Pasadas las doce del mediodía de este sábado, entre lluvioso y gris, unas 300 personas se han concentrado en la céntrica plaza de Zocodover, en Toledo, para reclamar a los gobiernos de la UE que se retome el diálogo y se apueste por la democracia y por la desescalada armamentista, para lograr una salida pacífica a este conflicto. La concentración, que se ha repetido en diferentes ciudades de Castilla-La Mancha, se ha prolongado por más de una hora, concluyendo con un minuto de silencio. Con pancartas como pancartas como «Stop a la guerra, «Stop agresión Rusa en Ucrania» y «Putin = Hitler», toledanos y residentes de ese país en la capital regional han pedido que se acabe con la invasión rusa en el país del este. Las concentraciones se han producido en diferentes ciudades de Castilla-La Mancha. «Ucrania necesita ayuda real» o «Stop Putin» fueron algunos de los mensajes que podían leerse en los carteles que portaban los manifestantes, al grito de «No quiere guerra, Ucrania quiere paz» en una manifestación convocada en Toledo por «Mujeres de Negro» que han denunciado «la actuación de la Unión Europea, más preocupada por asegurar el suministro de gas barato a los países de la Europa occidental que de garantizar la seguridad de la población civil ucraniana». Algunos de los concentrados este sábado en Toledo, con la bandera de Ucrania – H. FRAILE
Halyna, una de las concentradas este sábado en Toledo no ha podido disimular su rabia y dolor por la agresión que está sufriendo su país por parte de Rusia. Ha contado, con lágrimas en los ojos, que su esposo y sus dos hijos han decidido defender a su país de la agresión de Putín. «Nos sentimos completamente abandonados por los europeos y todos afirmaban hace unos días que nos iban a apoyar», repite esta mujer de unos 65 años, que ha reconocido que hace dos días no habla con su familia. Por su parte, Milosv, que trabaja de operario en una industria agroalimentaria, no se ha cansado de repetir que no se puede permitir que «un déspota y tirano como Putín» entre en su país. «Primero será Ucrania y luego Europa», ha manifestado este hombre, de unos 60 años, que cogido de la mano de su mujer María ha asegurado que no descarta volver a su país para «luchar contra los rusos». Velas en Ciudad Real
Mientras, en Ciudad Real, la alcaldes, Eva María Masías, se ha reunido con una representación de la comunidad ucraniana para escuchar su llamada que reclama el final de la invasión rusa del país. En la tarde de este viernes unas 300 personas se congregaban, con velas, en la Plaza Mayor para hacer visible su protesta por lo que está ocurriendo en su país en una protesta convocada por Pacifistas Ciudad Real. Natalia Zhylistska le ha expuesto a la alcaldesa su incertidumbre por la situación y el sufrimiento de las personas que están en Ucrania y que lo están pasando mal, más aún sin saber si habrá una solución rápida al conflicto. La edil les ha manifestado su preocupación y le has brindado su apoyo en todo lo que pueda ser competencia municipal. Masías les ha querido transmitir «su solidaridad y comprensión en estos momentos tan difíciles a nivel personal y humano». La situación empeora por momentos y las tropas rusas se encuentran ya en las inmediaciones de Kiev. En Alcázar de San Juan la fachada del Ayuntamiento se iluminó en la noche de este viernes con los colores de la bandera de Ucrania, amarillo y azul, en solidaridad con el pueblo ucraniano ante la agresión de la Federación Rusa a este país. Dicha iluminación permanecerá a lo largo del fin de semana.
Fuente ABC