• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin avances, Ucrania y Rusia seguirán negociando un acuerdo de paz

28 febrero, 2022
Sin avances, Ucrania y Rusia seguirán negociando un acuerdo de paz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el quinto día de la invasión de tropas rusas a suelo ucraniano, diplomáticos de ambos países se sentaron por entre 5 y 6 horas alrededor de la enorme mesa, cubierta con un mantel blanco, que las autoridades de Bielorrusia eligieron para las conversaciones en el puesto de control Alexandrovka-Vilcha, en la frontera entre ese país y Ucrania.

Trascendió poco de lo hablado en el encuentro, pero algunos conceptos permiten algún medido optimismo: el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, dijo que se identificaron “algunos puntos sobre los que es posible hallar un terreno común” y el titular de la oficina presidencial ucraniana Mijaíl Podoliak resaltó que se detectó “una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones”.

Lo que sí quedó definido en la charla, en la región de Gomel -una de las más afectadas por el accidente de la central de Chernobil en 1986- es que habrá “una segunda ronda” de gestiones, esta vez en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

“Hoy las delegaciones de Ucrania y Rusia realizaron la primera ronda de negociaciones que tenían como principal objetivo debatir los temas de alto el fuego y cese de hostilidades en el territorio de Ucrania”, dijo Podoliak ante la prensa, según la agencia Sputnik.

Sin brindar detalles, Podoliak explicó que los negociadores “han identificado una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones”.

El ruso Medinski, por su parte, resaltó que las partes habían encontrado “algunos puntos sobre los que es posible hallar un terreno común”.

La agencia de prensa bielorrusa difundió imágenes de la sala de negociaciones, con una larga mesa cubierta con un mantel blanco, una decena de sillas de cada lado y banderas de los tres países de fondo.

“Pueden sentirse en total seguridad; es nuestra sagrada responsabilidad”, había declarado a las delegaciones el jefe de la diplomacia bielorrusa, Vladimir Makei.

Ucrania exige un alto al fuego y la retirada de las tropas rusas y el presidente Volodimir Zelenski había reclamado, en redes sociales, que los rusos “depongan las armas” y “salven sus vidas”.

Su par ruso, Vladimir Putin, conversó por teléfono con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ante quien parece haber expuesto las pretensiones de Moscú para las negociaciones: el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la desmilitarización, la “desnazificación” de Ucrania y la promesa de un estatuto de país neutro.

Después de la caída del gobierno prorruso en Ucrania y su reemplazo por uno prooccidente, en 2014, los habitantes de la península de Crimea aprobaron en un referendo separarse de ese país e incorporarse a Rusia, que luego se anexionó el territorio, donde tiene su flota del Mar Negro y cuyo control le proporciona la única vía de salida al mar Mediterráneo.

En un comunicado de la Presidencia, Putin subrayó que la resolución del conflicto “era posible solo si los intereses de seguridad legítimos de Rusia eran tomados en cuenta sin condición”.

Con todo, dejó en claro que “la parte rusa está abierta a negociaciones con representantes de Ucrania y espera que llevarán a los resultados esperados”.

El presidente ucraniano, en tanto, dijo ayer, al informar que aceptaba negociar, que en lo personal, tenía “pocas expectativas” sobre el resultado de este encuentro.

Se entiende que una primera conversación en el estado actual de enfrentamientos armados suele consistir en que las partes se limiten a hacer conocer sus pretensiones para que los negociadores retornen a sus respectivas capitales a trasladar la postura de la otra parte y en busca de instrucciones.

El cara a cara entre rusos y ucranianos significó de hecho que se descartaran dos ofertas de mediación: la del Papa Francisco, que el jueves llevó la propuesta a la embajada de Rusia en El Vaticano, y la del primer ministro de Israel, Naftali Bennett, que ayer ofertó sus servicios en una conversación telefónica con Putin.

Las negociaciones fueron el centro de atención en una jornada en la que siguieron los combates en Kiev y otras varias ciudades ucranianas, y en el que varios países sumaron nuevas sanciones para con Rusia, que viene recibiendo hace días penalidades en materia económico-financiera, de transporte y hasta deportivas.

La cuestión del enfrentamiento bélico fue también eje de una sesión especial de la Asamblea General de la ONU y de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la organización, en este caso en Ginebra.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Manzur no lo soporta más a Alberto

Next Post

Fernández Sagasti le respondió a Cornejo por la ley de viñateros de Mendoza

Related Posts

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones
Internacionales

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden
Internacionales

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040
Internacionales

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes
Internacionales

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió
Internacionales

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió

Estados Unidos estudia suministrar misiles Tomahawk a Ucrania
Internacionales

Estados Unidos estudia suministrar misiles Tomahawk a Ucrania

Rusia desata un brutal ataque aéreo contra Kiev y sobre objetivos civiles,con más de 500 drones y 40 misiles. Un niño muerto
Internacionales

Rusia desata un brutal ataque aéreo contra Kiev y sobre objetivos civiles,con más de 500 drones y 40 misiles. Un niño muerto

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México
Internacionales

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México

EE.UU revoca la visa de Petro tras instar a militares a desobedecer a Trump. ¿Estaba drogado?
Internacionales

EE.UU revoca la visa de Petro tras instar a militares a desobedecer a Trump. ¿Estaba drogado?

Next Post
Fernández Sagasti le respondió a Cornejo por la ley de viñateros de Mendoza

Fernández Sagasti le respondió a Cornejo por la ley de viñateros de Mendoza

Ultimas Noticias

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO