
La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) informó que “la docena de huevos blancos grandes puestos en granja alcanzó un valor de $142 al 28 de febrero, lo que significa un aumento de 78% respecto a los $79,81 que se pagaban el 3 de enero”.
Esto produjo que los precios de venta al público pasaran de un promedio de $150/160 a $250 por docena, mientras que los maples de 30 unidades subieron de $280 a 500 pesos.
Desde CAPIA aseguraron que “no es una suba de precios” sino “una recuperación” ya que “el sector vendió durante 20 meses por debajo de los costos productivos”.
“El parque productivo posee un buen número animales viejos, muchos de los cuales sufrieron la ola de calor, ocasionando una bajo importante y sostenida en los niveles de producción”, señalaron.
Respecto la evolución explicaron que “el precio del huevo en junio de 2020 era de $220 el maple en granja, y entre $380 y $400 el maple en comercios” y que “con una inflación acumulada de 84% hoy se comercializa a $280 el maple en granja y el maple en comercios a entre $380 y $400 lo mismo que en el segundo trimestre de 2020″.
Desde CAPIA pusieron énfasis en que “no es una suba de precios” sino una recuperación. Asimismo agregaron que el sector vendió durante 20 meses por debajo de los costos productivos
“El precio sostén en granja de un maple de huevo ronda los $400 a $430 según la zona productiva, siempre y cuando los insumos básicos como maíz, soja, envases, combustibles y mano de obra no se disparen” con lo cual sostienen que están “lejos de alcanzar el punto de equilibrio”.
Fuente Ambito