
La declaración de Lula se produjo luego de que se conociera que se redujo en cinco puntos la ventaja del exmandatario en la intención de voto, a 40% contra 31% de Bolsonaro, de acuerdo a la última encuesta de DataPoder360 divulgada hoy.
Lula criticó que el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) aprobara la primera fase del proyecto de venta de Eletrobras, uno de los puntales de la gestión del ministro de Economía, Paulo Guedes.
De acuerdo a un comunicado del PT, el gobierno impulsa la venta de la empresa por una suma equivalente a 13.000 millones de dólares, cuando el propio TCU había calculado que el valor debería ser el doble.
Eletrobras es dueña de las principales empresas generadoras de energía hidroeléctrica y posee 40% de las líneas de transmisión.
En la misma dirección se pronunció, aunque más enfática, la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, quien afirmó que la privatización de Eletrobras es un “delito de lesa patria” y advirtió que acudirá a la justicia para objetar la negociación y el valor puesto por el gobierno de Bolsonaro.
El gobierno de Brasil privatizó durante la gestión Bolsonaro la empresa BR Distribuidora, dueña de todas las estaciones de servicio de Petrobras, e intenta vender también la compañía Correios, la mayor firma postal de América latina, para algunos de los players de logística globales.
Fuente Ambito