• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rodolfo Suarez en la Coviar: “Resulta indispensable eliminar cuanto antes las retenciones a la vitivinicultura”

5 marzo, 2022
Rodolfo Suarez en la Coviar: “Resulta indispensable eliminar cuanto antes las retenciones a la vitivinicultura”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador Rodolfo Suarez participó del tradicional desayuno de la Coviar. Estuvo acompañado por el vicegobernador Mario Abed, ministros nacionales, el Gabinete provincial y ex gobernadores, legisladores nacionales por Mendoza y legisladores provinciales. Además, miembros de la Corte Provincial, autoridades nacionales, intendentes y dirigentes vitivinícolas y de distintos sectores.

A la hora de los discursos, estuvieron en la mesa de autoridades, Suarez, el presidente de la Coviar, José Zuccardi, los ministros nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Dominguez y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

El Gobernador realizó un diagnóstico de la situación de la vitivinicultura en nuestra provincia enmarcándola dentro de “la marcha errática de la macroeconomía nacional, que impacta como un tren de frente contra el desenvolvimiento de las economías regionales”.

Y entre los principales males del contexto nacional que nos afectan destacó “la falta de vocación para lograr mejores condiciones de ingreso a los mercados internacionales, lo que conforma un esquema asfixiante que conspira contra la energía de cualquier fuerza productiva orientada a crecer y vender más. Con una brecha del orden del 90%, la competitividad resulta gravemente afectada y los números lo evidencian. Por eso, resulta indispensable eliminar cuanto antes las retenciones a la vitivinicultura”.

Sobre este tema destacó que la exportación de “los vinos fraccionados, alcanzó un récord en valor con 817 millones de dólares, lo que representa un 16% más que el año anterior, en términos de volumen creció un 9%. Esto significa que nuestros vinos se exportaron en un 7% más de su valor expresado en dólares, por litro, dentro de un mundo cuyas tasas de inflación rondan esa cifra”.

Pro Mendoza y las exportaciones

Para el Gobierno que represento -dijo Suarez- “las exportaciones son una actividad prioritaria por el impacto positivo que provocan en todo el tejido económico, razón por la que, desde este gobierno y ProMendoza, trabajamos para proveer un importante número de herramientas que promueven la generación de nuevos exportadores. El crecimiento del valor de las exportaciones de vinos de 2021 respecto al año anterior que señalan las estadísticas para Mendoza, se explican a partir del trabajo conjunto en los mercados internacionales entre el Estado provincial y 392 bodegas de nuestra provincia, 35 de ellas nuevas exportadoras. También, se explican por el agregado de 4 nuevos mercados de exportación para los vinos y un mercado para el mosto concentrado, que es Arabia Saudita”.

Medidas de apoyo a la vitivinicultura

“Apuntando a construir buenos cimientos y con la mirada puesta en el futuro del sector, establecimos tasa cero para las actividades de innovación, tecnología y desarrollo, es decir, los servicios basados en el conocimiento, el mismo beneficio que adquieren aquellos que invierten en la Provincia mediante el programa Mendoza Activa. Hoy, la bodega que ingresa al Programa con una inversión productiva no pagará ingresos brutos durante los próximos 5 años. Dicho sea, en el programa Mendoza Activa que ya lleva tres ediciones, el sector vitivinícola ha ingresado en su totalidad, hasta la fecha, 1.119 proyectos por $9.680 millones de inversión privada, con reintegros por parte de la Provincia por $3.125 millones” analiz´ó Suarez.

En cuanto a la creación de empleo privado, el Gobernador detalló: “A través del Programa Enlace, con 12 empresas del sector, estamos entrenando a personas para que puedan tener sus primeras experiencias laborales. Por su parte, a través del Programa Enlazados, 17 empresas ya han incorporado a mas de 100 personas a su planta laboral”.

Crédito y mitigación de daños

“Hemos dispuesto diferentes líneas de crédito. Se destacan las de cosecha, acarreo y elaboración por un monto total de $2.000 millones a una tasa del 26% anual fija, producto de un acuerdo con el Banco de la Nación Argentina, con subsidio de tasa por parte del FONDEP y del Fondo para la Transformación y Crecimiento. En ese esquema, se han puesto a disposición $900 millones para el sector cooperativo, $600 millones para el sector en general y otros $500 millones, a través del Fondo para la Transformación y Crecimiento, para los pequeños productores” agregó Suarez.

Y en cuanto a la mitigación de daños el primer mandatario provincial dijo: “Desde la lucha antigranizo, que sigue siendo una herramienta de valor para mitigar los efectos cada vez más agresivos del clima, hasta el Seguro agrícola, que ha seguido dando protección efectiva a los pequeños y medianos productores damnificados. El esfuerzo del conjunto de mendocinas y mendocinos para la defensa de la actividad vitivinícola conforma un total de $2.500 millones anuales, destinadas al Seguro agrícola, la Ley de Emergencia agropecuaria, la Lucha antigranizo, el Programa de control y erradicación de la plaga Lobesia botrana y el Subsidio al riego agrícola”.

Sobre el Enoturismo, el Gobernador destacó: “Hemos planificado fortalecer las infraestructuras turísticas con planes como el de caminos seguros anticipando que, a partir de abril próximo, también vamos a comenzar una fuerte inversión para mejorar la conectividad digital rural. También, vamos a seguir insistiéndole a la Nación para recuperar la conectividad aérea que teníamos en 2019. El turismo es una de las puertas principales para generar crecimiento y empleo genuino”.

“Por eso, estando frente a ustedes y sabiendo que el contexto macroeconómico nos desafía permanentemente, quiero agradecerle a la industria vitivinícola por confiar e invertir en nuestra Provincia y continuar creando empleo. Sigan haciéndolo, nosotros los vamos a acompañar brindándoles todos los instrumentos que estén a nuestro alcance y fundamentalmente, comprometiéndonos a seguir adelante con la construcción de ese nuevo Estado provincial en el que venimos trabajando con tanto empeño”, finalizó Suarez.

El análisis de la dirigencia de la Coviar

El titular de la Corporación Vitivinícola Argentina, José Zuccardi, dijo: “La vitivinicultura argentina tiene un plan a diez años que expresa un conjunto de acciones integrales, promotoras del desarrollo y la innovación. Una visión de largo plazo construida entre todos, por el consenso”.

Tras enumerar los principales puntos de este plan señaló que “el principal problema de nuestra vitivinicultura es el agua, en especial en las dos provincias con mayor superficie plantada: Mendoza y San Juan. La crisis del agua nos alcanza e interpela a todos y a todas”.

“Alrededor del 50% de las uvas que producimos tienen como destino los mercados internacionales en forma de vino, jugo concentrado, pasa de uva y uva de mesa. Es preciso ser competitivos. Es urgente hacer extensiva la eliminación de retenciones a toda la cadena productiva. Como economía regional, generamos trabajo y valor agregado, tenemos distribución territorial y somos marca país”, señaló Zuccardi.

La mirada nacional

El ministro Dominguez, en su discurso destacó: “La vitivinicultura, en el marco de la Vendimia nos permite reencontrarnos con las mejores cosas que soñamos para nosotros y para el país”.

“Este sector se destaca por poseer un plan que ordena prioridades y que le ha permitido ya no ser una economía regional. Hoy, es parte de la economía nacional dado que son 18 provincias las productoras que llegan a 129 destinos, donde la bandera argentina está flameando. Es la cuarta exportación del país”, dijo el ministro.

“Podemos asegurar que todo lo que produzcamos va a tener destino comercial, no solo por el crecimiento de la población mundial sino porque todos nuestros productores y empresarios son muy buenos y porque se presentaron dos oportunidades no planeadas: la pandemia del COVID y esta inesperada guerra. Necesitamos recuperar nuestra vocación de progreso” finalizó Dominguez.

Morales: “La vitivinicultura es parte de la reforma de nuestra matriz productiva”

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, también formó parte de la lista de oradores y dijo: “En 2016, pusimos en marcha un esquema de producción de vino que nos permitió quintuplicar la producción y gracias al apoyo de COVIAR vamos a comenzar estudios para caracterizar nuestro terroir”.

Y en otro momento de la exposición destacó a nuestra provincia: “Mendoza es un faro. Ustedes han obtenido conocimiento que derraman al resto de las provincias. Esto es enriquecedor para nosotros porque queremos ser importantes, tenemos vinos premiados y apuntamos a mejorar la calidad de nuestros vinos”.

“La vitivinicultura es parte de la reforma de nuestra matriz productiva y con este tipo de encuentros estamos desestimando campañas difamatorias y estamos consensuando políticas publicas para apoyar a los productores que ponen todo de si, generan trabajo y solucionan los problemas”, finalizó Morales.

Firma de acuerdos y convenios

En la oportunidad se firmaron una serie de acuerdos y convenios entre los que se cuentan:

Acuerdo para el fortalecimiento de la sustentabilidad de la cadena vitivinícolas. CFI, INV y Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Acta compromiso para formar una mesa multidisciplinaria. Agricultura, ciencia y tecnología, INV, Instituto Nacional del Agua, Universidad Tecnológica Nacional. Para el desarrollo de recursos hídricos en contexto de cambio climático.

El sello Alimentos Argentinos. El ministro de agricultura nombra al INV certificador de este tipo de alimentos. Firma entre Nación y el INV. Los establecimientos vitivinicolas podrán solicitar el sello con el INV

Consejo para la constitución de la Proviar 2, entre INV COVIAR y Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA

Acuerdo, firman Turismo y Cultura de Mendoza, la Coviar para el desarrollo del sector del turismo del vino. Para diseñar y poner en marcha una guía para la sustentabilidad vitivinícolas en toda la provincia.

Acuerdo Argentina tierra de vinos. Nación y Coviar. Se realizaran talleres culturales, encuentros regionales entre otros.

Acá, el discurso completo del Gobernador:

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Julián Domínguez en Mendoza: “Vendimia nos da un ejemplo de cierre de grieta”

Next Post

Fernández Sagasti contra Suarez por la lucha antigranizo: “Los productores necesitan más que besos y abrazos”

Related Posts

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Next Post
Fernández Sagasti contra Suarez por la lucha antigranizo: “Los productores necesitan más que besos y abrazos”

Fernández Sagasti contra Suarez por la lucha antigranizo: “Los productores necesitan más que besos y abrazos”

Ultimas Noticias

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO