• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las designaciones en los ministerios deberán adoptar la equidad de género

11 febrero, 2022
Las designaciones en los ministerios deberán adoptar la equidad de género
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández suscribió una “instrucción presidencial” para que la designación en los cargos superiores de los Ministerios del Gobierno nacional “adopten, como criterio rector, el principio de equidad de géneros”, según consignaron fuentes oficiales.

De acuerdo a un documento al que pudo acceder Télam, ante cada designación de “autoridades superiores”, los ministros y los secretarios a cargo del área deberán elevar un informe en el que se de cuenta de la participación de género y cómo se verá afectada con el nombramiento propuesto.

Coincidentemente, en un acto realizado en la tarde del viernes con motivo del Día de Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el propio Fernández consideró que “después de dos décadas del siglo XXI es inadmisible vivir en una sociedad que discrimina, que posterga, que no le da las mismas oportunidades a una persona en función de su género”.

“Hoy estamos dando un paso simbólico” y manifestó que “ese simbolismo ocurre en la casa donde se gobierna la Argentina y es un mensaje para todos: desde el Gobierno no queremos más discriminación y queremos poner en valor el aporte de la mujer para el desarrollo de nuestra sociedad”, señaló el Jefe de Estado al encabezar este mediodía un acto en el cual el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno pasó a denominarse Salón de la Ciencia Argentina y se amplió el número de personalidades homenajeadas como un aporte destinado a contribuir a la igualdad de género y para reconocer el recorrido histórico de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Los detalles de la decisión

Fuentes de Casa Rosada consultadas por esta agencia comentaron que, en lo que respecta al Poder Ejecutivo, si bien ya hay Ministerios con equilibrio entre varones y mujeres, existen otros dónde las proporciones son “casi 90% contra 10%”.

Es por ello que, desde ahora, los ministros deberán detallar cuál es la razón para la designación y, en caso de no aportar al mencionado equilibrio, tendrán que argumentar cuál es el motivo para esa decisión.

A partir de la evaluación del informe que se presente, el nombramiento podrá ser aceptado o rechazado, añadieron esta tarde en Balcarce 50.

Comentaron además que las áreas en las cuales la equidad de género no se estaría respetando son las de Agricultura, Transporte, Secretaría General y Consejo Económico y Social.

Qué pasa en la actualidad

Por otra parte, si se tienen en cuenta los Ministerios y las Secretarías que responden de manera directa a la Presidencia, en la actualidad sólo cuatro se encuentran encabezados por una mujer: Carla Vizzotti en Salud, Elizabeth Gómez Alcorta en Género, Vilma Ibarra al frente de la Secretaría de Legal y Técnica, y Gabriela Cerruti a cargo de la vocería gubernamental.

“El Presidente sabe que también hay un problema de este tipo en el Gabinete. Es verdad que la designación de un ministro responde a otras dinámicas, pero de haber cambios en algún momento, también lo tendría en cuenta”, indicaron las fuentes.

Entre los considerandos de la nueva instrucción, se afirma que para el Gobierno “que trabaja con el compromiso de construir una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías, la participación de mujeres en todos los niveles resulta fundamental”.

En ese sentido, señala que “fomentar la participación efectiva de mujeres tiene una relación directa con reducir esas relaciones desiguales de poder que perpetúan estereotipos de géneros que generan discriminación y violencias”.

Aunque desde la creación del Ministerio de la Mujeres en 2019 se han implementado diversas iniciativas como la creación del Gabinete para la Transvesalización de las Políticas de Género, la nueva normativa es la primera que impone criterios formales para el nombramiento de funcionarios en el Poder Ejecutivo de la Nación.

“Trabajamos todos los días para reducir las brechas de desigualdad entre los géneros en todos los ámbitos. Somos conscientes de que hay grandes desafíos para garantizar la paridad en los ámbitos de representación política y que el gabinete nacional no es la excepción. La Instrucción Presidencial materializa el compromiso que el Presidente asumió meses atrás para que haya una mayor presencia de mujeres y LGBTI+ en los cargos jerárquicos de la Administración Pública Nacional. Seguimos avanzando en igualdad y ampliando derechos”, señaló en declaraciones a Télam Elizabeth Gómez Alcorta, titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades.

Mientras tanto, en el Poder Legislativo existe desde 2017 la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política que ha llevado a la paridad en ese ámbito.

En cambio, el Poder Judicial se mantiene reticente a muchas iniciativas en este campo, desde un primer rechazo y luego una “autocapacitación” de la Ley Micaela hasta una Corte Suprema que hoy integran cuatro juristas varones.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Portezuelo: ante legisladores nacionales Andrés Lombardi llevó el pedido de Diputados de pronto laudo presidencial

Next Post

El PP descarta por completo una coalición con Vox después de las elecciones en Castilla y León

Related Posts

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina
Argentina

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz
Argentina

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025
Argentina

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Next Post
El PP descarta por completo una coalición con Vox después de las elecciones en Castilla y León

El PP descarta por completo una coalición con Vox después de las elecciones en Castilla y León

Ultimas Noticias

Un nuevo foco de gripe aviar en Olmedo (Valladolid) obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Placente: elogios para Prestianni y Silvetti tras el pase a la final de Argentina

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO