• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Regalías mal liquidadas: Vaquié habló con las provincias petroleras por el reclamo a YPF

17 marzo, 2022
Regalías mal liquidadas: Vaquié habló con las provincias petroleras por el reclamo a YPF
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, encabezó una reunión con sus pares de las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) para tratar el reclamo de Mendoza por regalías mal liquidadas de YPF, que tiene una posición dominante en el mercado local y fija los precios de compra de lo que produce.

Acompañado del director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, y del equipo técnico del área, el ministro explicó la postura de la provincia, que luego de un riguroso trabajo técnico calcula que el monto adeudado por la estatal asciende a 58 millones de dólares anuales.

“Es una presentación de lo que nosotros creemos que es el precio correcto, a partir de la historia previa de las fórmulas que existieron con YPF”, explicó Vaquié a los representantes de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Salta, Jujuy y Formosa.

“Es para que ustedes estudien si con este trabajo estamos en lo cierto o no. Más allá de las discusiones políticas, esta es una discusión totalmente técnica. Queremos saber cuánto vale el crudo que YPF con su posición dominante compra y produce”, acotó Vaquié.

“Hemos hecho esta presentación intentando que esto termine en un acuerdo, como suele suceder. Y para que todos sepamos con claridad cuál es la formula del crudo que YPF produce y se autocompra. Que esta fórmula sea fácil de controlar, que no tenga un elemento subjetivo que cambie todos los meses y que podamos saber qué lo que está atrás”, explicó el ministro.

“OFEPHI es el organismo ideal para tratar este tema, dadas las facultades para la cual fue creada”, afirmó.

Los argumentos técnicos

El Gobierno de Mendoza elevó el 22 de febrero su primer informe a la organización, luego de un trabajo de dos años del que participaron la Dirección de Hidrocarburos, el Ministerio de Hacienda, la Administración Tributaria de Mendoza y la Dirección de Regalías.

“Comenzamos a notar que desde octubre 2017, al no tener un acuerdo, los precios de referencia en Mendoza comenzaron a bajar. Por eso desde hace 2 años que un equipo técnico multidisciplinario comenzó a estudiar el caso”, explicó Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos.

YPF tiene una posición dominante en Mendoza y maneja la refinería de Luján de Cuyo, por lo que, al tener este lugar en el mercado, fija el precio de compra de su propia producción y la de terceros.

“Esto se llama precio de transferencia. Hoy YPF está pagando entre 50 y 55 dólares el barril con una fórmula que es muy difícil de auditar”, había afirmado en aquella oportunidad el funcionario.

El informe se elevó a la Comisión de Regalías y Legales de la organización, en cumplimiento de la cláusula cuarta del convenio firmado entre el Gobierno de Mendoza e YPF en 2021.

Si el precio de venta informado por el concesionario no refleja el precio real de mercado, la autoridad de aplicación puede formular las observaciones que considere pertinentes. Es decir, las provincias tienen facultad para controlar tanto los precios de las operaciones de compra-venta como los mecanismos de cálculo para obtener el valor del producto en el mercado, en las denominadas operaciones DUPI o transferencias sin precios.

En el mercado de crudo, la petrolera estatal maneja el 57% de la extracción de crudo en upstream –exploración y producción–, mientras que en downstream –refinamiento del petróleo crudo y al procesamiento– maneja el 57%. YPF además industrializa el 65% de los crudos en sus tres refinerías, comprando a operadores no integrados la producción faltante.

Los argumentos que se presentaron en la reunión, punto por punto, se respaldaron en trabajos técnicos y cálculos matemáticos que están en manos de la organización.

“ YPF tiene posición dominante y el objetivo de la presentación es entender técnicamente y con fundamentos objetivos si esta haciendo abuso de esa posición. Entenderlo técnicamente y con fundamentos objetivos”, afirma el informe elevado a las demás provincias petroleras.

Además, recuerda que en 1999 se firmó el Tratado de la Provincias Productoras de Hidrocarburos, que aprueba el Estatuto de la OFEPHI. En el artículo 4 del Anexo, se habla del ejercicio coordinado de las atribuciones provinciales, que surgen del reconocimiento del domino originario de las Provincias que consagra la Constitución Nacional sobre las reservas de hidrocarburos.

Las provincias también tienen la facultad de atender los intereses comunes en la materia, el resguardo de las atribuciones tributarias provinciales y el logro de condiciones simétricas y de mutuo beneficio en el sector; entre otras.

Así, la organización puede asesorar a los estados provinciales, propiciar todo tipo de medidas que tiendan a su logro e intervenir, representar o peticionar en defensa de los intereses  en la materia; además de colaborar con las autoridades nacionales y provinciales, establecer los procedimientos y constituirse para la designación de representantes en entes, comisiones, etc; asumir derechos y contraer obligaciones.

“Conforme el citado tratado, se presenta esta iniciativa, solicitando, los servicios de asesoramiento, información, técnicos, de apoyo logístico de la Organización de acuerdo a sus reglamentaciones”, afirma la presentación.

“Con esta acción estamos cuidando los intereses de los mendocinos”, recordó Vaquié.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

“Resident Evil” la serie de Netflix confirma su fecha de estreno

Next Post

Ribera propone deshacer la última reforma europea y volver a ‘topar’ la luz a 180 euros/MWh

Related Posts

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Politica

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Next Post
Ribera propone deshacer la última reforma europea y volver a ‘topar’ la luz a 180 euros/MWh

Ribera propone deshacer la última reforma europea y volver a 'topar' la luz a 180 euros/MWh

Ultimas Noticias

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO