
“Es la primera subasta que se va a realizar en la provincia de bienes decomisados a personas que pertenecen a empresas narco criminales, y que quedan para el erario público”, destacó el secretario de Justicia provincial, Gabriel Somaglia, para luego agregar: “Creemos que esta forma de venta de estos bienes decomisados constituye una devolución a la sociedad, como consecuencia de estos delitos”.
¿Qué se subastará?
En concreto son tres las propiedades que se subastarán durante la jornada, con su valor combinado superando los $ 100 millones. Las mismas son:
- Un departamento en la zona norte de Rosario valuado en $ 27.552.70 (Condominios del Alto II, detrás del shopping).
- Una casa en la localidad de Funes valuada $ 60.328.800.
- Un campo en la localidad de Coronel Bogado valuado en $ 14.823.000.
La subasta incluye también todo tipo de bienes como electrodomésticos, televisores y mobiliarios que pertenecían a los criminales y fueron decomisados junto con las propiedades. El listado completo se puede encontrar en la página de inscripción para la subasta.
¿Cómo anotarse?
Para quienes esten interesados en participar de la subasta, lo único que deben hacer es ser argentino y mayor de 18 años, mientras que también se debe completar el formulario de inscripción que está disponible en la página oficial.
La venta será organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y se llevará a cabo el próximo 4 de abril, desde las 14, en el Centro Cultural Provincial, “Francisco Paco Urondo”, Junín 2457, en la ciudad de Santa Fe.
“A diferencia de las otras subastas, se tomarán tres oferentes, los cuales deberán acompañar, después de la compra, documentación referida al Registro Nacional de Reincidencia, a los fines de que estos bienes no vuelvan al circuito criminal”, aclaró el titular de Aprad, Juan Facundo Besson.
Fuente Ambito