• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Quién gana y quién pierde con el acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela?

9 marzo, 2022
¿Quién gana y quién pierde con el acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Estados Unidos, que sólo depende en un 3% del petróleo ruso, se comprometió a aumentar la producción nacional de crudo, pero sabedor de que es insuficiente para compensar el bloqueo a Rusia, mira también hacia Venezuela, que tiene las mayores reservas de todo el mundo.

No obstante, la producción venezolana está exigua precisamente por las sanciones impuestas por Washington para forzar la salida de Maduro del poder.

En dos décadas, la producción diaria de crudo en Venezuela pasó de tres millones de barriles a apenas 800.000, por lo que el margen para aumentarla se hace más que evidente. Para ello, la industria venezolana necesita que se levanten al menos parte de las sanciones y que pueda vender el producto en el mercado global.

Por ahora, ninguna de las partes se ha pronunciado sobre esta opción, que sí estaría sobre la mesa a tenor de las informaciones publicadas por varios medios estadounidenses. Quedaría por ver cuándo, cómo y sobre todo bajo qué justificación política se enmarca este giro de 180 grados en la línea de Washington, destacó Europa Press.

La oposición antichavista no tardó en reaccionar a lo que sería perder la mayor herramienta que ha tenido hasta el momento para tratar de poner fin al gobierno de Maduro. De confirmarse los rumores, su posición quedaría totalmente debilitada no solo en el plano internacional, sino también en el local donde ya las tensiones internas han hundido la popularidad de Guaidó y otros referentes.

El equipo de Guaidó rompió este miércoles el silencio que venía manteniendo e instó a Estados Unidos a que “todo levantamiento de sanciones esté condicionado a avances reales hacia la transición a la democracia y la libertad de Venezuela”.

“El levantamiento de cualquier medida de presión, si no está orientado a la democratización, solo fortalecería al autoritarismo que hoy amenaza al mundo”, señaló en un comunicado.

De lo contrario, “se estaría financiando y fortaleciendo a una dictadura acusada de crímenes de lesa humanidad”.

“Venezuela necesita un acuerdo urgente que permita lograr soluciones a la crisis y volver a ser un país que impacte positivamente a la región y al mundo”, insistió la oposición venezolana.

La decisión de levantar las sanciones petroleras contra Venezuela también encontrará una fuerte resistencia en el Congreso de Estados Unidos y podría ser un dolor de cabeza para Biden en un año electoral donde el oficialismo podría perder el control del legislativo.

La secretaria de Estado adjunta para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, ya tuvo que defender ante el Comité de Exteriores del Senado que no hay ningún cambio en la política mantenida durante estos años frente a Maduro.

“No hay ningún cambio en nuestra estrategia”, dijo en respuesta a las preguntas del senador Marco Rubio, una de las voces más beligerantes contra Maduro en el Congreso estadounidense. La funcionaria también dejó a un lado el tema energético para enfatizar la necesidad de trabajar en favor de la liberación de los estadounidenses presos y de la reanudación de las conversaciones entre el chavismo y la oposición.

Maduro y su entorno han evitado sacar rédito político del último acercamiento, aunque sus aliados sí lo han hecho. El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró que Biden “busca” ahora a Maduro “para evitar la catástrofe energética y económica provocada por su intervencionismo junto a la OTAN en Europa”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

El director de “Black Panther”, Ryan Coogler, fue detenido tras ser confundido con un ladrón de bancos

Next Post

Las asociaciones de consumidores piden calma: “No debería faltar aceite de girasol”

Related Posts

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy
Internacionales

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente
Internacionales

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.
Internacionales

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos
Internacionales

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral
Internacionales

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral

Next Post
Las asociaciones de consumidores piden calma: “No debería faltar aceite de girasol”

Las asociaciones de consumidores piden calma: "No debería faltar aceite de girasol"

Ultimas Noticias

Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión

Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión

Partidos de hoy, viernes 5 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, viernes 5 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO