• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Es interesante ver cómo fue la infancia de Borges, de la que no teníamos noticias”

7 marzo, 2022
“Es interesante ver cómo fue la infancia de Borges, de la que no teníamos noticias”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Martín Hadis: Cuando en 1970 Leonor Acevedo de Borges tenía 94 años y estaba completamente lúcida, como lo estuvo hasta el final de su vida, y tenía una asombrosa precisión en los recuerdos, la escritora Alicia Jurado, que se había hecho muy amiga de Borges en los años 40, comenzó a visitarla y hacerle recordar momentos felices de su vida. El objetivo no era hacer un libro sino entretenerla. Cuando comenzó a escuchar las historias, con tantos datos y detalles, decidió tomar notas por si algún día podía hacer algo “con lo que me relataba esa mujer tan singular, la madre de nuestro escritor más ilustre”. Era material para un libro que nunca se hizo. Y nunca se hizo porque no hubo plan. Si el objetivo hubiera sido desde un principio hacer un libro, la habría guiado con un orden. Pero con esas notas sueltas, con saltos temporales, lo que queda es un puzzle con momentos donde están desde Saavedra, Moreno, Rosas a Perón, donde hay recuerdos de batallas donde participaron sus parientes a los de escritores y artistas que su marido y su hijo llevaban a la casa.

P.: No habla bien de Macedonio Fernández ni de Xul Solar.

M.H.: De Macedonio dice que estaba más loco que una cabra, que para calentarse el estómago prendía tres fósforos y se los acercaba, que pensaba que podía ser presidente y lo iba a conseguir repartiendo papelitos con su nombre. Dice que cuando se lo presentaron le preguntó: ¿cuánto tiempo cree que se necesita para digerir una pasa de uva? “Era amigo de Jorge, mi marido, que tenía la chifladura de que Macedonio era un genio, y Georgie le tenía tal admiración que habló en su entierro”. De Xul Solar decía que era pintoresco pero muy inteligente. Cuenta que solía entrar en trance después de hacer unas morisquetas muy raras y ella le dijo que se dejara de pavadas porque asustaba a Norita y se normalizó. Anécdotas como esas hay muchas.

P.: ¿Cómo armó ese rompecabezas?

M.H.: Alicia Jurado anotó en miles de papelitos los recuerdos de la madre de Borges, y ahí aparecían anécdotas contadas, a lo largo del tiempo, varias veces desde distintos puntos de vista. La única manera de aunar eso fue descubrir quién era quién en cada caso, y transformar las referencias en datos de hitos familiares, en fechas ciertas.

P.: Eso le permitió iniciar el libro con el árbol genealógico de los Borges-Acevedo.

M.H.: Un fragmento pequeñísimo del árbol genealógico que tiene como tres mil personas y que construí para ordenar el relato. Hablo de tres mil porque en ese tiempo de familias extendidas la gente estaba en contacto con sus primos terceros, primos cuartos. Cuando Leonor habla de la Banda Oriental menciona a una prima tercera suya por el lado de los Amorin. Armar ese puzzle me llevó diez años.

P.: ¿Y que quedó?

M.H.: El testimonio en primera persona del Buenos Aires de fines siglo XIX, muy nítido, muy preciso, de la vida cotidiana. No solo se mencionan las batallas sino qué comían, a qué hora desayunaban, a qué hora tomaban la leche. Cuando Leonor iba a la escuela en el camino había un tambo. Es una excursión a otra Argentina. Y esa es la materia prima que Borges usa para su etapa criolla, sus cuentos de cuchilleros, de compadres, su amor por las milongas, el Buenos Aires retratado en “Evaristo Carriego”, basado en los recuerdos de su madre. Es el material de los cuentos localizados antes de su nacimiento, de la inmigración; un Buenos Aires totalmente criollo que para Borges pervive en San Telmo, “un mundo más antiguo y más firme” donde quedó la esencia del viejo Buenos Aires, “antes de que llegara gente de todo el mundo que nos cambió el idioma”. Cuando la madre le da el final de “La intrusa” en que un hermano le dice al otro “a trabajar, hermano”, no dice laburar porque hubiera sido anacrónico, es una palabra del lunfardo, de la inmigración italiana. A ese Buenos Aires arquetípico en el que vivió su madre a él le hubiera gustado volver, y al que volvía a través de su literatura. El libro además de un testimonio desconocido es la fuente oral en que Borges basó su fase criolla.

P.: ¿Qué fue lo que lo atrapó?

M.H.: Que cuenta cómo era Borges de chiquito y se ve retratado el origen de sus pasiones e intereses, cómo fue su infancia callejera, la de la calle Serrano. Leonor cuenta que a Borges le obsesionaban los espejos altos que había en la casa y para irse a dormir ella los tapaba porque le infundían temor. Que cuando iban al zoológico se quedaba hechizado ante la jaula de los tigres y no había forma de sacarlo de ahí. Que para que fuera a jugar había que sacarle el libro que leía de las manos. Es interesante ver cómo fue su infancia, de la que no teníamos noticias. Resulta revelador. ¿De dónde sacó el tema de los cuchillos? De las espadas que había en la casa. El tema del coraje está en su madre cuando le contaba a George que su padre saludaba junto a Estanislao del Campo las primeras balas de la batalla de Cepeda, algo que aparece textualmente en un poema de Borges.

P.: ¿En qué está trabajando ahora?

M.H.: En mi tesis doctoral acerca de la creación de mitologías en Borges.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Los gobiernos de Argentina y Brasil, divididos por las opiniones de sus vicepresidentes sobre la invasión de Rusia a Ucrania

Next Post

La Unión Europea comenzó el proceso de adhesión de Ucrania

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
La Unión Europea comenzó el proceso de adhesión de Ucrania

La Unión Europea comenzó el proceso de adhesión de Ucrania

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO