
El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos también advirtió que Washington seguirá imponiendo sanciones y aludió, en concreto, al posible uso de armamento químico.
Sullivan hizo alusión directa a las “consecuencias e implicaciones” que tendría el posible uso de armamento químico o biológico en Ucrania, sin entrar en detalles, dijo la Casa Blanca.
Varios gobiernos occidentales, entre ellos el de Estados Unidos, expresaron su preocupación por la potencial utilización de armas químicas en territorio ucraniano, un temor que el martes también expuso el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El contacto entre Rusia y Estados Unidos ocurrió mientras el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reclamaba ante el Congreso estadounidense más medidas para frenar la agresión rusa.
Zelenski insistió con la imposición de una zona de exclusión aérea y recordó los ataques como los del 11-S de 2001. “Nuestro país sufre lo mismo cada día”, dijo.
“Ahora mismo se decide el destino” de Ucrania, señaló aunque advirtió que la “ofensiva brutal” de Rusia no va dirigida sólo contra su país, sino también contra “valores humanos” universales. Es “la peor guerra desde la Segunda Guerra Mundial”, subrayó.
“En el momento más oscuro para nuestro país, para toda Europa, les pido que hagan más. Se necesitan nuevos paquetes de sanciones, constantemente, todas las semanas, hasta que se detenga la máquina militar rusa”, detalló.
Fuente Ambito