• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marruecos se moviliza frente a la sequía

18 febrero, 2022
Marruecos se moviliza frente a la sequía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

El Rey Mohammed VI implementó una iniciativa real para enfrentar la sequía que asola el norte de África afectando a la economía y los medios de subsistencia de la población.

Las consecuencias del cambio climático golpean fuertemente a los países del Magreb provocando la mayor sequía en las últimas tres décadas.

En Marruecos, los pasados meses otoño e invierno tuvieron escasas lluvias (entre septiembre y enero las precipitaciones fueron de 38,8 mm, un déficit del 53% respecto de 2020), por lo cual los embalses se hallan en niveles mínimos que no superan el 33,9% (frente a un 62% en 2018), mientras que el nivel del pantano Al Massira (situado en la región de Casablanca), el segundo más grande del país, está en un 7% de su capacidad y los acuíferos se encuentran sobre explotados.

Para agravar el problema un anticiclón azota actualmente las costas del Mediterráneo Occidental y esta afectando la afluencia de lluvias en Marruecos.

Debido a que los meses de diciembre y enero son claves para el cultivo de trigo, la falta de lluvias de este año ha provocado pérdidas estimadas en un 80% en el cultivo de este cereal, que es el principal componente de la agricultura marroquí en cuanto a superficie cultivada.

También las actividades frutihortícolas y ganaderas se ven seriamente afectadas.

Plenamente consciente de este problema y seriamente preocupado por el bienestar de su pueblo, el Rey Mohammed VI ha impartido Altas Orientaciones Reales para que el Fondo Hassan II para el desarrollo Económico y Social destine inicialmente trescientos millones de dólares de una partida que alcanzará a unos mil millones de dólares (10.000 millones de dirhams) para financiar un programa de emergencia para paliar los efectos de la sequía que se basa en tres ejes principales:

  • Gestión del agua para optimizar la preservación de los planteles animales y vegetales.
  • El establecimiento de seguros agrícolas para compensar a los productores afectados.
  • Asistencia financiera a los productores agrícolas para que puedan afrontar los mayores costos del trigo y forrajes y, al mismo tiempo, realicen inversiones innovadoras en sistemas de riego allí donde es posible.

La preocupación del Rey Mohammed VI por lo problemas derivados del cambio climático no son algo nuevo.

El Rey de Marruecos es uno de los estadistas mundiales que más ha trabajado para la adopción de medidas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global de allí la apuesta que ha hecho Marruecos a las energías limpias renovables (solar y eólica) y la implementación de programas de reforestación.

En este contexto Marruecos ha albergado en 2001 la VII Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y quinde años después, en 2016, la XXII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22) en 2016. Ambos eventos internacionales se realizaron en la ciudad de Marrakech.

En Marruecos la lucha contra el cambio climático se ha convertido en una política de Estado.

Nota Anterior

Nuevos emojis de WhatsApp: cómo serán y cuáles son sus significados

Nota Siguiente

Rogelio Franco, primer fallecido identificado del naufragio de Terranova

Related Posts

Cierre de campaña de Adorni: Milei salio con los botines de punta contra el PRO; “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”
Politica

Cierre de campaña de Adorni: Milei salio con los botines de punta contra el PRO; “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”

Oposición busca avanzar con agenda previsional y definir comisión Libra en sesión clave de Diputados
Politica

Oposición busca avanzar con agenda previsional y definir comisión Libra en sesión clave de Diputados

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica
Internacionales

Las impactantes campañas de guerra cognitiva de China y Rusia en Latinoamérica

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel
España

Siria busca alivio de sanciones de EE.UU. a través de un posible acercamiento con Israel

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con FFSS, que aplicaron protocolo. Pietragala activista.
Gremiales

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con FFSS, que aplicaron protocolo. Pietragala activista.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación
Politica

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
Corrupcion

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Next Post
Rogelio Franco, primer fallecido identificado del naufragio de Terranova

Rogelio Franco, primer fallecido identificado del naufragio de Terranova

Ultimas Noticias

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás

Militantes de LLA denunciaron que no quisieron pagarles lo prometido por ir al acto

Militantes de LLA denunciaron que no quisieron pagarles lo prometido por ir al acto

Así se destapó en Córdoba el caso de la secretaria judicial y el dinero de las consignaciones

Cómo se clasifica River a octavos de final y cómo termina primero

Cómo se clasifica River a octavos de final y cómo termina primero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO