• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia y Ucrania dan tímidos pasos en las negociaciones, mientras crece el número de muertos

9 marzo, 2022
Rusia y Ucrania dan tímidos pasos en las negociaciones, mientras crece el número de muertos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los dos países acordaron este miércoles la apertura entre las 09:00 y las 21:00 locales (04:00-18:00 hora argentina) de corredores humanitarios en varias áreas de Ucrania que han sido blanco de bombardeos y fuego de artillería en las últimas jornadas, indicó la viceprimera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk.

Estos corredores irán de Energodar hacia Zaporiyia (sur), de Izium a Lozova (este) y de Sumy a Polatava (noreste). También se abrirán rutas hacia Kiev desde las castigadas zonas situadas al noroeste de la capital como Bucha, Irpin o Gostomel.

Intentos previos de poner a refugio a la población civil atrapada por los intensos combates se vieron frustrados o perturbados por violaciones de los ceses de hostilidades pactados, por los cuales se acusaron mutuamente Ucrania y Rusia.

En la noche del martes, el Ministerio de Defensa ruso había anunciado también corredores humanitarios en el asediado puerto de Mariúpol, en Járkov y en Chernígov, aunque no detalló hacia dónde se dirigían ni si habían sido aceptados por el lado ucraniano.

El martes, unas 5.000 personas, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, fueron evacuados en unos 60 micros de Sumy, al noreste de Kiev, donde el martes 21 personas murieron en bombardeos rusos.

En la noche del martes, varias ciudades sufrieron ataques rusos. En Severodonetsk, en el este, 10 personas murieron en bombardeos, según el responsable de la región administrativa de Lugansk. Y en Yítomir, al oeste de Kiev, nueve murieron por bombardeos aéreos.

En la misma capital de Ucrania, las sirenas de alarma se activaron cuatro veces durante la noche.

Y el éxodo de ucranianos hacia países vecinos continúa. El responsable del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, lo estimó entre “2,1 millones y 2,2 millones de personas”. “Solo Polonia recibe 150.000 por día“, afirmó.

También siguen los temores vinculados a las centrales nucleares presentes en territorio ucraniano. En la noche del martes, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) anunció que perdió contacto con los sistemas que controlan el material nuclear en Chernóbil, origen de la catástrofe nuclear de 1986.

El regulador ucraniano aseguró este miércoles que la alimentación eléctrica de la central y sus equipos de seguridad están “totalmente” cortados debido a las acciones militares rusas.

El presidente ruso Vladímir Putin lanzó el 24 de febrero la invasión alegando querer proteger a la población rusoparlante de las regiones separatistas del este, en guerra contra Kiev desde 2014, y reclamando la desmilitarización de Ucrania y garantías de que no entrará en la OTAN.

La invasión ha provocado una lluvia de sanciones de los países occidentales contra Rusia y, en menor medida, su aliada Bielorrusia.

Estados Unidos prohibió el martes las importaciones de petróleo y gas rusos y la Unión Europea anunció el miércoles nuevas medidas contra el sector marítimo y las criptodivisas, la exclusión de tres bancos bielorrusos de la plataforma financiera internacional Swift y la ampliación de las tecnologías y bienes que no pueden ser exportadas a Rusia.

Países de la OTAN también han enviado material militar, pero no han accedido a decretar un cierre del espacio aéreo ucraniano o a facilitar aviones de combate a Kiev como solicita el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Polonia se ofreció a entregar aviones de combate a Ucrania a través de Estados Unidos, una propuesta que sorprendió a Washignton, que la consideró no factible. La vicepresidenta Kamala Harris viaja este miércoles a Varsovia para abordar esta y otras cuestiones de asistencia a Ucrania.

“Tomen una decisión lo más rápido posible, ¡envíennos sus aviones!“, dijo Zelenski este miércoles. Por su parte, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que si esto se concreta crearía “un escenario muy indeseable y potencialmente peligroso”.

También aumenta la lista de empresas multinacionales que toman medidas punitivas contra Rusia: McDonald’s y Starbucks anunciaron el cierre de sus locales, Coca-Cola, la suspensión de sus operaciones y la cervecera Heineken paralizó la producción y las ventas en ese país.

Todo este arsenal de medidas situó a Rusia al borde de la suspensión de pagos, según la agencia de calificación Fitch, que redujo la nota de su deuda alertando de una quiebra soberana “inminente”.

“Estados Unidos ha declarado la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra”, denunció Peskov.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Aníbal Fernández: “Si quieren hacerle daño al Presidente, sáquense la careta y díganlo”

Next Post

“Si Gerardo Morales llega a ser presidente de la Nación, seguro va a ser peor que los nazis”, apuntó Milagro Sala contra el gobernador jujeño

Related Posts

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe
Internacionales

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Felipe VI y Steinmeier sellan una jornada de reafirmación hispano-alemana con un fuerte mensaje europeo
Internacionales

Felipe VI y Steinmeier sellan una jornada de reafirmación hispano-alemana con un fuerte mensaje europeo

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.
Internacionales

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Next Post
Con Gerardo Morales al timón, avanza el plan para unificar los bloques de la UCR en Diputados

“Si Gerardo Morales llega a ser presidente de la Nación, seguro va a ser peor que los nazis”, apuntó Milagro Sala contra el gobernador jujeño

Ultimas Noticias

Durango homenajea a los nueve asesinados por ETA en la localidad: «Más vale tarde que nunca»

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

LO ULTIMO

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO