• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Video-sesión: Acuerdo con el FMI; una senadora que responde a Cristina Kirchner fue la primera en anunciar que votará en contra

17 marzo, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de Nora Giménez. Además, la neuquina Lucila Crexell anticipó su abstención, que, por el reglamento del Senado, se computará como voto negativo. A pesar de esto, la iniciativa se aprobará porque cuenta con el apoyo de Juntos por el Cambio y de parte del Frente de Todos

Desde las 14, el Senado comenzó a discutir la refinanciación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 44.500 millones de dólares negociado por la administración de Mauricio Macri. La previsión del Gobierno es un resultado favorable, gracias al apoyo de Juntos por el Cambio y parte del Frente de Todos, que transita momentos de fuerte tensión interna luego de la ruptura personal entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

La discusión parlamentaria tiene lugar en un Congreso cercado para evitar los incidentes que ocurrieron en Diputados y con la expectativa de saber qué harán tanto la Vicepresidenta como los senadores K.

A continuación, el minuto a minuto del debate en el Senado

20.05. La neuquina Lucila Crexell, de Juntos por el Cambio, anticipó que se abstendrá en la votación. “¿Alguien cree que alcanzarán los resultados fiscales pautados sin incrementar la presión tributaria, cuando en este mismo momento el Gobierno ya amenaza con aumentar las retenciones a los productores agropecuarios? ¿O que la inflación tendrá un techo del 48% si en apenas dos meses ya ha acumulado el 8,8%?”, cuestionó.

19.00. La salteña Nora Giménez, quien responde a la vicepresidenta de la Nación, fue la primera en anunciar que votará en contra. “Quiero adelantar mi voto negativo, pero que nadie se confunda. No voto en contra de mi Gobierno, no voto en contra de mi Presidente ni de usted como Vicepresidenta, no voto en contra del Frente de Todos, al que pertenezco y estoy muy orgullosa de representar. Voto en contra de la deuda ilegítima que dejó Mauricio Macri y voto en contra del Fondo Monetario Internacional, que una vez más, como desde 1956, vuelve a imponer las condiciones para repetir los ciclos de endeudamiento, crisis social, valorización financiera y fuga de capitales”, expresó la senadora oficialista.

18.45. Tras más de cuatro horas ausente en el recinto, Cristina Kirchner volvió a presidir la sesión.

16.00. En su primera sesión como senadora, la periodista y modelo Carolina Losada preside en la Cámara alta.Carolina Losada preside por primera vez el SenadoCarolina Losada preside por primera vez el Senado

15.30. Martín Lousteau confirmó que votará a favor del proyecto de acuerdo con el FMI. En su alocución apuntó contra el gasto público y ejemplificó: “Mientras la provincia de Corrientes se incendiaba, la Secretaría de Ambiente se gastó 30 millones de pesos para explicar todo lo que no hicieron por los correntinos”. La parte más destacada fue cuando leyó varios fragmentos del libro “Sinceramente”, que escribió Cristina Kirchner en 2019, antes de ser candidata a vicepresidenta. El senador reprodujo los pasajes donde la ex presidenta se refería a la gestión del patrimonio familiar, en movimientos que, para el kirchnerismo, se trataría de “fuga de capitales”.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.505.0_debug_es.html#goog_7821103130 seconds of 2 minutes, 3 secondsVolume 0% Martin Lousteau habló de la fuga de capitales y apuntó contra Cristina

15.00. En la Cámara de Senadoresconfirmaron 39 oradores anotados.

14.30. Comenzaron a concentrarse manifestantes en el centro porteño para luego marchar al Congreso.

14.20. Mientras comenzaba el debate del acuerdo con el FMI, el presidente Alberto Fernández defendió en Salta los alcances del entendimiento. “Escucho hablar mucho de que esas ideas que nosotros proponemos para poder hacer frente a las obligaciones van a significar ajustes. ¿Dónde están los ajustes? Explíquenmelo”, aseguró y agregó: “Con este acuerdo no hay ajuste, ajuste deberíamos haber hecho si caíamos en default”.

14.10. Con la presencia de Cristina Kirchner comenzó la sesión en el SenadoCristina Kirchner preside la sesión en el Senado (Fotos: Luciano González)Cristina Kirchner preside la sesión en el Senado (Fotos: Luciano González)

14.00. Fuerte cruce entre un diputado del Frente de Todos y una dirigente K

Minutos antes de la votación, Leandro Santoro y Alicia Castro se repartieron críticas a través de las redes sociales. “Yo no estoy echando ni quiero vigilantear a nadie. Y no hablo de La Cámpora. Pero si fuera funcionario del Ejecutivo y estuviera en desacuerdo con el Gobierno me iría”, aseguró el diputado a C5N. Más tarde completó en twitter: “No hice referencia ni a CFK ni a La Cámpora. El debate se dan en la cámara o dentro de los partidos. Los funcionarios del ejecutivo no cuestionan al presidente en ningún país del mundo. Menos en un régimen presidencialista”.

