• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colectivos: la grieta por los subsidios porteños también llegó a Juntos por el Cambio y a Mendoza

12 febrero, 2022
Colectivos: la grieta por los subsidios porteños también llegó a Juntos por el Cambio y a Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La polémica por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires abrió un grieta dentro del frente Juntos por el Cambio, ya que los
representantes de las provincias del espacio opositor no acompañan el reclamo que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El tema empezó días atrás cuando el Gobierno Nacional anunció que emprendería el camino del traspaso de las líneas que circulan exclusivamente dentro del territorio porteño.

Ese traspaso no incluirá los subsidios por unos 14.600 millones de pesos que la Nación destina a los pasajes de esos ramales de colectivos, algo que la Ciudad rechaza y advierte que implicará la suba del valor del pasaje, incluso, a más de doble.

En medio de esa disputa, que el Gobierno de la Ciudad considera que es política y parte de su enfrentamiento en otros niveles con la Nación, aparece el precio de los pasajes en el interior, que es ampliamente superior a lo que se paga en Capital.

Por ejemplo, en ciudades como Rosario, Córdoba y Santa Fe, el colectivo cuesta en promedio unos $60.

En tanto, en las provincias gobernadas por radicales, como Jujuy, Corrientes y Mendoza, el valor de un pasaje es de $45, $60 y $35, respectivamente, superiores a los $18 que cuesta el pasaje mínimo en la Ciudad de Buenos Aires.

Ese detalle abrió una grieta dentro de Juntos por el Cambio, ya que las provincias no están dispuestas a acompañar a Rodríguez Larreta con su reclamo contra la Nación, ya que consideran que ha sido beneficiada durante años por subsidios mayores a los que recibieron los otros distritos.

Según supo NA, el tema del traspaso surgió en el encuentro del jueves último en la localidad bonaerense de Olivos, y allí los gobernadores radicales no le dieron su respaldo al mandatario porteño.

En 2020, cuando la Nación recortó fondos de la coparticipación de la Ciudad, Juntos por el Cambio a nivel institucional acompañó a la administración de Rodríguez Larreta, quien pretendía obtener ese respaldo en esta ocasión.

Sin embargo, los referentes de las provincias no están dispuestos a dar la pelea junto al porteño en esta oportunidad.

Este viernes, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, advirtió que el distrito “no tiene los recursos económicos” necesarios para evitar que suba el valor de un viaje en colectivo si la Nación la quita los subsidios a 32 líneas que funcionan dentro de su jurisdicción.

El funcionario porteño afirmó, además, que aún no se sabe de cuánto será el valor del boleto en caso que se pierdan los subsidios de unos 14.600 millones de pesos, aunque se estima que podría superar los $40.

“Por supuesto que la Ciudad no tiene esos recursos económicos; además no los tiene porque nos han sacado la coparticipación hace menos de dos años”, resaltó Miguel.

“Acá lo importante es que esas 32 líneas que circulan dentro de la Ciudad son competencia del Gobierno nacional y hasta tanto se realice cualquier traspaso siguen siendo del Gobierno; si el Gobierno, como pareciera, quiere aumentar las tarifas puede hacerlo, pero tiene que hacerse cargo de esa decisión”, afirmó el jefe de Gabinete porteño, al hablar de quién tendrá que pagar el costo político de un aumento del boleto.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Los incendios en Corrientes ya afectaron 519 mil hectáreas

Next Post

El independentismo llama a cortar la Meridiana tras la prohibición del Govern

Related Posts

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Next Post
El independentismo llama a cortar la Meridiana tras la prohibición del Govern

El independentismo llama a cortar la Meridiana tras la prohibición del Govern

Ultimas Noticias

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO