
La mandataria local pidió a los 8 millones de habitantes abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre en los próximos días.
Según reportó la agencia AFP, el gobierno nacional apunta como responsables de los incendios a “manos criminales” de rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017.
El ministro de Defensa, Diego Molano, denunció que buscan “acaparar tierras para desarrollar acciones de ganadería extensiva ilegal”.
En el departamento de Guaviare, en el sureste de Colombia, donde se concentran los principales focos, el gobernador local, Heydeer Palacio, declaró la alerta roja “debido al incremento de incendios forestales que ya consumen más de 10.000 hectáreas”.
La Serranía del Chiribiquete, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que cuenta con protección especial de conservación, también ha sido afectada.
Según datos del gobierno, enero fue el mes más ardiente de la última década en la Amazonía colombiana con 3.300 puntos de calor detectados en la región, la mayoría por incendios forestales, precisó la agencia AFP.
Fuente Ambito