• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Ministerio de Economía detectó que la subida del SMI de 2019 destruyó 36.000 empleos

12 febrero, 2022
El Ministerio de Economía detectó que la subida del SMI de 2019 destruyó 36.000 empleos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el año 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy, PSOE y Unidas Podemos pactaron un cambio de rumbo para el salario mínimo interprofesional de España con una gran subida del 22% hasta los 900 euros al mes en 14 pagas. Este incremento del SMI supuso un hito para España por la magnitud de la variación. Tres años después, aún están pendientes de dilucidar cuáles fueron los efectos que tuvo la medida sobre el mercado laboral y la demanda.

El retraso en estos análisis es consecuencia de la dificultad para aislar los efectos del SMI del resto de la tendencia de la economía y del propio mercado laboral. Por ejemplo, en una fase de intenso crecimiento económico, como era la de 2019, no se puede achacar a la subida del SMI la mejora del empleo como ha hecho la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, durante los últimos días. Ocurre lo mismo cuando algunos políticos argumentan que las bajadas de impuestos aumentan la recaudación refiriéndose a años de expansión económica. Lo que sí es más sencillo es medir cuántos de los trabajadores que cobraban menos de 900 euros perdieron su empleo tras la subida del salario mínimo. El Ministerio de Economía realizó el cálculo y lo distribuyó internamente en una nota. La cifra son 36.000 empleos destruidos directamente por la subida del SMI.

Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), junto a los representantes de los sindicatos tras haber pactado elevar el salario mínimo interprofesional (SMI). (EFE)
La subida del salario mínimo, explicada: qué pasa ahora si ganas menos de 1000 euros al mes

El Confidencial

Este dato figura en el análisis de impacto económico incluido en la memoria de análisis normativo del decreto para la subida del SMI de 2022 que ha sacado a audiencia pública el Ministerio de Trabajo esta semana. En concreto, la memoria afirma que “36.000 personas perdieron su empleo como consecuencia del aumento del SMI”. Esto significa que el propio Ministerio de Economía asume que tal subida del salario mínimo generó un efecto negativo sobre el empleo existente hasta entonces.

Esto no significa que el SMI no tuviera otros efectos positivos sobre el mercado laboral o los salarios. La misma nota del Ministerio de Economía calcula que el 8% de los trabajadores tenían un salario inferior a los 900 euros en 2018, de modo que el hecho de que la destrucción de empleo fuera de 36.000 personas, más de 1,5 millones de trabajadores lograron una mejora de su retribución gracias a esta medida.

La nota del ministerio recoge que “el aumento del salario mínimo benefició a una de cada doce de las personas de la muestra, que mejoraron su salario de forma significativa, con efectos positivos sobre la desigualdad, la brecha de género y la pobreza laboral”. En cualquier caso, el análisis del Ministerio de Economía, elaborado con la estadística de la Muestra Continua de Vidas Laborales, pone negro sobre blanco que la subida del SMI sí provocó una cierta destrucción de empleo.

En cualquier caso, este cálculo es más positivo que el que realizó el Banco de España explotando la misma base de datos. En su análisis, el BdE detecta que el número de contratos con salarios de 900 euros o menos pasó de ser de 1,2 millones de contratos a menos de 800.000. Al mismo tiempo, el número de trabajadores con un salario superior a 901 euros subió de 1,6 a 1,8 millones. Esto significa que la subida del SMI provocó la destrucción de una parte del empleo, pero también sirvió para empujar a otros salarios para situarse por encima de los 900 euros.

El ejercicio que realizó el Banco de España va más allá del de Economía, ya que también estima los empleos que no se crearon utilizando como contrafactual el comportamiento del empleo en los salarios superiores, esto es, los que no están afectados de ninguna manera por el SMI. La entidad calcula que el impacto sobre el empleo (destrucción y menor creación de puestos de trabajo) se situaría entre 90.000 y 170.000 trabajadores.

Aislar los efectos

Una vez más, todos estos estudios del impacto de subir el salario mínimo tienen grandes dificultades para aislar los efectos provocados directamente por esta medida. Además, las subidas de salarios tienen tantos efectos secundarios que es muy complicado analizar el efecto conjunto de todos ellos. Por ejemplo, el análisis del BdE no incluye en su análisis el posible efecto de aumento de la demanda agregada provocado por el incremento de la renta disponible de los trabajadores con menos ingresos, que son precisamente quienes tienen mayor propensión al consumo. En otras palabras, los 1,6 millones de trabajadores que vieron incrementado su salario tuvieron mayor capacidad para elevar su consumo, lo que podría haber generado un efecto secundario positivo sobre el empleo.

Foto: Manuel Arellano. (Ana Beltrán)
Arellano, el candidato español al Nobel de Economía: el SMI genera varios efectos positivos

Javier Jorrín Fotografías: Ana Beltrán

El propio Ministerio de Trabajo reconoce que todavía tiene pendiente un estudio, que “está por desarrollar” sobre el impacto global del SMI sobre el empleo. En otras palabras, el ministerio aún no ha explotado una estadística que está disponible desde finales del año 2020 para constatar cuál es el efecto del SMI sobre el mercado laboral. El Comité de Expertos que nombró la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, también recomendaba al ministerio que “habría que analizar en profundidad los posibles impactos sobre el mercado de trabajo derivados de subidas del salario mínimo”.

Este trabajo aún está pendiente, pero eso no ha impedido al ministerio subir el salario mínimo en 2021 y proponer un incremento para 2022. En cualquier caso, se trata de subidas mucho más leves, del 1,6% en 2021 y del 3,6% en 2022. Con la evidencia científica recopilada hasta ahora es posible pronosticar que el efecto de estos incrementos del SMI sobre el empleo agregado habrá sido muy bajo o casi nulo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Telescopio Webb capta por primera vez imágenes de una estrella de la constelación Osa Mayor

Next Post

Los incendios en Corrientes ya afectaron 519 mil hectáreas

Related Posts

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

España

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

Next Post
Los incendios en Corrientes ya afectaron 519 mil hectáreas

Los incendios en Corrientes ya afectaron 519 mil hectáreas

Ultimas Noticias

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO