• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UE prohibirá la exportación de cualquier artículo de lujo a Rusia

11 marzo, 2022
La UE prohibirá la exportación de cualquier artículo de lujo a Rusia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

11/03/2022 – 19:09 Actualizado: 11/03/2022 – 19:31

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró este viernes que las nuevas sanciones económicas que los países del G7 y la Unión Europea van a adoptar mañana contra Moscú por invadir Ucrania aislarán “aún más” a Rusia y cortarán los recursos para financiar esa “guerra bárbara”.

Von der Leyen dijo que seguirán “presionando” a las élites rusas cercanas al presidente ruso, Vladímir Putin, para lo que los ministros de Finanzas, Justicia e Interior del G7 se reunirán la próxima semana a fin de coordinarse. Igualmente, buscarán asegurarse de que el Estado ruso y sus élites no puedan utilizar criptoactivos para eludir las sanciones impuestas y prohibirán la exportación de cualquier artículo de lujo de la UE a Rusia.

Otra medida será vetar la importación de bienes clave en el sector del hierro y el acero desde Rusia y, por último, Von der Leyen afirmó que propondrán prohibir nuevas inversiones europeas en todo el sector energético de Rusia, desde la exploración hasta la producción.

This crisis is unprecedented. And so is the unity and speed of reaction our democracies have shown so far.

Ukraine will prevail.

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 11, 2022

“Esta crisis no tiene precedentes. Tampoco la unidad y la rapidez de reacción que nuestras democracias han mostrado hasta ahora”, aseguró la presidenta de la Comisión, que concluyó diciendo que “Ucrania prevalecerá”.

“La UE y nuestros socios del G7 seguimos trabajando al unísono para aumentar la presión económica contra el Kremlin”, indicó Von der Leyen en un comunicado, después de que los líderes del grupo de países más industrializados del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido- anunciaran nuevas medidas restrictivas contra Rusia.

Foto: Refugiados ucranianos llegan a Alemania. (EFE/Filip Singer)
¿Podrían los tribunales internacionales revocar las sanciones a Rusia?

Irene Cortés

La política alemana destacó que las oleadas anteriores de sanciones que han adoptado “han golpeado duramente la economía de Rusia” y que “el rublo se ha desplomado”, mientras que “muchos de los principales bancos rusos están aislados del sistema bancario internacional”.

“Las empresas (extranjeras) están abandonando el país una tras otra, al no querer que sus marcas se asocien con un régimen asesino”, agregó, y avanzó: “Mañana adoptaremos un cuarto paquete de medidas para aislar aún más a Rusia y drenar los recursos que utiliza para financiar esta guerra bárbara”.

En concreto, señaló que negará a Rusia el estatus de “nación más favorecida” en sus mercados, revocando “importantes beneficios” en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según la OMC, la cláusula de nación más favorecida exige que los países no discriminen entre sus socios comerciales, de manera que una concesión o privilegio especial otorgado a un país significa que todos los demás socios comerciales deben disfrutar de los mismos beneficios.

La retirada de ese estatus a Rusia, algo que ya había hecho Canadá, conllevará una subida de aranceles para los productos rusos. Von der Leyen señaló que también trabajarán para suspender los derechos de Rusia como miembro en instituciones financieras multilaterales como el FMI y el Banco Mundial, por lo que no podría obtener más préstamos ni beneficios de estas instituciones.

Rusia extiende su ofensiva a la localidad de Dnipró, víctima de sus misiles en las últimas horas

Por su parte, el presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, celebró en un comunicado que el G7 anunciara su intención de revocar el estatus de nación más favorecida (NMF) a Rusia.

“Dado que la situación en Ucrania, que está siendo atacada por Rusia, empeora cada día, no podemos seguir como hasta ahora en lo que respecta al comercio con el régimen de Vladímir Putin“, señaló.

La UE ya había impuesto una prohibición de suministrar a Rusia productos de doble uso (civil y militar) y había puesto en marcha otras sanciones, pero ahora consideró que han dado “un paso más” al anunciar la intención de revocar a Rusia el estatus de nación más favorecida.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Francia sacrificará millones de animales por gripe aviar

Next Post

Suarez saludó a Boric y aclaró que no fue a Chile porque no lo incluyeron en la comitiva

Related Posts

España

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

Rescatadas tres personas que estaban agarradas a una boya en La Palma
España

Rescatadas tres personas que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que alquilar no es tirar el dinero”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que alquilar no es tirar el dinero”

España

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

Next Post
Suarez saludó a Boric y aclaró que no fue a Chile porque no lo incluyeron en la comitiva

Suarez saludó a Boric y aclaró que no fue a Chile porque no lo incluyeron en la comitiva

Ultimas Noticias

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

El retrato de una Europa que se está suicidando

El retrato de una Europa que se está suicidando

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Video: el recurso futbolero de un oficial para evitar la agresión a un referí

Video: el recurso futbolero de un oficial para evitar la agresión a un referí

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO