• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los propietarios de 13 millones de viviendas en España podrían deducirse hasta un 60% en la renta

18 marzo, 2022
Los propietarios de 13 millones de viviendas en España podrían deducirse hasta un 60% en la renta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A finales del pasado año entró en vigor el Real Decreto-Ley que busca impulsar la eficiencia energética del envejecido parque de viviendas de nuestro país a través de bonificaciones fiscales en la declaración de la renta (pudiendo estar sujetas a modificaciones) de carácter general. Se trata de un programa de ayudas vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno destinado a la rehabilitación residencial para reducir el consumo energético por valor de 3.420 millones, de los que 450 millones se destinarán a los incentivos fiscales repartidos en dos plazos.

Hasta el 31 de diciembre de 2022, la norma contempla dos tipos de ventajas fiscales. En la primera, los propietarios se podrán beneficiar de una deducción de hasta el 20% de las cantidades invertidas en obras para reducir el consumo de calefacción y refrigeración, con un límite de 5.000 euros anuales. La reducción tendrá que ser de al menos un 7% del consumo anterior a la reforma.

“La realización de estas obras es costosa y aunque existen ayudas parciales del Estado, necesitan de una financiación adicional”

En el segundo tramo, la bonificación se eleva hasta el 40% y un máximo de 7.500 euros anuales. Está dirigido a la disminución de, como mínimo, un 30% del consumo de energía primaria no renovable o a la mejora de la nota de la calificación energética, con una letra A o B (la escala de calificación se va degradando hasta la G).

Y, por último, hasta el 31 de diciembre de 2023, se contempla la deducción más elevada, hasta un 60% de las cantidades invertidas con un desembolso tope de 5.000 euros para rehabilitación en edificios residenciales que reduzcan el consumo en la misma proporción que el tramo anterior. Los vecinos de la comunidad se deducirán la inversión en función de su cuota como propietario.

En todos los casos, solo se podrán beneficiar de las ventajas fiscales las viviendas habituales o en alquiler residencial y será necesario un certificado de eficiencia energética anterior y posterior a la obra, que será el que demuestre la reducción del consumo exigida. También es importante saber que la expedición del certificado tendrá que ser anterior a 2023 en los dos tramos más bajos y antes de 2024, en el más elevado.

Los edificios más envejecidos

Según los últimos datos del INE del número de viviendas en España, se estima que 13,2 millones se podrían beneficiar de estas ayudas a tenor de los datos del Catastro recabados en un estudio de Idealista, que señala que en nuestro país el 51,3% del parque de viviendas tiene más de 40 años. El informe llega a ese porcentaje de antigüedad porque las casas construidas antes de 1980 no tenían que regirse bajo ninguna normativa sobre condiciones térmicas.

Por Comunidades Autónomas, País Vasco tiene la media de inmuebles residenciales más envejecidos, con el 63,5%, seguido de Cataluña (59,8%) y Aragón (56,2%). En el otro lado de la balanza, Murcia (41%), Islas Canarias (41,9%) y Andalucía (44,2%).

Los edificios son responsables del 35% de la emisión de CO2 en las grandes ciudades, por lo que es “imprescindible poner medidas que les ayuden a disminuir estas emisiones, como la instalación de paneles solares, mejores calderas o ahorro en el consumo. La realización de estas obras es costosa y aunque existen ayudas estatales, necesitan de una financiación adecuada para que sea una inversión rentable y no un gasto”, apunta Jorge Sáenz de Miera, responsable de Avanza Credit de Deutsche Bank.

Fuente: Freepik.

La entidad cuenta con un equipo dedicado en exclusiva a financiar estas rehabilitaciones, “con un producto ágil y sencillo que alcanza el 100% del proyecto y a un plazo de hasta 10 años”, concretan.

“La mayor parte de la población vive en pisos, muchos no tienen ascensor y es necesario adaptarlos, tanto por regulación como por el envejecimiento de la población”, comenta Sáenz de Miera. En la actualidad, a tenor de la demanda de este tipo de créditos en Deutsche Bank, las partes de los inmuebles que más necesitan financiación son, precisamente, las relacionadas con la accesibilidad de viviendas y edificios residenciales mediante la instalación de ascensores y rampas de acceso (en un 50%). Las obras de mejora de la eficiencia energética representan la otra mitad, de las que un 90% tienen que ver con el aislamiento de fachadas y el 10% restante con la sustitución de calderas e instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo.

El beneficio de llevar a cabo este proceso no solo se percibe con el pago de menos impuestos y en la factura energética (hasta un 30% inferior), sino también en la revalorización del inmueble, que puede llegar a alcanzar un 25%, según Alia Tasaciones, que señala otras tres ventajas adicionales: el retorno de la inversión, “que queda amortizada a partir de los seis u ocho años”; los beneficios para el medio ambiente, “con una reducción de la huella de carbono de hasta un 20%”, y el propio confort que ofrece la vivienda rehabilitada.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Putin, más sombrío, exige “purificar” a Rusia de la escoria y los “traidores”

Next Post

Con apoyo opositor y sin Cristina Kirchner en el recinto, el Senado convirtió en ley el acuerdo del Gobierno con el FMI

Related Posts

España

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

España

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

España

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar
España

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

España

Sábado de estrenos con un toque francés en Cir&Co

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto
España

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

España

La flotilla internacional partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos y más de 300 personas

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis
España

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis

Next Post
Con apoyo opositor y sin Cristina Kirchner en el recinto, el Senado convirtió en ley el acuerdo del Gobierno con el FMI

Con apoyo opositor y sin Cristina Kirchner en el recinto, el Senado convirtió en ley el acuerdo del Gobierno con el FMI

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO