• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Lousteau a Cristina Kirchner, en diálogo tenso: “La inflación es el doble que la del Indec”

19 marzo, 2022
Martín Lousteau a Cristina Kirchner, en diálogo tenso: “La inflación es el doble que la del Indec”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ezequiel Burgo

En el verano de 2008 la Presidente imponía el índice Moreno y rechazaba críticas a la expansión del gasto.

—De todas maneras, Cristina, a esta altura no tenemos un problema con el IPC sino con la inflación— le dijo Martín Lousteau a la presidenta a principios de 2008.

—¿Qué querés decir?— preguntó Cristina Kirchner.

—Que la inflación es el doble de lo que dice el Indec.

—¿De dónde sacás esto?

—De esto.

Lousteau apoyó sobre la mesa unas hojas abrochadas que su equipo había elaborado la noche anterior para que el ministro llevara a la reunión. Eran papeles con cuadros y estimaciones de inflación. Algunas propias y otras de consultoras privadas y organismos provinciales.

La inflación en 2007, según el Indec, había terminado en 8,5%. Para los privados, cerca de 19%. Dos ex secretarios de Política Económica por ese entonces, Miguel Bein y Jorge Todesca, habían calculado esas cifras.

Lousteau era el ministro de Economía de Cristina Kirchner. Lo fue cinco meses, entre diciembre de 2007 y abril de 2008.

Cuando fue la reunión entre ambos, la inflación venía acelerándose. Como siempre, una serie de factores se combinó. El gasto público del año anterior (de elecciones presidenciales) subió 47% —el doble que la inflación—, los subsidios pasaron de US$8.800 millones a US$14.600 millones y los precios de las commodities pegaron un salto: entre noviembre de 2007 y marzo de 2008, el trigo subió 18% en dólares, el maíz 30%, la soja 27% y el girasol 32%.

“La inflación en el mundo está subiendo, ¿cuánto deben preocuparse los economistas a cargo de la política económica de su país?”, se preguntó The Economist en enero de 2008.

Para contrarrestar los efectos en los precios, la Reserva Federal empezó a subir las tasas. Algo que meses más tarde fue seguido de un estallido que se sentiría en los años posteriores: el de una burbuja inmobiliaria como consecuencia del encarecimiento del crédito hipotecario y la imposibilidad de muchos deudores de hacer frente a las tasas más elevadas.

Pero esa es otra historia. Lo cierto es que la tasa de inflación en la Argentina, como hoy, tenía poco que ver con lo que pasaba en el mundo. Y también, la solución del kirchnerismo a ese problema.

Cristina Kirchner convocó un día a Lousteau a su despacho para hablar de los precios. Alberto Fernández, jefe de Gabinete, se hizo presente en la reunión. La presidenta le dijo al ministro que quería que él anunciara el índice de inflación elaborado por la Secretaría de Comercio. Guillermo Moreno era su titular.

Lousteau, sin decir que no al planteo de Kirchner, puso dos reparos a esa orden. Rechazaba el trabajo de Moreno y que fuera él quien lo presentara.

La presidenta insistió.

La conversación entró en un ida y vuelta. Fernández no habló.

De pronto, Lousteau cambió la conversación.

—De todas maneras, Cristina, a esta altura no tenemos un problema con el IPC sino con la inflación.

Eso derivó en el diálogo entre ellos y en que el ministro apoyara arriba del escritorio los números del ministerio y de los consultores.

—¿Qué proponés?— le preguntó Cristina.

— Lo que hablamos antes— respondió el ministro, refiriéndose a lo que había conversado con Fernández antes de asumir como ministro de Economía, que ahora sacudía la cabeza para prestar atención: la reforma del Indec.

— Pero yo no quiero hablar de eso ahora— respondió Cristina.

La presidenta se levantó, dio medio vuelta y se marchó.

Acto seguido, el ministro de Economía y el jefe de Gabinete salieron de la sala. Juntos y solos.

Fernández quedó preocupado. Había sido la persona que, ante la negativa de Miguel Peirano de seguir como ministro de Economía con Cristina Kirchner (había trabajado con Néstor al final de su gestión como presidente), había acercado el nombre de Martín Lousteau.

—Escucháme, Martín, vos estás loco —lo agarró Fernández a la salida del despacho de Cristina—. ¿Cómo le vas a decir eso a la presidenta? Es como decir que viste un muerto y se lo contás a la persona cómplice del asesinato.

Lousteau insistió con la inflación y el Indec una vez más.

“Son mis preocupaciones”, le dijo el ministro a la presidenta en otra oportunidad. Volvió a dejarle unas hojas con anotaciones de la gestión entre 2003 y 2007.

Una semana más tarde, Cristina llamó a Lousteau y le devolvió el material todo subrayado, tachado y con anotaciones.

—¿Qué creés que piensa alguien que estuvo en el gobierno anterior cuando decís estas cosas?— lo encaró la presidenta.

—Son cosas naturales.

—No, no, si alguien estuvo en el gobierno anterior lee esto y no le gusta. Te pido que no lo digas más— retrucó finalmente Cristina.

Previous Post

Galicia almacena su memoria entre hongos y moho

Next Post

Por si acaso, De Marchi presentó un proyecto para derogar la Ley de Abastecimiento

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Next Post
Por si acaso, De Marchi presentó un proyecto para derogar la Ley de Abastecimiento

Por si acaso, De Marchi presentó un proyecto para derogar la Ley de Abastecimiento

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO