
El entonces coronel Róbinson González, según la dependencia, “brindó asesoramiento logístico y armado” al jefe narco y al parecer “usó su grado para contactar y convencer a uniformados activos para que, a cambio de dádivas, alertaran a ‘Matamba’ sobre los movimientos de las unidades militares y de los procedimientos programados en la región”.
También fue encarcelado el coronel retirado Harry Gómez, quien recibía el equivalente a 12.700 dólares mensuales por parte del Clan del Golfo para que el Ejército permitiera la salida de cocaína por el Pacífico con destino a Estados Unidos y Europa, según la fiscalía.
Advertía “sobre los operativos previstos en por el gobierno de Colombia y habría diseñado un plan para hacer creer a sus superiores que Matamba había muerto”, añadió, según la agencia AFP.
Otros cinco militares activos fueron encarcelados acusados de darle a los narcos “víveres, uniformes, botas, y elementos de campaña y de comunicaciones”.
A los uniformados se les imputa los delitos de concierto para delinquir, cohecho y utilización ilegal de uniformes e insignias, señaló la fiscalía.
Otras ocho personas señaladas de integrar la red narcotraficante también fueron capturadas y llevadas a prisión, “de manera preventiva”, antes de que un juez determine si hay condenas, dijo un responsable de la fiscalía.
Las investigaciones van en paralelo a otra que se lleva adelante contra el general Jorge Herrera, apartado el domingo de su cargo por presuntamente aliarse con una banda narcotraficante conocida como Los Pocillos.
Fuente Ambito