• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lousteau dijo que “fuga” es lo que hicieron los Kirchner con los fondos de Santa Cruz y la caja de Florencia

17 marzo, 2022
Lousteau dijo que “fuga” es lo que hicieron los Kirchner con los fondos de Santa Cruz y la caja de Florencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Laura Serra

El senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau enumeró diferentes maneras de fuga de divisas con ejemplos que apuntaron al corazón del kirchnerismo. “Va a venir el tema de la fuga. Voy a leer: el presidente del Banco Central le dijo a Néstor Kirchner: ‘Néstor, saca la plata del banco y mandala afuera. Estos tipos van a hacer lo mismo que el plan Bonex. Hay que cuidar la planta de la provincia’. Esto es fuga”, dijo el senador, en referencia a las regalías petroleras que Santa Cruz, durante la gobernación de Kirchner, conservó en un banco del exterior.

Sumó otro ejemplo. “Cuando uno saca depósitos del banco y los mete en una caja en dólares eso también es fuga. Como otros argentinos cuando tienen desconfianza en la política económica. Miren lo que dicen, miren lo que pasa. Nota de Página 12: Cristina Kirchner explicó que por desconfianza a la política económica de Macri decidió pasar a dólares sus ahorros de casi 66 millones y obtuvo 4.600.000 millones que quedaron depositados en una caja de ahorro a nombre de su hija Florencia. Eso también es fuga”.

Durante su exposición, Lousteau justificó su voto a favor del acuerdo con el FMI. “Evitará sufrimientos mayores que ya padece nuestro pueblo; de no avalar este acuerdo, aumentarán la pobreza, la inflación y el dólar. Y súbitamente”, advirtió.

El senador y líder de Evolución Radical enfatizó que “evitar el default es solo un primer paso”. “Hay que reducir el déficit fiscal; los que no quieren reducirlo, quiere más deuda. Hay que reducir la asistencia al Tesoro; el que no quiere reducir esa asistencia, quiere más inflación. Hay que acumular más reservas; los que no quieren esto, quieren más devaluación y pobreza. Hay que dejar de atrasar las tarifas; los que no quieren hacerlo, quieren que se sigan perdiendo reservas y no estarán combatiendo el cambio climático”.

La sesión en el Senado por el acuerdo con el FMI
La sesión en el Senado por el acuerdo con el FMIFabián Marelli – LA NACION

Lousteau destacó el acuerdo alcanzado con el oficialismo para arribar a un proyecto de consenso. E instó a continuar por la misma senda para que la Argentina pueda salir de lo que él denominó “el día de la marmota”. “Este ejercicio de consenso que alcanzamos fue módico, pero quedó demostrado que cuando los intransigentes se autoexcluyen, se puede avanzar y se puede aspirar a más”, exhortó.

15:00. Un “comando cristinista” sin ningún senador de primera línea se anotó para criticar el acuerdo

A diferencia de lo que ocurrió en la Cámara de Diputados, donde los legisladores kirchneristas hicieron “mutis por el foro” y nadie pidió la palabra durante el debate sobre el acuerdo con el FMI, en el Senado cuatro senadoras cristinistas se anotaron para dar su discurso. No obstante, no planea hablar, en cambio, ninguna de las figuras de primera línea del kirchnerismo duro. Ni Oscar Parrilli ni Anabel Fernández Sagasti ni Juliana Di Tullio ni Mariano Recalde.

Las anotadas son María Eugenia Catalfamo (San Luis), Silvia Sapag (Neuquén), María Inés Pilati Vergara (Chaco) y Nora Giménez (Salta).

Quien empezó el debate fue el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, el oficialista Ricardo Guerra. “Estamos frente a una decisión difícil, aprobar el arribo nuevamente del FMI cuando nos habíamos liberado de sus condicionamientos en 2006. No obstante, a pesar de ello, la responsabilidad y la necesidad de mantener la gobernabilidad, nos anima a encaminar la situación de modo de volver al crecimiento”, enfatizó.

Juliana Di Tullio y Luis Naidenoff en la sesión del Senado por el acuerdo con el FMI
Juliana Di Tullio y Luis Naidenoff en la sesión del Senado por el acuerdo con el FMIFabián Marelli – LA NACION

14:15. “Pido que me escuche, señora Presidenta”

Antes del arranque del debate sobre la deuda, el senador riojano Julio Martínez solicitó que se lo invite al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a que exponga ante el Senado y la Cámara de Diputados sobre la guerra en su país. Cristina Kirchner, quien preside la sesión, prácticamente no lo escuchaba, más interesada en cuchichear con el secretario parlamentario Marcelo Fuentes y la secretaria administrativa, María Luz Alonso.

La sesión en el Senado por el acuerdo con el FMI
La sesión en el Senado por el acuerdo con el FMIFabián Marelli – LA NACION

“Sería muy bueno escuchar al presidente de Ucrania como lo está haciendo en distintos parlamentos del mundo, el de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido. Una iniciativa similar el jefe del bloque de diputados radicales, Mario Negri. Este no es un proyecto que pretende ser uno más en un momento tan relevante; por esa razón sería importante que nuestra gente pueda escuchar de primera mano al presidente de Ucrania, sus vivencias, sus necesidades. Si hay gente que no simpatiza con Ucrania o tenga algún tipo de simpatía con Rusia, que no obstaculice esta iniciativa, que lo permita. Espero que me esté escuchando, señora presidenta”, acicateó el riojano.

Cristina Kirchner lo interrumpió. “Se está excediendo en su tiempo, señor senador”, le dijo. Martínez continuó unos minutos más. Poco después, a las 14:30, cuando empezó el debate sobre la deuda, Cristina Kirchner abandonó el recinto. Tomó la posta la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora.

El Senado debate el proyecto de aval al acuerdo con el FMI
El Senado debate el proyecto de aval al acuerdo con el FMIFabián Marelli – LA NACION

14.08. Con Cristina Kirchner al frente, empezó la sesión

Bajo la presidencia de Cristina Kirchner, empezó la sesión del Senado. Todo indica que entrada esta noche, los legisladores convertirán en ley el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de 44.500 millones de dólares que se contrajo durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según indicaron fuentes parlamentarias, casi la mitad de los legisladores se anotaron para hablar durante la sesión. La lista incluye a 14 senadores oficialistas y 22 de Juntos por el Cambio; también a Alejandra Vigo (Córdoba Federal), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia) y Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro).

La vicepresidenta Cristina Kirchner durante la apertura de la sesión en el Senado
La vicepresidenta Cristina Kirchner durante la apertura de la sesión en el SenadoFabián Marelli – LA NACION

12.53. José Mayans: “Voy a acompañar”

El jefe del bloque oficialista del Senado, José Mayans, que responde al gobernador formoseño Gildo Insfrán y tiene un trato muy fluido con Cristina Kirchner, anunció hoy que va a “acompañar” el proyecto de Alberto Fernández para avalar el acuerdo con el FMI.

José Mayans, jefe del bloque del Frente de Todos
José Mayans, jefe del bloque del Frente de TodosHernán Zenteno / archivo – LA NACION

12.30. El FMI reconoció que la guerra en Ucrania complica el programa acordado con la Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la guerra en Ucrania ya está impactando en la economía argentina, y reconoció que complicará el cumplimiento de los objetivos del nuevo acuerdo debido al aumento los precios de las materias primas que desató la invasión ordenada por el presidente Vladimir Putin.

“El programa busca comenzar a reducir la persistente alta inflación a través de una estrategia múltiple”, dijo el director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice. “Esta será una tarea desafiante a la luz de la evolución de la coyuntura mundial, ya que el aumento de las materias primas está afectando la inflación en todo el mundo”, agregó.

12.10. Los kirchneristas que ya anunciaron su voto en contra

Si bien las negociaciones siguen abiertas, un grupo de senadores del Frente de Todos anunció que no aportará su voto favorable al proyecto del Gobierno de aval al acuerdo con el FMI.

12.00. Los alrededores del Congreso están vallados

Tras los incidentes de la semana pasada, el gobierno porteño valló anoche el edificio del Congreso de cara a la sesión del Senado en la que se votará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los alrededores del Congreso de la Nación vallados antes de la votación en el Senado por el acuerdo con el FMI
Los alrededores del Congreso de la Nación vallados antes de la votación en el Senado por el acuerdo con el FMIRicardo Pristupluk

A diferencia de lo ocurrido durante el debate del proyecto en la Cámara de Diputados, los dirigentes de la izquierda aseguraron que esta vez se limitarán a realizar un acto, hacia las 17, del cual participarán los cuatro partidos que conforman el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) junto al centenar de organizaciones que integran la coordinadora en contra del pago de la deuda externa.

Bienvenidos al minuto a minuto del debate por el FMI

Seguí las últimas noticias y el detrás de escena del debate del proyecto que presentó el Gobierno para que el Congreso avale el acuerdo con el FMI.

Fuente La Nación

Previous Post

Luis Juez dixit: “Le vamos a salvar el culo al Presidente porque su tropa no pone la cara”

Next Post

La UBA construirá una nueva sede del Ciclo Básico Común

Related Posts

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título
Deportes

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús
Deportes

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Next Post
La UBA construirá una nueva sede del Ciclo Básico Común

La UBA construirá una nueva sede del Ciclo Básico Común

Ultimas Noticias

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO