
Este año estará cargado de simbolismos y movidas. Una de ellas la llevará a cabo el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), que se encamina a militar la eliminación del siempre denostado “ítem aula”.
Nadie lo dice en voz alta aún, pero la avanzada está en “carpeta” de los mandamases de ese gremio, quienes lo admitieron a Diario Mendoza Today.
Y se dejó ver por elevación en el Plenario provincial que el viernes pasado aprobó avanzar en la aceptación de la propuesta paritaria del ejecutivo provincial, solo teniendo en cuenta una condición: que se elimine el pago del bono que considera al modo de cálculo del presentismo.
La decisión se tuvo en cuenta luego de escuchar la decisión de las bases que llevaron el mandato de las escuelas al plenario provincial. El próximo encuentro con el Ejecutivo provincial será el lunes 13 de marzo 2022.
En el plenario de este viernes, 10 departamentos llegaron con la aceptación de la propuesta y 8 se posicionaron en contra. “La aceptación de la propuesta salarial Gobierno de la paritaria del 7 de marzo estará condicionada, si y solo sí se revé el condicionamiento al presentismo de la liquidación del nuevo Ítem remunerativo de 7200 pesos”, señala el documento que se aprobó en la instancia plenaria.
“Quiero aclarar que el SUTE aceptará sí y solo sí se revé el presentismo. Este bono queda en blanco, pero lo atan al presentismo y eso afecta a los trabajadores. La propuesta aún no está aceptada”, señaló Carina Sedano Secretaria General del SUTE.
“Vamos a aclarar este punto y llevar la voz de las escuelas”, señaló la secretaria general al tiempo que recordó que durante 2020 no hubo aumento salarial y en 2021 el incremento estuvo ligado a un pago de un bono en negro.
“La propuesta de blanquear el bono fue bien recibida y la de adelantar la discusión de octubre a septiembre, también. No estamos de acuerdo con el aumento nominal que propuso el Gobierno”, concluyó Sedano.
El gremio tiene unos 26.000 afiliados en la provincia de Mendoza.
Fuente Mendoza Today