
Mientras puertas adentro del Congreso se debatía en el recinto de la Cámara de Diputados el proyecto de refinanciamiento de la deuda con el FMI -que obtuvo la media sanción – en las calles se generaron graves incidentes, ya que manifestantes que protestaban en contra del arreglo atacaron con piedras y bombas molotov el Palacio, lo cual dejó varios policías heridos, pero también la rotura de los vidrios del despacho de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, lo cual fue repudiado por la mendocina Anabel Fernández Sagasti junto a diputados y senadores del bloque del FDT.
“Diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos expresamos el más absoluto repudio y rechazo a los hechos de violencia que tuvieron como víctima a la querida compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, escribieron desde la cuenta oficial.
Y señalaron que “estos hechos no pueden permitirse en la democracia argentina, repudiamos cualquier tipo de violencia política y más contra alguien que tiene tal jerarquía en el esquema político institucional de nuestro país”.
“Nuestra solidaridad con Cristina y reclamo de esclarecimiento y búsqueda de responsables materiales e intelectuales”, exigieron.
En el mismo sentido se pronunció el bloque de senadores que emitieron un comunicado en donde manifestaron su “su más enérgico repudio al ataque contra el Honorable Congreso de la Nación y, en particular, hacia el despacho de la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, perpetrado ayer por un grupo de personas violentas, en el contexto de una manifestación política que se desarrollaba en la Plaza de los dos Congresos”.
“Los agresores actuaron con evidente desprecio por las instituciones democráticas, arrojando piedras, bombas molotov y otro tipo de objetos, que ocasionaron la rotura de vidrios de las ventanas y dependencias del Palacio del Congreso de la Nación”, describieron en el texto y agregaron: “Las diferencias políticas nunca pueden ser resueltas por medio de la violencia. El sistema democrático brinda las herramientas para que toda persona pueda expresarse libremente y resolver las controversias en forma pacífica”.
Por consiguiente, consideraron que “hechos de violencia como los de ayer no pueden ni deben ser tolerados en democracia. Resulta imperioso identificar y sancionar penalmente a los responsables. En el mismo sentido, expresamos nuestro rechazo a toda forma de violencia e intolerancia. Reafirmamos nuestro compromiso en el respeto a los derechos de todas las personas a manifestarse de forma pública y pacífica, plenamente garantizados en la República Argentina”.
“Por último, manifestamos nuestra absoluta solidaridad con la presidenta del Honorable Senado de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, con el personal legislativo y con los integrantes de las fuerzas de seguridad que resultaron heridos durante los hechos aquí mencionados”, concluyeron en el comunicado.
Fuente Mendoza Today