• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE revisa dos décimas al alza el crecimiento del PIB del cuarto trimestre al 2,2%

25 marzo, 2022
El INE revisa dos décimas al alza el crecimiento del PIB del cuarto trimestre al 2,2%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El INE ha revisado este viernes al alza el dato adelantado de la contabilidad nacional que publicó el pasado mes de enero. En esta ocasión, la sorpresa es positiva, ya que mejora en dos décimas el crecimiento del cuarto trimestre del año y en una décima el del conjunto del año 2021. El cambio se debe, principalmente, a la evolución del consumo de los hogares que, ahora con todos los datos disponibles, muestra un comportamiento favorable en la recta final del año y no una caída como reflejaba la contabilidad nacional adelantada.

En concreto, el PIB creció un 5,2% en el último trimestre del año y un 5,1% en el conjunto de 2021. Se trata del mayor crecimiento registrado por la economía española desde 1998, lo que muestra la intensidad del rebote económico una vez concluido el estado de alarma. Si se mide en precios corrientes, esto es, incluyendo la inflación, el PIB creció un 7,4% en 2021 hasta superar los 1,2 billones de euros. A pesar de todo, el PIB en el cuarto trimestre seguía un 3,7% por debajo de los niveles previos a la pandemia en precios constantes.

El consumo de los hogares en el último trimestre del año creció un 1,5%, una cifra que contrasta con la caída del 1,2% que dio el INE en el dato adelantado. Esta revisión cambia por completo la interpretación del ritmo de la economía española en la recta final del año, ya que con los datos anteriores se observaba una caída de la demanda de las familias en la recta final del año que ahora queda ya descartada.

Foto: El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell. (EFE)
Economía de guerra en Europa: de la planificación estatal al control de la inflación

Javier Jorrín

Lo que hace el INE es mostrar una senda de recuperación menos volátil, revisando también los datos de los tres trimestres anteriores. El resultado final es una serie de recuperación del consumo más suave, que encajaría con una recuperación más lenta pero constante del consumo de los hogares. Por ejemplo, en el tercer trimestre del año el dato previo apuntaba a un crecimiento del gasto del 0,9% y ahora se rebaja hasta el 0,6% y en el segundo trimestre, la subida del 2,7% previa se modera al 2,5%. De esta forma, la revisión a la baja de los trimestres anteriores permite que el dato del cuatro trimestre de 2021 sea positivo.

La revisión al alza del consumo de los hogares contrasta con la minoración de los datos de inversión. Si el dato adelantado daba un crecimiento de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) del 8,5% en el último trimestre del año, ahora se queda en menos de la mitad, con un avance del 3,6%. El peor dato se lo lleva la inversión en vivienda, que se contrajo un 0,2% y muestra la debilidad del sector de la construcción durante el inicio del rebote posterior al estado de alarma. También la inversión productiva (en maquinaria y bienes de equipo) mostró mayor atonía de la esperada inicialmente con un crecimiento del 4,6% frente al 6,1% adelantado.

También se revisa a la baja el gasto de las administraciones públicas, que habría sufrido una contracción del 1,6% en el último trimestre del año frente al descenso del 0,4% del dato adelantado. Este dato evidencia cómo el sector público fue reduciendo su gasto gracias a la remisión de la pandemia, que se mantuvo bajo control durante casi todo el cuarto trimestre.

En suma, la evolución de la demanda interna fue más sólida en el cierre del año que en el dato adelantado gracias al consumo de los hogares. En total, aportó 3,8 puntos al crecimiento del PIB frente a los 3,6 del dato adelantado. La demanda externa también tuvo una contribución positiva gracias al buen desempeño de las exportaciones, que crecieron un 7,2% en el último trimestre del año. En total, la demanda externa aportó 1,8 puntos al crecimiento, una décima más que en el dato adelantado.

La mejora del dato del PIB implica un incremento de la productividad, ya que el INE no revisa los datos de empleo que da en su cifra adelantada, ya que proceden principalmente de los resultados de la EPA que es una encuesta que no tiene revisión. En consecuencia, si se produjo más con el mismo empleo, el resultado es un mejor ritmo de la productividad por hora trabajada, que pasó de crecer un 2,2% en el último trimestre del año en tasa interanual al 2,8%.

Una de las cuestiones más relevantes de la contabilidad del último trimestre del año es el fuerte crecimiento de los beneficios empresariales y del capital. Durante toda la pandemia los beneficios habían caído drásticamente, con descensos muy superiores a los del PIB, reflejando el esfuerzo que hicieron las empresas para sostener el empleo a costa de sus márgenes. Sin embargo, el último trimestre del año se observa un gran crecimiento de los beneficios que apunta a unos márgenes al alza en un contexto de rápido incremento de la inflación.

Con este salto, los beneficios empresariales y del capital (incluye ingresos de los autónomos) superaron los niveles previos a la pandemia en precios reales (esto es, incluyendo la inflación). No sólo alcanzaron al PIB y a los salarios, sino que en el cierre del año los superaron. Por el contrario, los salarios mostraron su atonía durante el final del año. Aquí el efecto ERTE es muy importante, ya que la reincoporación de estos trabajadores se frenó al final del año porque los que eran esenciales ya se recuperaron tras el final del estado de alarma. También se aprecia el efecto de la contención salarial que lleva en marcha en España (como en Europa) desde que comenzó el repunte de la inflación, de modo que las empresas han podido recuperar márgenes para compensar las pérdidas sufridas durante la pandemia.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Rodríguez Larreta le respondió a Máximo Kirchner: “Pasó un límite que ningún argentino puede aceptar”

Next Post

No habrá desalojo de hoteles en La Palma hasta que los afectados del volcán tengan una solución

Related Posts

España

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Next Post
No habrá desalojo de hoteles en La Palma hasta que los afectados del volcán tengan una solución

No habrá desalojo de hoteles en La Palma hasta que los afectados del volcán tengan una solución

Ultimas Noticias

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO