• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EE.UU. señala a México como el principal proveedor de fentanilo

9 febrero, 2022
EE.UU. señala a México como el principal proveedor de fentanilo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la actualidad el principal causante de la epidemia de opioides es el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que es hasta 50 veces más potente que la heroína y afecta principalmente a personas de 18 a 45 años, afirma la comisión.

El tráfico de drogas sintéticas no solo mata a decenas de miles de estadounidenses cada año, sino que, “en México, donde se produce o por donde transita la gran mayoría de estas drogas, el narcotráfico también contribuye a la corrupción, desafía la seguridad del Estado y alimenta la violencia extrema”, denuncia.

México es “la principal fuente de este fentanilo ilícito y sus análogos” y los cárteles lo fabrican en laboratorios clandestinos, con ingredientes (precursores químicos) provenientes en gran parte de China, advierte el informe.

Señala que los traficantes lo ocultan en cantidades difíciles de detectar en paquetes, vehículos y personas y lo pasan de contrabando a través de la frontera con Estados Unidos.

Esto lo convierte en “altamente rentable” para los traficantes, “más que la heroína”.

“En parte por supervivencia y en parte porque el problema del tráfico trasciende la capacidad actual de hacer cumplir la ley, (México) adoptó recientemente un enfoque de ‘abrazos, no balas’ para abordar los grupos criminales transnacionales” pero esta política -advierte la comisión- no ha permitido afrontar los problemas del tráfico “y se necesitarán más esfuerzos”.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador estima que combatir la violencia mediante la violencia no funciona y promueve en cambio una política de programas sociales.

El informe, también señala que el origen del fentanilo incautado en Estados Unidos ha evolucionado desde su expansión, en 2014, y ahora es de muy baja pureza y procedente de México, donde se fabrica en laboratorios ilegales con materia prima generalmente traída de China y atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales.

Asimismo, menciona que en medio de las restricciones que enfrenta China en el tema de los precursores químicos, los narcotraficantes mexicanos están diversificando sus fuentes de suministro, algo que ha quedado evidenciado con embarques de fentanilo detectados que venían de India, presuntamente con destino a México.

El reporte explica que de acuerdo con la Agencia Antidrogas (DEA), los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales responsables del tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

La comisión, que pide al gobierno estadounidense colaborar con los países implicados en la cadena de suministro de las drogas, concretamente China, India y México, sugiere 78 medidas urgentes para combatir la crisis y considera esenciales “nuevos métodos, recursos adicionales y la reconsideración de las intervenciones en marcha”.

Según el informe, las sobredosis por drogas ya cuestan un billón de dólares anuales a las arcas de Estados Unidos, que ha visto acelerarse la crisis de los opioides durante la pandemia de covid-19 principalmente debido al tráfico ilegal de fentanilo.

En 2018, el consejo de asesores económicos de la Casa Blanca calculó que el costo de muertes por sobredosis ascendía a 696 mil millones de dólares, pero desde entonces ha aumentado la demanda de opioides, en parte debido al empeoramiento de la salud mental de la pandemia.

La comisión que emitió el reporte está formada por funcionarios de varias agencias federales, desde Seguridad Nacional hasta el Tesoro, y legisladores de distinto signo político.

De acuerdo a los expertos, desde 1999 las sobredosis por drogas han matado a un millón de personas en el país y las sobredosis mortales están en niveles nunca vistos, con unos 100 mil fallecidos por ese motivo solo en el año de estudio comprendido entre junio de 2020 y mayo de 2021, es decir, 170 al día.

En dos tercios de esas muertes, que sobre todo afectaron a personas jóvenes de entre 18 y 45 años, había presencia de opioides sintéticos y el más común de ellos era el fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína, que la comisión considera el “impulsor principal de la epidemia” actual.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

ANSES: quiénes cobran este miércoles 9 de febrero jubilaciones, pensiones y otras prestaciones

Next Post

El ‘gran retorno’ de las ciudades a los pueblos por la pandemia era un mito

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
El ‘gran retorno’ de las ciudades a los pueblos por la pandemia era un mito

El 'gran retorno' de las ciudades a los pueblos por la pandemia era un mito

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO