
“Están persiguiendo a los rusos y sacándolos de lugares por donde ya habían estado previamente”, destacó, particularmente en Mikolaiv, ciudad en el sur de Ucrania que defiende el acceso al importante puerto de Odesa. “Hemos visto que esto ahora ha aumentado en los últimos días”, indicó.
Kirby aseguró, sin embargo, que no podía confirmar los informes de funcionarios de gobierno ucranianos de que sus tropas habían retomado al menos una ciudad y esperaban tomar más en los próximos días.
Pero sería “consistente con el tipo de lucha y los tipos de capacidades que hemos visto usar a los ucranianos”, dijo el vocero del Pentágono.
Los ataques militares indiscriminados de Rusia han devastado varias ciudades ucranianas desde que invadió con decenas de miles de tropas a su vecino de Europa del Este el 24 de febrero.
El número de civiles muertos va en aumento y más de diez millones de personas han huido de sus hogares, según distintos reportes.
Muchos analistas aún no ven una salida clara a la guerra.
Más tarde un alto funcionario del Pentágono informó que el ejército ucraniano también lanzó un contraataque en Izium, una pequeña ciudad al sureste de Járkiv (este), que las fuerzas rusas habían tomado en un intento de conectarla con las áreas prorrusas de Lugansk y Donetsk.
“Lo que vemos hoy son peleas significativas por parte de los ucranianos para tratar de recuperarla”, dijo a periodistas ese alto funcionario, quien pidió el anonimato.
Entre los problemas que afrontan los rusos citó que “muy concretamente, les resulta difícil hablar entre ellos (las distintas columnas de tropas), y esto lleva al uso de teléfonos móviles en algunos casos”, destacó.
También, señaló que “se les acaba la gasolina, se les acaba la comida”, y que incluso carecen de equipo para protegerse del frío invernal.
“Hemos recopilado información que muestra que algunos de sus soldados han sufrido (por el frío) y ya no están en condiciones de luchar debido a congelamiento”, resaltó el funcionario.
Fuente Ambito