• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno, en el quirófano: fractura expuesta y máxima incertidumbre sobre su recomposición

13 marzo, 2022
El Gobierno, en el quirófano: fractura expuesta y máxima incertidumbre sobre su recomposición
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Quedó definitivamente expuesta la fractura en el seno de la coalición de Gobierno en la discusión del acuerdo con el FMI en el Congreso, lo que supone para la Casa Rosada un contexto inmediato de máxima incertidumbre con relación a la continuidad de la gestión del presidente Alberto Fernández.

Tras la votación dividida del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, con el kirchnerismo duro dándole la espalda al proyecto sobre el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el oficialismo ingresó decididamente al quirófano, mientras crece la expectativa sobre el rol que desempeñará Cristina Fernández de Kirchner cuando se discuta la semana que viene la iniciativa en el Senado.

Mediante un video divulgado en sus redes sociales -en esta ocasión, no se trató de una carta fulminante contra su propio Gobierno-, Cristina criticó al Fondo y coincidió con la postura disidente de su hijo Máximo, que luego de renunciar a la jefatura del bloque de diputados del FdT, votó en contra de la propuesta oficial, sin haber pronunciado palabra alguna en el recinto durante las deliberaciones.

Sí más tarde, después de que el proyecto fuera aprobado en el Cámara baja, su agrupación, La Cámpora, cuestionó en duros términos la iniciativa y lanzó munición gruesa especialmente contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien acusó de llevar adelante una estrategia de “secretismo, hermetismo, confusión y desinformación” en las negociaciones con el Fondo.

Las posturas encontradas en el seno de la coalición gobernante, con desavenencias profundas y cardinales, ya no sobre asuntos de menor calibre sino nada más ni nada menos que debido al mismísimo rumbo de la gestión de Fernández como jefe de Estado, quedaron públicamente en evidencia y por estas horas, solo los moderados dentro del FdT insisten en la importancia de preservar la “unidad” en lo que resta del mandato.

A propósito, en los últimos días el presidente volvió a la carga con la idea de instalarse como aspirante a la reelección el año que viene, en un acto que compartió con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, que por su parte arremetió contra los legisladores del FdT que se habían manifestado en contra del acuerdo con el FMI y les reclamó que “no sean traidores”, con miras a la votación en el Congreso.

“Mandar a agitar a la periferia”

Las palabras de Ishii generaron ruido en filas del kirchnerismo, con dirigentes molestos al considerar que la estrategia de la Casa Rosada consistió en “mandar a agitar a la periferia” para dejar expuestos a quienes planeaban bajarle el pulgar a la propuesta oficial en el Parlamento.

En este sentido, el líder piquetero Luis D’Elía arremetió sin eufemismos contra la agrupación ultra-K La Cámpora y le apuntó también a Cristina: “Ella quiere el default”, lanzó, apenas horas antes de que el proyecto sobre el trato con el Fondo empiece a discutirse en el Senado. En esa Cámara, incluso, un tercio de los legisladores del FdT podría rechazar la iniciativa al momento de manifestarse por sí o por no.

Es decir, el albertismo deberá propiciar en el recinto un nuevo “pacto de moderados” con representantes de Juntos por el Cambio (JxC), como sucedió en Diputados, para darle sanción a la propuesta de pago al FMI, organismo al que la Argentina le debe la friolera de 44.500 millones de dólares, tras un préstamo contraído por la gestión de Mauricio Macri.

Pero independientemente de que esto ocurra, de que el acuerdo sea aprobado en el Congreso la semana que viene, espesos nubarrones de incertidumbre continuarán sobrevolando la gestión de Fernández en el corto y mediano plazo. Numerosas interrogantes genera el actual contexto de ruptura y la principal gira en torno de la propia actividad presidencial: ¿podrá -o no- el jefe de Estado gobernar sin el kirchnerismo?

O bien, ¿el kirchnerismo le permitirá gobernar?, en momentos en los que el nucleo duro considera que el FdT se encamina hacia una derrota electoral en 2023 maniatado por consignas que no son propias del ala cristinista, a partir de un pacto con el Fondo que otorga vía libre a la intromisión de ese organismo en las políticas económicas de la Argentina.

Asimismo, resulta paradójico que en medio de un escenario inflacionario preocupante, que torna realmente difícil que los salarios le puedan ganar este año y el próximo al aumento del costo de vida en la Argentina, los kirchneristas temen perder votos por izquierda en los comicios presidenciales de 2023 y los albertistas, por derecha.

De cualquier modo, la fuga de respaldo electoral quedó de manifiesto para el FdT en la votación de 2021, con relación al masivo apoyo recibido en 2019, y el veredicto de las urnas podría replicarse el año que viene o incluso empeorar, habida cuenta de una notoria caída del Gobierno en mediciones sobre popularidad y ponderación de gestión.

Una reciente encuesta de la consultora Taquion mostró que el humor social de los argentinos se ubica en niveles mínimos históricos, con un 85 por ciento de los consultados que manifestó que desconfía de los políticos y apenas un 16% que expresó que mantiene “sentimientos positivos” sobre el futuro de la Argentina.

Un futuro que en las últimas semanas, a los problemas de larga data del país, como la inflación, la inestabilidad laboral o la falta de un plan que permita apuntalar un crecimiento sostenido de la economía, ha sumado como motivo de inquietud adicional las tensiones internacionales ocasionadas por el conflicto bélico que se desarrolla en Ucrania.

Luces de alarma se encienden en el campo

La invasión de Rusia a su vecino país el 24 de febrero pasado provocó un temblor en los mercados de la energía y de los alimentos prácticamente a nivel global, lo que supone para la Argentina -y para la gestión de Fernández- un desafío renovado con respecto a su relación comercial con el mundo, en momentos en los que se espera incluso un incremento del costo de vida en países centrales a causa de la guerra.

Se prevén subas en los precios de los combustibles -que ya están aumentando en Europa y en Estados Unidos- y de los productos agropecuarios. A propósito, aquí en la Argentina trascendió que el Gobierno podría retocar al alza los derechos a las exportaciones que le cobra al campo, lo que encendió de inmediato alarmas en el sector.

Productores rurales manifestaron su preocupación al respecto en la edición 2022 de ExpoAgro, donde fueron escuchados en especial por dirigentes de JxC que visitaron la muestra, con el ex mandatario y líder del PRO, Macri; la presidenta de ese partido, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a la cabeza.

Allí, en la localidad bonaerense de San Nicolás, referentes de la alianza opositora buscaron coquetear con los productores rurales pensando en las elecciones del año próximo, mientras que en Buenos Aires, JxC se mostró en las últimas horas fortalecido tras haber forzado al Gobierno a enmendar el texto del proyecto sobre el acuerdo con el FMI antes de su votación en Diputados e incluso desafió a la Casa Rosada a presentar un nuevo Presupuesto 2022 para su debate legislativo.

Por cierto, quienes recorrieron ExpoAgro 2022 no fueron los únicos que se movieron en “clave electoral” en estos días. En Europa y en Oriente Medio, el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, se reunió con autoridades de Naciones Unidas y con representantes de fondos de inversión, procurando robustecer así su capital político.

Capitanich, que estuvo acompañado por su colega de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, presidente pro tempore del Consejo Directivo del llamado Norte Grande, busca catapultarse desde Chaco de regreso a las “ligas nacionales” de la política doméstica en un futuro cercano.

Por último, rumbo a otra semana de intensa actividad parlamentaria se encaminan el FdT y JxC, con la expectativa enfocada especialmente en lo que ocurra en el Senado con Cristina y el núcleo duro kirchnerista, en medio de una incipiente sensación de que su relación con el ala albertista de la coalición gobernante alcanzó un punto de no retorno tras el “matrimonio electoral por conveniencia” sellado en 2019.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Las comunidades del PP exigen a Sánchez el tipo mínimo del IVA para carburantes y electricidad

Next Post

“El poder del perro” se alza con la victoria en los premios del Sindicato de Directores

Related Posts

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”
Deportes

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Next Post
“El poder del perro” se alza con la victoria en los premios del Sindicato de Directores

"El poder del perro" se alza con la victoria en los premios del Sindicato de Directores

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO