
Aunque aún faltan varias semanas para que arranque la campaña de la declaración de la renta, la Agencia Tributaria comienza a preparar todo lo necesario para poder acceder a los datos fiscales y que los contribuyentes puedan comenzar a organizarse de cara a la presentación de los datos del último año. En este sentido, y desde el 9 de marzo de 2022, está disponible el servicio para obtener el número de referencia para la campaña de la renta de 2021 —la que se realiza en 2022, pero con los datos del último año fiscal— que premite gestionar todos los servicios.
No hay que olvidar que todos los números de referencia que se hubieran obtenido anteriormente dejaron de ser válidos en la víspera de que empezó a estar disponible este servicio, es decir, desde el 8 de marzo, por lo que para realizar la próxima declaración de la renta tendrás que obtener otro número, aunque puedes hacerlo antes incluso de que arranque la campaña. Para poder obtenerlo, lo primero que debes hacer es ir al apartado de la web dedicado a la campaña de la renta de 2021 y, en ‘Gestiones destacadas’, pulsar en enlace ‘Obtenga su número de referencia’. En este punto, el usuario verá una casilla para introducir su DNI o acceder a la plataforma, en caso de tener alguna de estas claves, por medio del certificado o DNI electrónico.
Una vez que se rellena este dato, el siguiente que se ha de rellenar es la fecha de validez del DNI (con formato dd-mm-aaaa) o, en el caso de que sea un DNI permanente, la fecha de expedición del documento. Si lo que ha sindicado es el NIE, tendrás que rellenar el número de soporte del documento y si se trata de un NIF sin fecha de validad, de tipo K, L o M, tendrás que rellenar la fecha de nacimiento que consta en el documento. Una vez que se rellenen estos datos y se pulse ‘Continuar’ la aplicación ofrecerá varias alternativas, al reconocer si se encuentra registrado o no en Cl@ve: si no lo está, tiene la opción de registrarse o, por el contrario, obtener la referencia con la casilla 505 de la última declaración de la renta.
El propio isstema sabrá si el usuario presentó declaración de la renta en 2021 (correspondiente al año fiscal 2020) o no: en el primero de los casos, es decir, si sí presentaste declaración de la renta el año anterior, se habilita un espacio para rellenar con el dato de la casilla 505 —que corresponde a la Base liquidable general sometida a gravamen—, separando los decimales por una coma. En el segundo de los casos, en el que no presentaras la declaración de la renta, el sistema solicitará las últimas cinco posiciones del IBAN de una cuenta bancaria de la que la Agencia Tributaria tenga constancia de que ya eras titular en 2021, aunque este dato también se solicitará en el caso de que el importe de la casilla 505 sea 0,0.
Una vez introducidos todos los datos solicitados, el último paso sería pinchar sobre la opción de ‘Obtener referencia’ y es en este punto cuando el sistema te ofrecerá una referencia de seis caracteres que debes guardar para poder usarla después. Eso sí, el sistema permite obtener hasta diez referencias diarias, y cada una que se expide inactiva de manera inmediata las anteriores.
¿Qué puedes hacer con el número de referencia?
Con este código cada contribuyente puede empezar a gestionar y agilizar todos los servicios de la renta, así como confeccionar la declaración mediante el servicio Renta WEB, presentarla a través de internet o solicitar una certificación tributaria de IRPF. Pero no solo eso, antes incluso de que comience la campaña, también puede servir para consultar los datos fiscales de cada uno.
Has de tener en cuenta que si has obtenido una referencia desde la ‘app’, si obtienes otra a través del navegador el sistema revocará la anterior, por lo que te verás obligado a identificarte de nuevo en el dispositivo móvil.
Fuente El Confidencial