• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ONU advierte que Corea del Norte no frenó el desarrollo nuclear

6 febrero, 2022
La ONU advierte que Corea del Norte no frenó el desarrollo nuclear
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El país comunista incorporó “tecnologías tanto balísticas como de orientación y utilizó propulsores tanto sólidos como líquidos” en sus ensayos de misiles, agregaron los expertos, informó la agencia de noticias AFP.

“Las nuevas tecnologías probadas incluyeron una posible ojiva guía hipersónica y un vehículo de reingreso maniobrable”, dijo el panel.

Corea del Norte también demostró “mayores capacidades para un despliegue rápido, amplia movilidad (incluso en el mar) y una mayor resistencia de sus fuerzas de misiles”.

Los expertos indicaron que Corea del Norte “continuó buscando material, tecnología y conocimientos para estos programas en el extranjero, incluso a través de medios cibernéticos e investigación científica conjunta”.

Hace un año, el panel aseguró que Corea del Norte, que probó seis bombas atómicas desde 2006, había modernizado sus armas nucleares y misiles balísticos a pesar de las sanciones que le impuso la ONU.

Aquel informe de 2021 aseguró también que el país asiático había utilizado ciberataques para ayudar a financiar sus programas y continuado la búsqueda de material y tecnología en el extranjero para su arsenal, incluso en Irán.

“Los ataques cibernéticos, particularmente a los activos de criptomonedas, siguen siendo una importante fuente de ingresos” para Corea del Norte, dijeron los expertos en el nuevo informe.

En los últimos meses, Corea del Norte probó varios sistemas de armas y amenazó con levantar la moratoria de cuatro años sobre pruebas de armas más serias, como explosiones nucleares y lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales.

En enero se registró un récord de nueve lanzamientos de misiles por Corea del Norte, y recientemente ensayó un misil hipersónico en desarrollo y un misil lanzado desde un submarino.

El Consejo de Seguridad impuso sanciones a Corea del Norte después de su primera prueba nuclear de 2006 y las endureció en respuesta a las siguientes y al continuo desarrollo de sus programas nucleares y de misiles balísticos, cada vez más sofisticados.

El panel de expertos dijo que, debido al cierre total impuesto por Corea del Norte por el coronavirus, un nivel “históricamente bajo” de productos y personas ingresó al país el último año.

El comercio legal e ilegal, incluido el de artículos de lujo, “ha cesado en gran medida”, pese a que el tráfico ferroviario transfronterizo se reanudó a principios de enero, agregó.

Asimismo, explicó que Corea del Norte sigue siendo capaz de evadir las sanciones e importar petróleo refinado de manera ilícita, acceder a los canales bancarios internacionales y llevar a cabo “actividades cibernéticas maliciosas”.

Las sanciones de la ONU prohíben las exportaciones de carbón de Corea del Norte, y los expertos dijeron en el nuevo informe que, aunque las exportaciones de carbón por mar aumentaron en la segunda mitad de 2021, “aún estaban en niveles relativamente bajos”.

“La cantidad de importaciones ilícitas de petróleo refinado aumentó considerablemente en el mismo período, pero a un nivel mucho más bajo que en años anteriores”, informaron los expertos, quienes agregaron que Corea del Norte también continúa evadiendo las sanciones marítimas “mediante redes financieras”.

Si bien la situación humanitaria en el país sigue empeorando, el panel dijo que la falta casi total de información sobre Corea del Norte dificulta determinar las “consecuencias humanitarias no deseadas de las sanciones de la ONU que afectan a la población civil”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Clima en Buenos Aires: pronóstico del domingo 6 de febrero de 2022

Next Post

Nacionalistas se preparan para defender a Ucrania de Rusia

Related Posts

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.
Internacionales

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Next Post
Nacionalistas se preparan para defender a Ucrania de Rusia

Nacionalistas se preparan para defender a Ucrania de Rusia

Ultimas Noticias

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Felipe VI reivindica los ideales europeos que unen a España y Alemania: «Libertad, democracia y justicia social»

Copa Libertadores: todos los detalles de la final entre Palmeiras y Flamengo

Copa Libertadores: todos los detalles de la final entre Palmeiras y Flamengo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

LO ULTIMO

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO