• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El freno a los planes sociales anticipa más conflictividad en las calles

20 febrero, 2022
El freno a los planes sociales anticipa más conflictividad en las calles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Referentes de partidos de izquierda y de agrupaciones piqueteras salieron a criticar al Gobierno Nacional por haber anunciado que no se van a abrir más planes sociales, y vincularon esa decisión al “ajuste” por el acuerdo del Gobierno con el FMI.

Si bien las organizaciones sociales alejadas del oficialismo reclaman puestos de trabajo y no planes, la posición que adoptó el Poder Ejecutivo ya anticipa mayor conflictividad en el futuro inmediato, algo que se verá en las calles, ya que varios movimientos confirmaron planes de lucha y nuevos reclamos.

La titular de Barrios de Pie, Silvia Saravia, aseguró que a su espacio le “preocupa mucho la palabra extorsión que se usó para las movilizaciones”.

“Nosotros presentamos un proyecto para crear 1 millón de puestos de trabajo genuino, pero no tuvimos respuesta. Tuvimos muchas reuniones pero nada concreto”, lamentó Saravia en declaraciones a la agencia NA.

La dirigente social resaltó: “Desde el año pasado están haciendo hincapié en que los del Potenciar Trabajo van a pasar al trabajo genuino, pero la realidad es que no saben cuanto de los 1,2 millones que tiene ese plan pasaron al empelo genuino”.

“Con 2,8 millones de personas registradas en la economía popular o de subsistencia y un trabajo genuino que no crece con velocidad, el Potenciar Trabajo se tiene que abrir. No es la solución, eso ya lo sabemos, pero decir que no se va a abrir es una clara señal del ajuste”, planteó.

Además, Saravia también vinculó la decisión con el acuerdo del Gobierno con el FMI, y afirmó: “Nosotros vamos a hacer una consulta popular en los barrios, del 3 al 6 de marzo, vamos a preguntar y a votar sobre si la gente está de acuerdo con reconocer y firmar el acuerdo del pago de deuda con el Fondo”.

Por su pate, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que el ministro de Desarrollo Social “está queriendo ser el mejor alumno y ya está haciendo los deberes para el FMI, que implica ahorrar todo lo que se pueda para pagar la deuda”.

Además, el dirigente le dijo a NA que “siempre están cerrados los programas sociales, nunca estuvieron abiertos, la gente que los necesita debería poder inscribirse directamente, pero esto no es así”.

“Zabaleta está queriendo decir que tiene un presupuesto muy ajustado y que lo va a ajustar más, producto del acuerdo con el FMI. Hay 1,6 millones de personas que están en condiciones de tener un Potenciar Trabajo pero no lo tienen. Con 5 millones de indigentes en el país, no puede decir que no va a abrir más Potenciar Trabajo”, finalizó.

La dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Cele Fierro sostuvo: “En enero una familia necesitó $78.624 para no ser pobre, y
este plan sólo representa la mitad del salario mínimo, vital y móvil. Es decir, reciben ingresos por debajo de la línea de indigencia. Es una política criminal del Gobierno no aumentar los montos de los planes sociales y congelar las altas”.

“Mientras escuchamos decir que el acuerdo con el FMI no afectará los programas del Ministerio de Desarrollo ni significará ajuste, vemos que ya está ajustando, en los momentos más críticos, con el anuncio de frenar la designación de nuevas altas y más ayuda social”, planteó.

“Acompañamos la lucha de las organizaciones sociales y piqueteras. Es un momento crucial para avanzar en unidad y exigir no más ajuste, trabajo genuino y más programas de ayuda social. Desde el FIT-Unidad esta semana volveremos a coordinar con cientos de organizaciones para continuar el plan de lucha contra el pacto del gobierno con el FMI, que profundizará esta crítica situación social”, agregó.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

«Doble agente»: fue informante de la SIDE, traficó efedrina para un cártel mexicano y lleva 12 años prófugo de la Justicia

Next Post

Clima en Buenos Aires: pronóstico del domingo 20 de febrero de 2022

Related Posts

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre
Argentina

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos
Argentina

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Next Post
Clima en Buenos Aires: pronóstico del domingo 20 de febrero de 2022

Clima en Buenos Aires: pronóstico del domingo 20 de febrero de 2022

Ultimas Noticias

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO