• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los desaciertos de Fernandez ya tienen costo para los argentinos: EE.UU. rechazó eliminar los sobrecargos que cobra el FMI

12 febrero, 2022
Los desaciertos de Fernandez ya tienen costo para los argentinos: EE.UU. rechazó eliminar los sobrecargos que cobra el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Revés para el Gobierno: EE.UU. rechazó eliminar los sobrecargos que cobra el FMI

Por Rafael Mathus Ruiz

El Departamento del Tesoro respondió por escrito a un pedido de legisladores demócratas justificando la sobretasa que cobra el Fondo por los préstamos elevados como el que obtuvo la Argentina en 2018

WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden rechazó una propuesta para eliminar los sobrecargos que cobra el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina y otros países que obtienen préstamos elevados del organismo, dando por primera vez una estocada formal y pública a un reclamo del gobierno de Alberto Fernández para obtener mejores condiciones en la refinanciación de la deuda por alrededor de 45.000 millones de dólares que tomó Mauricio Macri.

El Departamento del Tesoro se opuso a un pedido plasmado en una carta enviada por 18 legisladores demócratas, incluidas algunas congresistas de alto perfil del ala progresista del oficialismo, Alexandria Ocasio-Cortes, Ilhan Omar y Pramila Jayapal, que catalogaba a los sobrecargos como una carga “injusta y contraproducente” y un “obstáculo para el crecimiento y las inversiones sociales” de los países en desarrollo.

“Los ingresos de los sobrecargos para aquellos países que los pagan ayudan a crear equilibrios precautorios para proteger a los accionistas del FMI contra posibles pérdidas”, escribió Jonathan Davidson, subsecretario del Tesoro para Asuntos Legislativos, en su respuesta a una carta de los legisladores del 10 de enero, según reveló la agencia Reuters. “Desde el punto de vista del Tesoro, los sobrecargos deben considerarse en el contexto del balance general del FMI, lo que es más importante, su capacidad para absorber pérdidas potenciales por la falta de reembolso de sus préstamos”, agregó.

Martin Guzman se reunio con Kristalina Georgieva, del FMI, el 23 de marzo de 2021. 

Credito Ministerio de Eco
Martin Guzman se reunio con Kristalina Georgieva, del FMI, el 23 de marzo de 2021. Credito Ministerio de Ecoarchivo

Durante todo el año anterior, el gobierno de Alberto Fernández desplegó una ofensiva diplomática global para eliminar los sobrecargos, un reclamo del cristinismo para avanzar a un nuevo acuerdo con el Fondo. El Presidente Alberto Fernández llegó a decir incluso que la eliminación de los sobrecargos era una condición sine qua non para avanzar en la renegociación de la deuda con el organismo. Joseph Stiglitz escribió en contra de los sobrecargos. Pero el reclamo nunca prosperó, y el Gobierno avanzó de todos modos en la negociación con el FMI, que ya dejó un primer preacuerdo sobre el que ahora trabajan el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el staff del FMI.https://e9f7b6dd361ab8a42b3c5daa0c0707de.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El rechazo de Estados Unidos a la eliminación de los sobrecargos ya se había traslucido en octubre del año último, cuando board del Fondo mantuvo una reunión informal para discutir el reclamo argentino, en un primer paso para comenzar a explorar la voluntad de los países, sobre todo, de los miembros del G7, principales accionistas del organismo internacional, para reformar la política de tasas y del sobrecargo que deben pagar los países que acceden a créditos muy altos, como el acuerdo stand-by que firmó la administración de Mauricio Macri hace ya tres años. La agencia de noticias Bloomberg informó que el board había dado de baja el plan para eliminar los sobrecargos, una movida que, para la Argentina, implicaría un recorte en la tasa de interés y un ahorro potencial de cientos de millones de dólares por año.

Ante ese primer rechazo, el Gobierno salió a desmentir que el reclamo no fuera a prosperar y buscó instalar la idea de una “apoyo incremental” a la iniciativa. El G20 dijo luego que respaldaba que el tema fuera discutido como parte de una discusión más amplia de la política de préstamos del FMI, una línea en el comunicado final de la reunión de líderes que algunos aliados del Frente de Todos leyeron de manera errónea como una victoria diplomática. A mediados de diciembre, el Fondo mantuvo una reunión formal para evaluar su política de tasas y su política de saldo precautorios y dejó en claro que el reclamo por la eliminación de los sobrecargos era un callejón sin salida.

Algunos directores del board del Fondo se mostraron abiertos a explorar el alivio temporal de los recargos para “ayudar a los miembros prestatarios a liberar recursos para abordar los desafíos económicos y de salud que plantea la pandemia”, dijo el Fondo en un comunicado. Pero a la vez “varios directores no vieron la necesidad de revisar las políticas sobre recargos o cambiar su diseño en esta etapa, dado el bajo costo total general de los préstamos del Fondo y señalando el papel fundamental de los ingresos por recargos para garantizar una acumulación adecuada de riesgo”, indicó el mismo comunicado. La mayoría de los demás directores expresaron su apertura a una revisión “más holística y en el momento oportuno” de la política.

El Gobierno de Alberto Fernández se prepara ahora para tomar un nuevo préstamo con el Fondo para pagar el crédito que tomó Macri pagando los mismos sobrecargos.

Fuente La Nación

Nota Anterior

Faurie: “Llegar a Rusia en un momento en que hay tensión internacional suena medio insólito”

Nota Siguiente

El curioso ejemplo mendocino que usó el Presidente para referirse a la autonomía de la CABA

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Next Post
El curioso ejemplo mendocino que usó el Presidente para referirse a la autonomía de la CABA

El curioso ejemplo mendocino que usó el Presidente para referirse a la autonomía de la CABA

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO