• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI, crecimiento y pospandemia: el mensaje que Fernández delinea para el 1 de marzo

20 febrero, 2022
FMI, crecimiento y pospandemia: el mensaje que Fernández delinea para el 1 de marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mensaje del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el próximo 1 de marzo, hará foco en el objetivo del crecimiento económico tras el “inminente” acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la masiva campaña de vacunación desplegada contra el coronavirus y el inicio del año escolar tras dos años de fuertes restricciones por la pandemia.

Al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Congreso, que este año coincide con el martes feriado de carnaval, el mandatario repasará asimismo el despliegue de políticas públicas que debieron ser pospuestas por la pandemia y empiezan a ser retomadas por su gestión, según informaron a Télam fuentes oficiales.

Para preparar el discurso -en la única vez establecida por la Constitución en que el jefe de Estado debe concurrir al Parlamento-, Fernández le encargó al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, la recolección de datos de cada Ministerio; y al asesor presidencial, Alejandro Grimson, la elaboración de un borrador, que él mismo irá puliendo a medida que se acerque la fecha.

Luego de una Asamblea atípica el año pasado, sin invitados especiales por las restricciones que impuso la pandemia, el Presidente concurrirá al Congreso en momentos en que la tercera ola de coronavirus se encuentra en descenso, y un día antes de que comiencen las clases presenciales en todo el país, con protocolos especiales pero mucho más suavizados que al inicio de la aparición de la Covid 19.

Por eso, un día después del inicio de las sesiones en el Congreso, el mandatario ya anunció que presidirá la inauguración de los ciclos lectivos en las provincias de La Rioja y Catamarca, luego de que el Gobierno anunciara días atrás el protocolo de “Aulas seguras”.

Ejes temáticos del discurso

En su mensaje ante los legisladores, el Presidente pondrá en relevancia la “exitosa” campaña de vacunación masiva contra el coronavirus, la “más grande de la historia” del país -que ya tiene a más de 35 millones de argentinos con el esquema completo- y destacará especialmente la labor cumplida por los profesionales de la salud.

Fernández también remarcará la aceptación general de la sociedad argentina a la campaña de inmunización, en contraste con otros países del mundo en los que un sector importante de la ciudadanía rechaza la vacunación y, consecuentemente, deben enfrentar nuevas olas de coronavirus con la aparición de variantes.

El Presidente desplegará las cifras que dan cuenta del éxito de la campaña de vacunación: casi el 90 por ciento de la población inició el esquema y casi el 80 por ciento lo completó con las dos dosis; en tanto que pondrá énfasis en el rápido acuerdo alcanzado con la Federación Rusa para iniciar la vacunación temprana en diciembre de 2020, con la Sputnik V, a la cual luego se sumaron de otros laboratorios.

El otro eje central del discurso será las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI): el Gobierno espera sellar en los próximos días el acuerdo con el organismo internacional por la deuda contraída durante la administración del expresidente Mauricio Macri y aspira a presentar los detalles del entendimiento al Congreso antes del 1 de marzo, según fuentes oficiales.

Es que las negociaciones entraron en la recta final tras la reunión que esta semana mantuvo el directorio del organismo internacional y, tanto en el Gobierno como entre los funcionarios del Fondo, se estima que pronto estará lista la letra final del entendimiento entre las partes.

Adelanto de Cerruti

“El Gobierno tiene concentradas sus políticas en el crecimiento económico porque entendemos que ese es el piso desde cual las familias pueden acceder a sus derechos”, dijo a Télam la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, al explicar el eje central en adelante tras el cierre del acuerdo con el FMI, por la renegociación de los 45 mil millones de dólares de deuda que dejó Macri.

En la conferencia de prensa del jueves en Casa Rosada, Cerruti explicó a esta agencia que se busca el crecimiento económico pero con “distribución de la riqueza” porque “si no es un crecimiento concentrado en muy pocos que no cambia la vida de de todos”; y especificó que las prioridades son la “generación de empleo y de trabajo registrado”, uno de los ejes que acentuará el jefe de Estado en su mensaje en el Parlamento.

“Hay otra cantidad de temas que las diferentes áreas han ido llevando adelante pero tal vez en muchos casos debieron postergarse por la pandemia” y que ahora se retomarán, dijo la vocera, que enumeró temas como “la lucha contra la inflación, la preocupación por los (precios de los) alquileres y la salud mental” de los argentinos tras la pandemia.

Otro tema central para el Gobierno es la cuestión de la crisis climática, uno de los ejes de la reciente visita oficial del Presidente a Barbados.

“Se van a dedicar esfuerzos para el desarrollo y ambiente sustentable y para el desarrollo productivo, que al mismo tiempo contemple la reducción de la huella de carbono y los principios de la crisis climática”, adelantó Cerruti.

Datos duros y estadísticas

En su mensaje ante la Asamblea, Fernández brindará los datos duros que muestran la paulatina recuperación económica tras la pandemia “macrista” y la del coronavirus -tal como suelen decir en el Gobierno- así como las proyecciones positivas que se registran en los índices, tales como el crecimiento del empleo registrado y de las economías regionales y de áreas como el turismo, motorizados por un “Estado presente” y programas como el PreViaje.

El abanico de datos positivos -a los cuales accedió Télam- muestra que la actividad económica en noviembre creció 9,3%, lo que constituye la novena suba consecutiva, en tanto que la actividad industrial en 2021 creció un 15,8%, y 7,1% respecto de 2019.

A su vez, la construcción creció, según los registros oficiales, 30,8% respecto a 2020 y 5,4% en comparación con 2019.

Otro dato positivo es la tasa de empleo que en el último trimestre de 2021 fue del 42,9%, la más alta de 2016 para un tercer trimestre, lo que se tradujo en 422 mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 77% pertenece a mujeres.

También que la tasa de desempleo fue del 8,2%, la más baja para un tercer trimestre desde 2016 y en noviembre el empleo total registrado aumentó 3,7% más que en noviembre de 2020.

Las estadísticas incluyen el rubro de las exportaciones, área en la que el saldo comercial en 2021 fue superavitario en 14.750 millones de dólares, el segundo mayor registro desde 2009.

Ya desde diciembre, los Ministerios empezaron a enviar la información a la Secretaría General y, el lunes pasado por la mañana el Presidente convocó a varios funcionarios a la residencia de Olivos para analizar personalmente con cada uno la marcha de las carteras y los planes a futuro.

Fernández sabe que la inauguración del 140mo. ciclo de sesiones ordinarias será muy distinta a las dos anteriores: la primera fue en el inicio de su gestión; la segunda, el año pasado, en plena pandemia, y ésta -en su tercer año de gobierno- con un acuerdo en ciernes con el FMI que genera gran expectativa.

Por eso, se descuenta que el jefe de Estado remarcará la necesidad de alcanzar el acuerdo con el organismo internacional y volverá a destacar el acompañamiento del gobierno de Joe Biden en la marcha de las negociaciones, a diferencia del anterior gobierno de Donald Trump.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Prueba récord de piragüismo este domingo en Las Herencias

Next Post

Como reconocer paginas web de venta de artículos falsas o fake

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre
Argentina

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos
Argentina

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Next Post
Como reconocer paginas web de venta de artículos falsas o fake

Como reconocer paginas web de venta de artículos falsas o fake

Ultimas Noticias

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO