• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EEUU aprueba la ‘sanción letal’ a la energía rusa y Reino Unido veta la compra de petróleo

8 marzo, 2022
EEUU aprueba la ‘sanción letal’ a la energía rusa y Reino Unido veta la compra de petróleo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras Bruselas decide su nuevo modelo energético para aminorar su dependencia de Rusia, Estados Unidos ya toma medidas. La Administración del demócrata Joe Biden acaba de imponer la llamada ‘sanción letal’, sin esperar a sus aliados europeos. “Significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de Estados Unidos”, ha dicho el presidente de EEUU durante una intervención en la Casa Blanca.

El anuncio coincide con el de Reino Unido, quien ha decidido dejar de comprar petróleo ruso para finales de 2022. Tal y como ha declarado el ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial británico, Kwasi Kwarteng, las importaciones se reducirán gradualmente para dar un periodo de “transición” al mercado británico, permitiéndole ajustarse a los cambios y segurarse nuevas vías de suministro. Hasta ahora, el país liderado por Boris Johnson importaba el 8% del crudo de Rusia, por lo que el primer ministro británico también ha prometido publicar una nueva estrategia energética en los próximos quince días; con la idea de potenciar las energías renovables y la nuclear.

A su vez, Kwarteng ha avanzado que el gobierno británico continuará explorando la opción de vetar el gas ruso, ya que no son “dependientes de su gas natural”, que tan solo representa el 4% del consumo interno del país. Durante 2022, Londres negociará con los países que ya suministraban la mayor parte de sus importaciones de crudo, como Estados Unidos, Países Bajos y países de Oriente Medio.

La prohibición incluirá el petróleo y el gas ruso. La Casa Blanca ha consultado la decisión con la Unión Europea, que duda debido a su mayor dependencia de la energía rusa. “Somos exportador neto de energía, por lo que podemos tomar un paso que otros no pueden, pero estamos trabajando de cerca con Europa y nuestros socios para desarrollar una estrategia más a largo plazo para reducir la dependencia de la energía rusa”, ha comentado Biden este martes. Además, avisaba del aumento del precio de los combustibles experimentado estos últimos días: “Defender la democracia va a implicar costes, y nos va a suponer costes a nosotros también“.

Foto: Ciudadanos húngaros contra la agresión rusa a Ucrania.
La presión de EEUU para aplicar a Rusia la ‘sanción letal’ dispara el petróleo a $130, máximos de 2008

Miquel Roig Nacho Alarcón. Bruselas

Los precios del barril de referencia en Europa suben a esta hora casi un 8%, hasta superar los 133 dólares. Mientras, los futuros del crudo de referencia en EEUU amplían sus ganancias hasta los 128,5 dólares en la Bolsa de Nueva York, que negocia el barril WTI. La perspectiva de una prohibición de las importaciones de petróleo está ayudando a impulsar el crudo a sus niveles más altos desde 2008. El anuncio “podría impulsar los precios del petróleo hacia 150 dólares por barril, un nuevo máximo histórico, ya que los mercados temen una mayor interrupción del suministro”, escribe en una nota Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro. ¿La solución a los altos precios? Los propios altos precios, estima Laidler, “ya que los consumidores se ven cada vez más impulsados a reducir la demanda por el aumento del coste“.

El movimiento acelerado se produce cuando el Congreso se había preparado para tomar medidas esta semana antes que la Casa Blanca. Eso presionó a la Administración Biden para actuar con mayor rapidez.

Hasta ahora, el gas y el petróleo rusos se habían librado en su mayor parte de las sanciones introducidas por Estados Unidos y los países europeos, debido a la preocupación por el impacto económico, especialmente en Europa, que tiene una mayor dependencia del petróleo ruso y, en particular, del gas natural. El Gobierno de Canadá anunció el mes pasado su intención de prohibir todas las importaciones de crudo de Rusia, pero la medida fue en gran medida simbólica: el país no ha importado nada desde 2019.

Foto: Una bomba de petróleo, con un mapa de Rusia de fondo. (EFE/Sergei Ilnitsky)
La eurozona ya paga el petróleo más caro que nunca por la debilidad del euro

M. L.

La Casa Blanca hasta el lunes dijo que no se había tomado ninguna decisión. “Esas discusiones están en curso internamente y también con nuestros homólogos y socios en Europa y en todo el mundo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. En solo 24 horas, el Gobierno norteamericano ha decidido apurar los plazos, mientras el colegio de comisarios está reunido en Bruselas para acordar una comunicación a los Estados con las nuevas directrices para la reforma del mercado energético europeo.

700.000 barriles al día

El petróleo ruso representó alrededor del 3% de todos los envíos de crudo que llegaron a Estados Unidos el año pasado, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. Tradicionalmente, las importaciones representaban alrededor del 8%, pero se han ido reduciendo durante los últimos años. Con el flujo actual, de unos 700.000 barriles al día, y los precios actuales del petróleo, Rusia perdería cada jornada cerca de 100 millones de dólares en divisas debido al embargo.

Mientras que la llamada autosanción que se aplicaba hasta ahora ha limitado algunas compras de barriles rusos, una prohibición total por parte de Estados Unidos como la que han adelantado agencias como Reuters y Bloomberg apretará aún más el mercado y aumentará la volatilidad, presionando los precios al alza.

Pero para que la ‘sanción letal’ acabe estrangulando el mercado energético ruso y, con él, la financiación del Kremlin, debería contar con el apoyo de la Unión Europea. Actualmente, los Veintisiete importan el 27% de su petróleo y el 41% de su gas al país dirigido por Vladímir Putin, con algunas naciones del centro y del este, como Alemania, a la cabeza de la dependencia. La locomotora europea se opone a un veto total que supondría dejar de comprar ocho millones de barriles de crudo diario —los volúmenes se han reducido hasta los 2,5 millones en los últimos días— y cortaría una de las grandes vías de financiación de la guerra.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

🤔 De Marchi presentó un proyecto que busca la “paridad género” para elegir gobernador/a de Mendoza

Next Post

UE presenta plan para recortar drásticamente importaciones de gas ruso este año

Related Posts

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Lorena Álvarez, economista: “Con esta prueba vais a tener una visión muy realista de vuestra capacidad de ahorro”
España

Lorena Álvarez, economista: “Con esta prueba vais a tener una visión muy realista de vuestra capacidad de ahorro”

Next Post
UE presenta plan para recortar drásticamente importaciones de gas ruso este año

UE presenta plan para recortar drásticamente importaciones de gas ruso este año

Ultimas Noticias

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO