algún aspecto (un apellido o un sello partidario, por ejemplo) para favorecer el voto en todos los tramos de la lista.

5. Distorsiona la representación en la fragmentación. En un sistema fragmentado como el nuestro, donde las alianzas y adhesiones no son del todo claras, la multiplicación de boletas en el cuarto oscuro aumenta el nivel de confusión en los votantes.

6. Promueve las listas espejo. Son sellos electorales que no compiten en la totalidad del alcance de la elección, logrando con esto repetir a un candidato más veces que al resto (por ejemplo: un intendente que lleve muchas listas de concejales).

Queda claro entonces cómo la asignación del diseño y la distribución de las boletas afecta la capacidad del voto informado, como así también el derecho a elegir y ser elegido en igualdad de condiciones.

Entonces, ¿por qué es necesaria la BU? La “boleta única” es una boleta donde todas las opciones electorales que están disponibles el día de los comicios serán contenidas en un solo voto, en una sola boleta. El votante, al ingresar al cuarto oscuro, solamente encontrará esta boleta, debiendo marcar en ella las opciones que desea elegir.

Beneficios de Boleta Única vs. Lista sábana:

1. Económicos. La autoridad electoral solamente necesita imprimir un leve número superior al de electores habilitados.

2. Garantiza la igualdad para los partidos y candidatos. Al ser única, todos los candidatos estarán presentes cada vez que un votante tome la boleta para anotar sus preferencias. Impide la discrecionalidad de las estructuras de fiscalización y financiación de las fuerzas políticas.

3. Promueve la transparencia. Impide prácticas como el voto cadena, el clientelismo y el robo de boletas, además de que tampoco permite la utilización dañina de las listas espejo o las colectoras.

4. Simplifica la votación para el elector. Al presentar toda la oferta electoral en un solo lugar y no en múltiples boletas repartidas en el cuarto oscuro, le hace más fácil al votante elegir lo que realmente quiere elegir.

En resumen, la BU sirve fundamentalmente para garantizar el derecho a elegir y ser elegido, impedir la utilización de los votos para el clientelismo político y para ofrecer un mejor ordenamiento de la oferta electoral.

Como este sistema les otorga a las elecciones mayor transparencia y claridad, decimos también que nos da mayor institucionalidad en el sistema político. Al garantizar derechos y mejorar el principio de representación nos da una base más sólida y con mayor legitimidad para quienes ocupen esos lugares. Mejores elecciones significan funcionarios públicos con más democracia de origen.

La boleta única es un valor agregado para la democracia, una innovación que nos permitirá más calidad institucional. Esto es muy importante porque las instituciones hacen a la vida cotidiana de toda la ciudadanía. Modifican nuestra vida diaria extendiendo o acotando los límites de lo que podemos hacer. En este sentido, la BU, como reafirma la transparencia de la información política disponible en las elecciones, nos aporta también mayor libertad ciudadana. Más transparencia es más capacidad de elegir para cada persona.

Así como la ya sancionada ley de Ficha Limpia nos daba garantías en la información ética contenida en las elecciones, sancionar esta ley nos otorgará entonces mayor información política sobre candidatas y candidatos que piden el voto. Nos permite, en definitiva, identificar mejor qué es lo que estamos eligiendo y votando.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El gobierno le respondió a Patricia Bullrich por el tema de la droga envenenada: “Miente sin escrúpulos”

Next Post

Las cuentas que hace Máximo Kirchner: el FMI es veneno para La Cámpora

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
Las cuentas que hace Máximo Kirchner: el FMI es veneno para La Cámpora

Las cuentas que hace Máximo Kirchner: el FMI es veneno para La Cámpora

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO