• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caos de tránsito por el acampe piquetero: sigue cortada la 9 de Julio y el Metrobus, pasaron la noche en el lugar

16 marzo, 2022
Caos de tránsito por el acampe piquetero: sigue cortada la 9 de Julio y el Metrobus, pasaron la noche en el lugar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los movimientos de izquierda se instalaron frente al Ministerio de Desarrollo Social y decidieron quedarse hasta mañana miércoles luego de que el ministro Zabaleta no los recibiera. Otro grupo protesta frente a Trabajo.

Distintos movimientos piqueteros de izquierda mantenían este miércoles el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social en reclamo del “salario perdido por la inflación” y en rechazo al “ajuste económico y al pago a la estafa” del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras demandas. Afirman que seguirán allí, al menos, hasta la tarde.

El corte es total ​en la avenida 9 de Julio, entre Estados Unidos y Bartolomé Mitre, casi llegando al Obelisco, incluyendo el Metrobus, que está bajo custodia de la Policía de la Ciudad. Allí, el corte es llevado a cabo por Barrios de Pie y Polo Obrero.

En la zona del antiguo edificio de Obras Públicas, donde actualmente funciona Desarrollo Social, se instalaron carpas y gazebos. Algunos de los manifestantes llevaron bolsa de dormir para pasar la noche aunque otros optaron por jugar un picadito en la 9 de Julio con los arcos en el Metrobus.

Los manifestantes le pusieron un poco de ritmo a la protesta y durante la madrugada hicieron sonar los redoblantes para acompañar el paso de la murga.

Por su parte, en Alem y Viamonte, el corte de las calles era en sentido sur debido al acampe de los manifestantes, aunque dejando el Metrobus liberado.

Desde el sur de la arteria principal de la ciudad, los desvíos eran por Córdoba, Corrientes y Avenida Mayo.Agrupaciones sociales mantenían durante la noche de este martes la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social. Foto: Twitter

Agrupaciones sociales mantenían durante la noche de este martes la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social. Foto: Twitter

Otros eran por Avenida Independencia y Paseo Colón o Bernardo de Irigoyen, Belgrano y Salta o Lima y 9 de Julio norte y Avenida de Mayo, entre otros.

En horas de la noche, la Policía de la Ciudad instaló un vallado en Rodríguez Peña y Guido para proteger la embajada de la Federación de Rusia.Distintos movimientos sociales protestan frente al ministerio de Desarrollo Social - Foto Juano Tesone

Distintos movimientos sociales protestan frente al ministerio de Desarrollo Social – Foto Juano Tesone

Cerca de las 18.30, sobre la 9 de Julio, se comenzaron a observar carpas armadas para pasar la noche y diferentes elementos de abrigo y la preparación de alimentos.

De a ratos, además, se escuchó el cántico “se siente, se siente esta noche hay acampe”.Movimientos sociales ya acampan frente Desarrollo Social - Foto Juano Tesone

Movimientos sociales ya acampan frente Desarrollo Social – Foto Juano Tesone

Por su parte, fuentes de la cartera que conduce Zabaleta dijeron a Télam que los dirigentes “no serán recibidos” por el ministro mientras continúe el corte de calles, aunque aclararon que “hay un equipo que está dialogando con quienes se movilizaron” y que, de hecho, “dialoga permanentemente con las organizaciones sociales, las iglesias y las ONGs”.

“Este ministerio ya demostró en varias oportunidades que no es necesario cortar la calle para sentarse a una mesa a dialogar y encontrar soluciones”, remarcaron y advirtieron que el Ministerio “ofreció a los manifestantes una reunión con el viceministro Gustavo Aguilera y las organizaciones dijeron que no”.Reclaman aumentos en el salario mínimo, que impacta en los planes sociales - Foto Juano Tesone

Reclaman aumentos en el salario mínimo, que impacta en los planes sociales – Foto Juano Tesone

En tanto, desde el lunes otro grupo de organizaciones mantiene un acampe frente al Ministerio de Trabajo, en avenida Leandro N. Alem: se trata del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), una facción del Frente Darío Santillán, el Movimiento Resistencia Popular (MRP), el Frente de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR).

En declaraciones a Télam, Eduardo Belliboni, referente bonaerense del Polo Obrero, anticipó que de no obtener respuestas a sus demandas, se sumará mañana a la protesta que permanece frente a Trabajo, donde se reunirá el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.No fueron recibidos por el ministro Zabaleta - Foto Juano Tesone

No fueron recibidos por el ministro Zabaleta – Foto Juano Tesone

“Mientras dure la emergencia hay que universalizar los programas sociales y duplicar su monto, también reclamamos la asistencia integral a los comedores populares que el Gobierno no ha garantizado”, insistió.

La protesta comenzó a las 14, con un acampe principal frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y movilizaciones en varias provincias del país, según anunciaron las agrupaciones convocantes

.Movimientos sociales protestan frente al Ministerio de Desarrollo Social y cortan la 9 de julio. Foto Juano Tesone

Movimientos sociales protestan frente al Ministerio de Desarrollo Social y cortan la 9 de julio. Foto Juano Tesone

Hubo cortes en distintos puntos de la 9 de Julio e importantes demoras para cruzar la avenida entre la zona del Ministerio (Avenida Belgrano) y la estación Constitución.

Cerca de las 17, la Ciudad confirmó que los cortes se extendían tanto hacia norte como a sur, complicando incluso los accesos a y desde General Paz.

El acampe fue confirmado cerca de las 17, cuando líderes piqueteros ingresaron a Desarrollo Social, pensando que iba a ser recibidos por el ministro Juan Zabaleta, pero éste no accedió. Ante esto, se confirmó la permanencia hasta el miércoles para la posterior marcha, por la mañana, hacia Trabajo.

Claudio Moroni, titular de la cartera laboral, es otro funcionario con los que los piqueteros quieren reunirse, ya que piden participación en el Consejo del Salario Vital y Móvil.

Una vez iniciada”formalmente” la protesta,” se generó un fuerte caos de tránsito, ya que la Avenida Leandro N. Alem fue cortada desde su intersección con Avenida Córdoba hasta Tucumán., desviando a los autos por 25 de Mayo.

El Metrobus, en ese momento, estaba liberado en ambos sentidos.

Pero el escenario cambió cerca de las 16, cuando el corte de la avenida 9 de Julio fue completo, en ambas manos, incluidos los carriles del transporte público. También se vieron afectados los accesos a la Ciudad desde diferentes autopistas, como la Buenos Aires-La Plata.

El acampe, más multitudinario que el primer día, continuará hasta el miércoles a las 15, cuando el Consejo del Salario se reúna para definir el nuevo mínimo de las remuneraciones. El mismo, dicen las organizaciones sociales es de importancia, ya que de él también dependen los planes sociales.

Según aseguraron, el nuevo salario mínimo debería ser de 48 mil pesos y esperan que el incremento sea insuficiente, ya que alcanzaría los 46 mil.

“Hoy salimos con todo en todo el país y en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social reclamando una reunión urgente con el Ministro (Juan) Zabaleta y con el Ministro de trabajo (Claudio) Moroni. Queremos soluciones a las gravísimas situaciones sociales que se están produciendo en el país contra los trabajadores”, había explicado Eduardo Belliboni.

Participarán de esta protesta: militantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); MTR- Votamos Luchar;C.U.Ba-MTR; Bloque Piquetero Nacional; la Agrupación Armando Conciencia; MTR 12 de Abril; Frente de la Resistencia; el Movimiento Territorial Liberación (MTL) y el Polo Obrero (PO).

Asimismo estarán presentes dirigentes del Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur; Coordinadora por el Cambio Social; el MST Teresa Vive; el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); el Movimiento de los Pueblos y fracciones del Frente Popular Darío Santillán.La protesta se extenderá hasta mañana, con un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social. 
Foto Juano Tesone

La protesta se extenderá hasta mañana, con un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social. Foto Juano Tesone

En cuanto al acampe frente al Ministerio de Trabajo, cuya medida de fuerza se inició este lunes en el Obelisco, Miguel Parra, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), explicó: “Nuestro reclamo es un aumento acorde al costo de vida. Estamos haciendo las cuentas de que hemos perdido, en estos últimos cinco años, el 51% del poder adquisitivo“. 

En declaraciones al canal C5N, Parra completó: “Somos trabajadores de la economía informal, de las cooperativas, desocupados que vivimos con $16.500. El Gobierno plantea un 40% de aumento en 12 meses, cuando para poder empezar a hablar, los aumentos tienen que ser mucho más cortos. Hoy, recuperando el salario perdido en estos últimos años, tendría que ser de $48.600″.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), una fracción del Frente Darío Santillán, el Movimiento Resistencia Popular (MRP), el Frente de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR).

A través de un comunicado, habían anticipado acerca de la posibilidad de realizar un acampe en las inmediaciones del Ministerio de Trabajo, ubicado en la Avenida Leandro N. Alem al 600 del Bajo porteño, que se concretó hacia el mediodía.

“Los trabajadores de los movimientos sociales nos estamos movilizando hacia el Obelisco y el Ministerio de Trabajo para exigir que ningún salario sea de pobreza, ya que con 550 pesos por día no puede vivir una familia”, advirtieron.

Tucumán: los piqueteros coparon la plaza Independencia

La protesta que afectó este martes el centro porteño también se replicó en Tucumán, donde militantes de diversas organizaciones armaron sus carpas y pasaron la noche en la plaza Independencia en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario y otras demandas sociales.

Los manifestantes reclaman, principalmente, trabajo genuino; y denuncian que el Gobierno clausuró la posibilidad de que millones de desocupados accedan a nuevos programas sociales.

La vigilia se da a la espera de lo que ocurra este miércoles en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se reunirá el Consejo del Salario que establecerá los montos del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Fuente Clarin

Previous Post

El acuerdo con el Fondo contaría con el apoyo del 80% del Senado Nacional

Next Post

De León a USA para detectar y tratar enfermedades

Related Posts

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”
Deportes

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Next Post
De León a USA para detectar y tratar enfermedades

De León a USA para detectar y tratar enfermedades

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO