• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación (7,9% anual)en Estados Unidos y el sendero de la suba de las tasas de interés

20 marzo, 2022
La inflación (7,9% anual)en Estados Unidos y el sendero de la suba de las tasas de interés
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aunque la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de subir los tipos de interés está bien programada y justificada, es probable que el mercado sobreestime el compromiso del banco central estadounidense con un endurecimiento agresivo.

Algunos puntos clave para tener en cuenta

  • Como se esperaba, la aceleración de la inflación obligó a la Reserva Federal (Fed) a iniciar su primera subida de tipos de 25 puntos básicos (pb) de este ciclo, poniendo así fin a la política de tipos de interés de cero por ciento de la era de la pandemia.
  • La elevada inflación ha colocado a la Fed en una senda estrecha y ha aumentado el riesgo de error en la política, con dos resultados potenciales -la ralentización del crecimiento y la incrustación de las expectativas de inflación- compitiendo por la supremacía.
  • Con nuestra expectativa de que la política monetaria de EE.UU. será finalmente más blanda de lo que muchos esperan, creemos que los bonos a más largo plazo siguen corriendo el riesgo de continuar con la presión inflacionista.

Tasa de referencia de la Fed

En un movimiento bien planeado, la Reserva Federal (Fed) elevó el miércoles su tipo de interés de referencia a un día en 25 puntos básicos (pb), hasta un rango del 0,25% al 0,50%. Y lo que es más importante, la propia previsión del banco central estadounidense sobre la futura senda de subidas de tipos -expresada en su encuesta “Dots”, que registra la proyección de cada funcionario de la Fed sobre el tipo de los fondos federales- aumentó a siete subidas para este año y cuatro para 2023. En la encuesta de diciembre, estas expectativas eran de tres subidas en cada uno de estos años.

Mientras que algunos pueden interpretarlo como una continuación del cambio hacia un sesgo de halcón, nosotros somos más circunspectos. Las siete subidas de tipos de 25 puntos básicos que el mercado de futuros prevé para este año representan en gran medida un límite superior de posibles subidas y que es poco probable que este escenario se materialice.

Además, la encuesta actual de Dots viene con una advertencia considerable: había menos miembros con derecho a voto en la reunión de esta semana debido a la transición en curso en la composición de la dirección de la Fed y ninguno de los nominados por el presidente Biden ha ocupado su puesto.

Es importante destacar que creemos que los posibles nuevos miembros se inclinarán hacia el campo dovish, lo que refuerza nuestra opinión de que las expectativas del mercado se han adelantado a la realidad. Merece la pena recordar que, a lo largo de su mandato al mando de la Reserva Federal, el presidente Jerome Powell, cuando se le ha dado a elegir entre dos caminos -y sin haber sido asaltado por los máximos de varias décadas de inflación- ha optado por una mayor acomodación.

Acerca de la inflación

La realidad que Powell no ha podido evitar es que la inflación persista. En febrero, tanto el índice de precios al consumo general como el subyacente alcanzaron máximos de varias décadas: 7,9% y 6,4%, respectivamente. Las expectativas del mercado de que el aumento de los precios se desvíe hacia el rango preferido por la Reserva Federal del 2,0% a largo plazo parecen escasas.

Se espera que la inflación se sitúe en una media del 3,6% en los próximos cinco años, según el mercado de valores del Tesoro estadounidense para la protección contra la inflación (TIPS). Para el horizonte de 10 años, la media es de un 2,95%, algo menos dañino. Interpretamos estos niveles elevados como el reconocimiento creciente por parte del mercado de que la Reserva Federal será más tolerante con un ritmo de inflación pocas veces visto en EE.UU. en las últimas tres décadas.

La Fed se enfrenta a un dilema

Gran parte del actual vaivén de los precios se debe a las limitaciones de la oferta.

La pandemia mundial provocó las famosas interrupciones de suministro de semiconductores y otros importantes insumos industriales. La escasez de mano de obra ha provocado una presión al alza de los salarios, que alimenta directamente la inflación, especialmente en las economías basadas en los servicios.

Desgraciadamente para la Reserva Federal, el instrumento contundente de las subidas de tipos tiende a ser menos eficaz para combatir la inflación impulsada por factores de oferta que para sofocar los periodos de aceleración de los precios impulsados por la demanda a toda máquina.

Un camino político cada vez más difícil

La naturaleza de este brote de inflación, que se ha visto exacerbado por los recientes acontecimientos geopolíticos, amplía nuestra preocupación por el potencial de error de la política monetaria. Los responsables de esta política deben realizar un peligroso acto de equilibrio.

Si la Fed aprieta demasiado, la economía estadounidense podría entrar en recesión. Si se queda atrás y las expectativas de una mayor inflación se consolidan, las valoraciones de los bonos podrían verse presionadas a medida que se ordenen mayores descuentos para compensar el menor valor de los flujos de caja futuros.

Precaución justificada

La planificación esperada de un ritmo metódico de subidas de tipos en 2022 ha dado un vuelco. Cada reunión de la Fed tiene el potencial de ser “viva”, lo que significa que es posible una subida de tipos. Aunque es probable que esté bien programada según el modus operandi del presidente Powell, no se puede descartar una subida de 50 puntos básicos en algún momento.

Sin embargo, el cambio forzado en la postura de la Fed significa que el periodo de “máxima incertidumbre política” probablemente se ha prolongado.La Fed hará todo lo posible por proceder con cautela. Sin embargo, esta misma cautela podría dar lugar a una mayor volatilidad en los tipos de interés a más largo plazo, ya que el riesgo de una inflación superior a la tendencia se fija en la mente de los inversores.

Consejos para inversores

En consecuencia, los inversores deberían tratar la exposición a los tipos de interés -o la duración- con precaución.

Los bonos a más largo plazo parecen más vulnerables a una elevada volatilidad. Y dado el relativo aplanamiento de la curva de rendimientos, el incremento de la rentabilidad por mantener vencimientos más lejanos puede no compensar el mayor riesgo.

Por último, la incertidumbre geopolítica derivada de los acontecimientos en Ucrania refuerza aún más la opinión de que ahora no es el momento de asumir ningún riesgo indebido en la asignación de la renta fija.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

¿En qué quedó la concesión “irregular” de tierras a El Azufre para el centro de esquí en Malargüe?

Next Post

Consideran “nula de nulidad absoluta” la suba de derechos de exportación

Related Posts

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Next Post
Consideran “nula de nulidad absoluta” la suba de derechos de exportación

Consideran “nula de nulidad absoluta” la suba de derechos de exportación

Ultimas Noticias

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado

New York: Historia de un suicidio anunciado

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO