• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escrivá propone cotizaciones más progresivas para los autónomos con el foco en quienes más ganan

28 febrero, 2022
Escrivá propone cotizaciones más progresivas para los autónomos con el foco en quienes más ganan
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de la Seguridad Social sigue buscando la fórmula para que los autónomos coticen por sus ingresos reales con un triple objetivo: reducir la carga para quienes menos ganan, incrementarla para quienes tienen beneficios altos y ‘rascar’ algunas décimas de ingresos adicionales para la Seguridad Social a cambio de mayores prestaciones. El ministerio ha puesto sobre la mesa este lunes una nueva propuesta a los agentes sociales y las asociaciones de autónomos que va en la dirección de elevar los ingresos procedentes de los autónomos societarios, los colaboradores y los que más ingresan y, a cambio, rebaja su propuesta inicial para quienes ganan menos de 1.500 euros al mes.

Esta medida la reclamaban los socios de coalición de Unidas Podemos para que el sistema sea más progresivo y minimizar la subida de cotizaciones para los autónomos que están en los tramos intermedios de renta. Esta nueva propuesta ha recibido el aplauso de los sindicatos y las asociaciones UPTA y Uatae, sin embargo, tanto la patronal CEOE como ATA han calificado de “paso atrás” el nuevo documento del Gobierno.

Foto: Reunión del Ministerio de la Seguridad Social con los autónomos. (Seguridad Social)
Autónomo rico, autónomo pobre: empieza la batalla para reformar las cotizaciones

Javier G. Jorrín

Fuentes presentes en la reunión explican que la nueva propuesta de la Seguridad Social pone el ojo especialmente en los autónomos societarios y los familiares colaboradores, dos de los colectivos que en muchas ocasiones cotizan por la base mínima y de los que la Agencia Tributaria no tiene datos completos. Para estos dos grupos, el ministerio propone que tengan una cuota mínima de 264 euros al mes (lo que equivaldría a situarlos en el tramo que va de 900 a 1.125 euros de ingresos netos al mes). Con esta medida, el ministerio pretende fijar un mínimo para dos modalidades de autónomos que en muchas ocasiones tienen ingresos elevados, pero que declaran beneficios cero a la Agencia Tributaria porque sus ingresos tributan a través de la sociedad o del familiar titular del negocio.

Esta propuesta no le ha gustado a ATA, que denuncia que “ya no estamos hablando de un sistema de cotizaciones por ingresos reales cuando colocamos a dedo a algunos de los colectivos en el tramo que nos apetece”, en palabras de la vicepresidenta de la asociación, Celia Ferrero. En el caso de los autónomos societarios, hay otra modificación relevante: los gastos que se pueden deducir sobre su rendimiento neto para calcular la base imponible se reduciría del 5% de la anterior propuesta al 3%. A cambio, el ministerio propone que los autónomos personas físicas puedan incrementar este descuento desde el 5% de la propuesta anterior hasta el 7%.

En cuanto a la progresividad, el ministerio hace un esfuerzo adicional por rebajar la subida de cuotas de los autónomos en los tramos inferiores a cambio de recuperar uno de los tramos altos. En concreto, la propuesta recupera el tramo 12 que afecta a los que ingresan más de 3.620 euros al mes, cuya aportación mínima a la Seguridad Social será de 1.123 euros al mes. Para estos, la subida de cuotas cuando termine el periodo transitorio será muy abultada, ya que actualmente la mayoría tiene su cuota mínima en 294 euros al mes.

Esta fuerte subida de las cotizaciones a los autónomos que más ganan permitirá a la Seguridad Social rebajar los tramos inferiores para quienes no llegan al salario mínimo interprofesional (SMI). En concreto, la nueva propuesta baja frente a la anterior la cuota mínima a quienes ganan menos de 700 euros al mes, que pasa de 214 a 204 euros al mes (actualmente, estos están pagando 294 euros al mes, salvo que tengan tarifa plana). El siguiente tramo, que va de 700 a 900 euros de ingresos, se mantiene en los 244 euros de la propuesta anterior y lo mismo ocurre con el tercero, que va hasta los 1.125 euros, cuya cuota sería de 264 euros al mes.

Foto: El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. (EFE/Emilio Naranjo)
El ‘agujero negro’ de los autónomos con Hacienda complica la reforma de Escrivá

Javier Jorrín

Los dos tramos siguientes, que son los intermedios, también se verían rebajados respecto a la propuesta anterior. En concreto, los que ganen entre 1.125 y 1.300 euros al mes tendrían una cuota mínima de 290 euros al mes, tres euros menos que en la propuesta anterior. Y los del tramo que va de 1.300 a 1.500 euros pasarían a tener una cuota de 382 euros frente a los 392 euros de la propuesta anterior.

“La nueva propuesta rebaja bastante la aportación de 1,3 millones de autónomos en nuestro país con rentas bajas”, explica Eduardo Abad, secretario general de UPTA. “Hemos avanzado en esta última reunión lo que no habíamos avanzado en muchísimos meses”, ha celebrado. El problema ahora para el ministerio es, precisamente, acercar posturas entre las asociaciones de autónomos. ATA, integrada en la CEOE, rechaza este sistema, mientras que UPTA y Uatae, próximas a los sindicatos, celebran la propuesta. Y todo ello con una dificultad añadida para el ministerio, y es que esta reforma es clave para Unidas Podemos que quiere una rebaja de las cuotas a los autónomos que están en los tramos bajos e intermedios de renta (quienes ganan menos de 1.500 euros).

“La propuesta rebaja la aportación de 1,3 millones de autónomos con rentas bajas”

El ministerio de la Seguridad Social también quiere reformar el cese de actividad (el paro de los autónomos) que nunca ha funcionado y que hace aguas a la hora de proteger a los trabajadores por cuenta propia cuando tienen que cerrar su actividad. El nuevo sistema incluye cinco tipos de circunstancias a las que se pueden enfrentar los autónomos y la protección social para cubrir la caída de ingresos. El objetivo es que los autónomos tengan que incrementar su cotización actual y, a cambio, consigan mayores prestaciones.

En el caso de las crisis, se establecerían dos sistemas similares al mecanismo RED que se ha aprobado en la reforma laboral. El primero, para crisis cíclicas en las que toda la economía se encuentre en una fase contractiva y, el segundo, para reestructuraciones de un sector. Este sistema incluiría el derecho a una protección social ante caídas bruscas de la facturación. En cuanto al cese ordinario, se mantendría la causa de fuerza mayor que ha funcionado durante la pandemia y otra por motivos económicos. “No queremos que ningún autónomo quede sin cobertura o únicamente queden con la cobertura que actualmente existe”, ha explicado Abad.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Los secretos de la cumbre que dirigentes “federales” del PRO harán en Mendoza

Nota Siguiente

Reabre la inscripción para las Becas Progresar: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 de ANSES

Related Posts

La ciudadrealeña Paula Sevilla logra su segundo oro en el Nacional al ganar en el 4×100 con el Facsa-Playas de Castellón
España

La ciudadrealeña Paula Sevilla logra su segundo oro en el Nacional al ganar en el 4×100 con el Facsa-Playas de Castellón

Gonzalo Bernardos, economista, carga contra la subida del IVA a los pisos turísticos: “Son el chivo expiatorio”
España

Gonzalo Bernardos, economista, carga contra la subida del IVA a los pisos turísticos: “Son el chivo expiatorio”

Mazón concede avales a 1.600 jóvenes para primera vivienda y edificará públicas protegidas
España

Mazón concede avales a 1.600 jóvenes para primera vivienda y edificará públicas protegidas

Alfredo Gómez-Caro : «La Iglesia no se queda el dinero; lo devuelve multiplicado a la sociedad»
España

Alfredo Gómez-Caro : «La Iglesia no se queda el dinero; lo devuelve multiplicado a la sociedad»

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero
Cortitas y al pie de TotalNews

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente
Corrupcion

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente

España

Paula Sevilla y Marta Serrano, campeonas de España en 400 metros y 3.000 obstáculos en unos históricos nacionales para La Solana (Ciudad Real)

España

Castilla-La Mancha da a conocer la Biblioteca Luisa Sigea a través de un catálogo veraniego inspirado en los viajes

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa
España

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Next Post
Reabre la inscripción para las Becas Progresar: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 de ANSES

Reabre la inscripción para las Becas Progresar: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 de ANSES

Ultimas Noticias

Miami: Por la tragedia de Mila Yankelevich falleció falleció otra niña

Miami: Por la tragedia de Mila Yankelevich falleció falleció otra niña

Escalada del dólar impulsa remarcaciones de precios en alimentos y productos de consumo masivo, entre 3% y 9%

Escalada del dólar impulsa remarcaciones de precios en alimentos y productos de consumo masivo, entre 3% y 9%

El Diablito Echeverri y un posteo para la gente de River

El Diablito Echeverri y un posteo para la gente de River

Huawei en el ojo del huracán: Sánchez y Telefónica refuerzan lazos con China mientras EE.UU. y Europa imponen vetos

Huawei en el ojo del huracán: Sánchez y Telefónica refuerzan lazos con China mientras EE.UU. y Europa imponen vetos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO