• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, agosto 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Stock vínico y pronóstico de cosecha, entre los temas que se colaron en la primera reunión del año del Consejo Asesor del Banco de Vinos de Mendoza

6 febrero, 2022
Stock vínico y pronóstico de cosecha, entre los temas que se colaron en la primera reunión del año del Consejo Asesor del Banco de Vinos de Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo Asesor del Banco de Vinos de Mendoza, llevó a cabo la primera reunión del año. El organismo, que fue creado con el objetivo de dar previsibilidad a la industria y a toda su cadena de valor, trabajó en diversos temas vinculados a la actividad vitivinícola de la provincia y la región de cara a la cosecha 2022 que ya se ha puesto en marcha con las uvas blancas.

En este sentido, el Director Ejecutivo de la entidad, Alfredo Aciar, comentó: “Durante la última reunión del año pasado pusimos como fecha tentativa los primeros días de febrero para concretar este primer encuentro pensando que los pronósticos de cosecha ya iban a estar a disposición. Tenemos del Norte y de San Juan, pero falta Mendoza. Sin embargo, la reunión nos permitió hacer un repaso sobre la realidad del sector de cómo viene la temporada de cosecha 2022”.

El funcionario explicó que esta primera reunión permitió sumar, a las visiones expuestas desde el sector productivo local, vertidas en el marco de un encuentro llevado a cabo en el Este mendocino, que contó con la participación de entidades representativas del sector, fraccionadores y exportadores, y de los intendentes de Rivadavia, San Martín y Junín.

“Se habló un poco de la realidad de cada una de las zonas en términos de producción y expectativas de cosecha. Todos llegaron a la conclusión de que habrá menos uva que la temporada anterior, pero con pequeñas diferencias en cuanto al porcentaje estimado. Este año se deberán tener en cuenta diversos factores que influirán seguramente en ese porcentaje de producción esperado”, remarcó el titular del Banco de Vinos de Mendoza.

Proyecciones para este 2022

Esta nueva reunión del Consejo Asesor permitió hacer un repaso sobre los grandes números del sector, haciendo una comparativa con la cosecha 2021, y una proyección a lo que podría llegar a ocurrir este año.

Sobre aquellos factores que inciden en el precio, Aciar remarcó: “La formación del precio de la uva con destino a mosto está determinado por el ritmo devaluatorio que se pueda dar de aquí a fin de año. Esto va a depender específicamente de la política macroeconómica nacional en la que cualquier gobierno regional no puede hacer nada.

En cuanto al mercado del mosto, Aciar hizo hincapié en que una vez que España agote su oferta, probablemente los precios en dólares se puedan tonificar: “Actualmente la tonelada de mosto está a 1.500 dólares. No veo descabellado pensar en 1700 o 1800 dólares la tonelada, pero en el transcurso del año, no hoy”.

“El pronóstico de cosecha es la segunda variable que influye en este tema. En San Juan ya se dijo que la cosecha será inferior (10% según el INV, mientras que productores de esa provincia ya hablan de un 20%). El número de Mendoza aún no está, pero todos saben que será negativo. La previsión de una cosecha menor incide en la formación de precios porque impacta de forma directa en el stock”, explicó el titular del Banco de Vinos.

“Quienes hacen pronósticos bastante representativos, concretamente el sistema cooperativo que está en toda la provincia, hablan de un 8% menos que se puede llegar a incrementar hasta en un 10% como base. Si hacemos un promedio entre Mendoza y San Juan estaríamos hablando de 2 millones de quintales menos”, detalló Aciar.

El funcionario agregó: “De estos 2 millones de quintales menos, 500 mil hubieran ido al mosto y el restante millón y medio a vino. Entonces estamos hablando de que vamos a tener unos 110 millones de litros de vino menos. De darse este escenario, el stock vínico actual pasaría de 5,5 meses a 4,5, o menos, y allí entraríamos en una zona de tonificación natural de los precios de la uva”.

Sobre la próxima reunión, los miembros del Consejo Asesor acordaron fijarla de manera provisoria para finales de este mes de febrero.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Gobierno anuncia inversiones chinas por u$s 23.700 millones: Argentina se suma a la Ruta de la Seda

Next Post

Alerta en México por la detención ilegal de una argentina

Related Posts

Encuesta: La Libertad Avanza afianza su ventaja en CABA y deja al peronismo muy atrás
Politica

Encuesta: La Libertad Avanza afianza su ventaja en CABA y deja al peronismo muy atrás

Curioso: Karina Milei reapareció en un acto libertario, dijo “Vinimos para que no roben más”. y apuntó contra la oposición
Politica

Curioso: Karina Milei reapareció en un acto libertario, dijo “Vinimos para que no roben más”. y apuntó contra la oposición

La casta hace negocios y los ciudadanos no llegan a fin de mes
Corrupcion

La casta hace negocios y los ciudadanos no llegan a fin de mes

Contrataciones bajo la lupa en defensa, seguridad y salud: el rol de Suizo Argentina en millonarias compras públicas
Corrupcion

Contrataciones bajo la lupa en defensa, seguridad y salud: el rol de Suizo Argentina en millonarias compras públicas

Para Julio Cobos, el déficit habitacional es otra muestra del “Estado ausente”
Politica

Para Julio Cobos, el déficit habitacional es otra muestra del “Estado ausente”

“Al que mete los deditos en el tarro”: la irónica critica de Alberto Fernández por el caso Spagnuolo
Politica

“Al que mete los deditos en el tarro”: la irónica critica de Alberto Fernández por el caso Spagnuolo

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones
Politica

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas
Corrupcion

Fantino junto a Spagnuolo anticipó en 2024 el escándalo de coimas en la ANDIS. Casa Rosada echa a quien lo denuncio

La oposición convoca a Francos y Lugones en medio del escándalo por las coimas en ANDIS y la crisis del fentanilo
Corrupcion

La oposición convoca a Francos y Lugones en medio del escándalo por las coimas en ANDIS y la crisis del fentanilo

Next Post
Alerta en México por la detención ilegal de una argentina

Alerta en México por la detención ilegal de una argentina

Ultimas Noticias

«Los negociadores somos policías expertos en desactivar bombas humanas»

Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: “La U es mi familia”

Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: “La U es mi familia”

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Con varios cambios y sin completar el banso, los 21 jugadores de River concentrados para visitar a Lanús

Con varios cambios y sin completar el banso, los 21 jugadores de River concentrados para visitar a Lanús

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO