La tragedia de Alfonso X El Sabio durante sus últimos días se recrea este jueves a las 20.00 horas, con el espectáculo «Alfonso X, la última cantiga», una obra en la que los protagonistas abordan las contradicciones y la lucha interna que existía en ese tiempo para conseguir llegar al poder durante el reinado de este monarca. Así lo ha explicado la productora María de Melo, que ha reconocido que es montaje que va a sorprender al espectador, pero también conmover al público. María Melo, que ha destacado el trabajo realizado en la dirección por Jesús Lozano, así como la interpretación de los actores Inma Cedeño, Sara Marino e Ivo Blaneck, que consiguen que los espectadores se emocionen y sientan el dolor que transmite la obra y los sentimientos con cada una de las vivencias a las que estuvo sometido Alfonso X durante los últimos años de vida. «Alfonso X, la última cantiga» mezcla teatro y música y trata sobre los últimos días del rey. Según ha explicado la productora de la pieza teatral, «no es una biografía sino que se ha querido mostrar su figura humana, en una dramatización de su vida mostrando que los monarcas también son humanos», ha incidido María de Melo. La obra está estructurada en siete partes porque «para el Rey era un número importante». Cada acto -ha señalado- está presidido por una cantiga de las bellas que se encuentran en las Cantigas de Santa María, compuestas por Alfonso X y adaptadas por Emilio Villalba, un músico que trabaja en la recuperación de la música antigua. Además, ha remarcado, que los instrumentos que se utilizan para interpretalarlas son réplicas exactas del Códice Alfonsí. Por su parte, el concejal de Cultura, Teo García, ha explicado que con este espectáculo se intenta desentrañar de forma dramática al ser humano y sus contradicciones, sus logros y sus decepciones.
Fuente ABC