Castro replicó: “Estas equivocado con lo del ‘mundo’. En los gobiernos de coalición hay disidencias y se expresan, para que lxs ciudadanxs participen del debate. Y en democracias participativas hay Referendo para revocar los mandatos de quienes no cumplen con su contrato electoral”.

13.10. ¿Impacta la ruptura personal entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la votación del acuerdo?

En el entorno de la Vicepresidenta aseguran que no tuvo impacto que la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, admitiera que el Presidente intentó hablar sin éxito con la ex Presidenta luego del ataque al Congreso. Los detalles en esta nota.

12.50. Luis Juez: “El lunes no vamos a caer en default”

El senador de Juntos por el Cambio fue muy crítico con Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Nos quieren correr por derecha y por izquierda y nos quieren joder diciendo que somos funcionales, no somos funcionales, la única certidumbre en 26 meses del gobierno del inútil del Presidente que tenemos es que el lunes no va a caer en default, y no va a ser por Cristina, Máximo (Kirchner) o esta banda de inútiles, sino porque la oposición responsablemente entiende que el momento que vive la argentina no podemos moverle la escalera a un tipo que está mordiendo la cornisa con los dientes”.Sesión pública especial del Senado de la Nación en la que se da tratamiento al proyecto de Ley por el que se aprueba el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda existente con el FMI; el 17 de marzo de 2022, en Buenos Aires,  Argentina. Foto: Celeste Salguero/Comunicación Senado.Sesión pública especial del Senado de la Nación en la que se da tratamiento al proyecto de Ley por el que se aprueba el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda existente con el FMI; el 17 de marzo de 2022, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Celeste Salguero/Comunicación Senado.

12.40. José Mayans: “Voy a acompañar”

El presidente del bloque del Frente de Todos habló con los medios antes de ingresar al Congreso y afirmó que votará a favor del proyecto. “Ella fue crítica sobre cómo se ha tomado el crédito, porque toda esta plata no llegó a la Argentina, fue toda especulación financiera”, señaló con relación a Cristina Kirchner.

12.00. Los senadores comenzaron a ingresar al Congreso

La kirchnerista Anabel Fernández Sagasti y Alfredo De Angeli, entre otros senadores, son algunos de los legisladores que ya se encuentran en el Parlamento para la discusión.

11.30. El Gobierno apuesta a un “respaldo importante”

El Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, consideró hoy que el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se convertirá en ley en el Senado “con un respaldo importante”. “En el Senado se va a aprobar el acuerdo con números importantes porque la mayoría de los senadores oficialistas van a acompañar el proyecto y la oposición también va a votar a favor”, estimó en declaraciones a Radio CNN.El Congreso vallado y con una nueva movilización en contra del acuerdoEl Congreso vallado y con una nueva movilización en contra del acuerdo

10.30. Otra jornada de protestas

La movilización comenzó con un corte de tránsito al pie del Puente Pueyrredón, en Avellaneda, por parte de organizaciones sociales, políticas y gremiales, como la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la CTA-Autónoma. La concentración central se llevará a cabo a partir de las 17, frente al Congreso.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.505.0_debug_es.html#goog_7821103140 seconds of 2 minutes, 50 secondsVolume 0% Gabriela Cerruti habló sobre el ataque al Congreso

9.30. Cerruti: “Esperamos un debate sin incidentes y que se apruebe el acuerdo”

”Hoy se debate en el Senado el acuerdo con el FMI. Es una instancia muy importante y hay que recordar que es la primera vez que estos debates históricos se dan en el Congreso. El Gobierno agradece el esfuerzo de los legisladores de las diferentes fuerzas políticas que tanto en Diputados como en el Senado permitieron que se pudiera avanzar con este acuerdo. Esperamos que lo mismo que ocurrió en Diputados ocurra hoy en el Senado”, afirmó hoy la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su conferencia de prensa semanal, en la que también reconoció que Cristina Kirchner no le responde los mensajes al Presidente.

Fuente Infobae

Previous Post

Absolvieron a Higui de la acusación de homicidio por defenderse de una violación grupal

Next Post

José Thomas confirmó que en Mendoza se “fortalecerá” la Educación Sexual Integral

Related Posts

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Next Post
José Thomas confirmó que en Mendoza se “fortalecerá” la Educación Sexual Integral

José Thomas confirmó que en Mendoza se “fortalecerá” la Educación Sexual Integral

Ultimas Noticias

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO