
“Quiero dejar claro que el mundo todo está sufriendo con la guerra entre Ucrania y Rusia (que impacta) en el precio de los combustibles, Brasil tiene el combustible más barato del mundo, pero igual está caro, queremos buscar una solución, algunos quieren que vaya a Petrobras y de un puñetazo en la mesa, pero eso no resolvería la situación”, dijo el presidente.
“El precio (diesel) está alto, hay muchos camioneros que van a parar, lo sé. Lo lamento, van a parar porque no soportan más esa carga tributaria” sobre los combustibles, agregó en la noche de este jueves en la habitual transmisión en vivo por las redes sociales.
Días atrás Bolsonaro había manifestado la posibilidad de que el titular de Petrobras, general Joaquim Silva e Luna, evitara un aumento alto. Pero la petrolera optó por ajustar los precios siguiendo su política habitual, es decir siguiendo el incremento que hubo en el barril de petróleo en el mercado internacional. Mientras tanto el Congreso aprobó en la noche de ayer un proyecto impulsado por el gobierno nacional que reduce el impuesto a las Operaciones Relativas a la Circulación de Mercancías (ICMS) que incide sobre el precio de los combustibles.
El ICMS es un tributo que beneficia a los gobiernos estaduales los que dejarán de recaudar 16 mil millones de reales (3 mil millones dólares).
El coordinador del Forum de Gobernadores, Wellington Dias, declaró que la norma votada ayer “es inconstitucional” por lo que el caso debe ser llevado al Supremo Tribunal Federal.
Paralelamente grupos de camioneros anunciaron que pueden declarar un paro contra el alza de precios pese a la alianza que mantienen con Bolsonaro desde 2018, cuando éste apoyó una huelga que sacudió al gobierno del entonces presidente Michel Temer.
Según el diario Folha de Sao Paulo podría haber medidas de fuerza de transportistas este viernes en los estados de San Pablo, Paraná, en las regiones sudeste y sur, y en Mato Grosso y Pará, estos en la Amazonia.
Los camioneros no cuentan con una conducción unificada y parte del sector puede impulsar un recurso ante la Justicia para impedir la suba del diesel.
Por otra parte en San Pablo, Rio de Janeiro y Brasilia esta noche se observaban largas filas de vehículos aguardando para cargar combustible antes del incremento que rige a partir de este viernes.
Tanto en esas ciudades como en otras capitales varias gasolineras comenzaron a vender el litro de gasolina a más de 7 reales (casi 1,2 dólares), anticipándose a la entraga en vigor del aumento.
Fuente Ambito