La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha apresurado a publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convalidación de la reforma laboral, en tela de juicio por haber salido adelante con un voto telemático que no se permitió corregir al diputado del PP Alberto Casero
. La oposición considera que esa votación no es legítima, que Batet vulneró el derecho que asiste a los diputados en las votaciones y que, por tanto, no es válida la convalidación del Congreso. Mientras se resuelven sus alegaciones, pidió a Batet que no proclamara esa convalidación en el BOE, pero Batet tamjbién ha ingnorado también esta solicitud. La resolución de Batet publicada en el BOE,evidencia que se apresuró a ordenar su promulgación: la mandó al boletín el mismo día de la votación que está en entredicho – ABC
Según desvela el BOE este martes, la presidenta del Congreso se dio especial prisa en ordenar la promulgación de ese acuerdo del Congreso que está en entredicho. Lo mandó al Boletín el mismo día que se produjo la controvertida votación, el pasado jueves, 3 de febrero. La velocidad que se ha dado Batet en que apareciera en el BOE esa convalidación contrasta con la lentitud que está imprimiendo a los trámites de revisión que reclama el PP
. Los de Pablo Casado llevan días insistiendo en que se reúna la Mesa del Congreso para revisar lo ocurrido y escrutar cómo se actuó para impedir que el diputado Casero no pudiera rectificar el voto erróneo -constó como ‘sí’ lo que debía ser un ‘no’, que hubiera tumbado- la convalidación-. Eso es clave para determinar una presunta infracción la normativa, que habría conducido a torcer la voluntad popular expresada en el Parlamento en beneficio del Gobierno de Pedro Sánchez. Las alegaciones formuladas por la oposición esperan turno en el despacho de Batet y de la Mesa del Congreso. El PP pidió el pasado jueves, horas después de la polémica votación, que se convocara de urgencia la Mesa del Congreso. La petición la reiteró el viernes, pero Batet ha dejado la reunión de la Mesa para dentro de una semana, el martes 15 de febrero. Es decir, casi dos semanas después de la votación que está jurídico entredicho.
Fuente ABC