• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Liberación de Fujimori y destitución fallida de Castillo, Perú no logra superar la crisis institucional

29 marzo, 2022
Liberación de Fujimori y destitución fallida de Castillo, Perú no logra superar la crisis institucional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La propuesta de expulsar a Castillo bajo el argumento de “incapacidad moral”, a ocho meses de iniciado un mandato de cinco años, fue apoyada por 55 votos, lejos de los 87 necesarios, en una nueva derrota de la oposición tras un primer ensayo en diciembre.

Tras un debate de poco más de cinco horas, unos 54 legisladores rechazaron la destitución y 19 se abstuvieron de votar en el juicio político contra el presidente de Perú, un profesor rural e hijo de campesinos pobres que asumió funciones en julio del año pasado tras ganar un apretado balotaje a la derechista Keiko Fujimori.

“Saludo que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia”, dijo Pedro Castillo por Twitter tras la votación. “Reconozco a los parlamentarios que votaron en contra de la vacancia, y respeto la decisión de quienes sí lo hicieron. Llamo a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país“, agregó el presidente.

Se esperaba este resultado, que da un nuevo respiro al mandatario, cuya popularidad ha caído en medio de una incertidumbre política por denuncias de corrupción en su entorno y conflictos sociales que han afectado al sector minero de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre.

Más temprano, Castillo acudió al fragmentado Congreso y rechazó los argumentos de la oposición para su destitución; y afirmó que las acusaciones en su contra se basaron en reportes de medios de prensa sin ninguna “corroboración”.

El juicio político contra Pedro Castillo, quien llegó al poder con el partido marxista Perú Libre, había sido aprobado a mediados de marzo con 76 votos en el Congreso unicameral.

Durante el debate en el Congreso, la polarización que vivió Perú durante los comicios del año pasado se escenificaron con manifestaciones a favor y en contra de la destitución. La policía debió colocar vallas para evitar incidentes entre las dos facciones que, durante el recuento de votos del balotaje en 2021, protagonizaron serios enfrentamientos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había expresado la semana pasada su preocupación por el uso “reiterado” de la figura de juicio político contra la presidencia de Perú, que ha sido usada seis veces desde el 2017 contribuyendo a los problemas de gobernabilidad, recordó la agencia Reuters.

Perú ha tenido desde el 2016 cinco presidentes, incluyendo a Castillo. En el 2018, Pedro Pablo Kuczynski renunció antes de una votación que tenía perdida por su participación en la trama corrupta de Odebrecht, mientras que Martín Vizcarra fue destituido en el 2020 en una sesión en el parlamento.

Fue precisamente durante el primer intento de destitución que tuvo Kuczynski que el expresidente Alberto Fujimori recibió el indulto humanitario por la condena que cumple por crímenes de lesa humanidad, a fines de 2017. En ese momento, el perdón otorgado al líder derechista fue visto como el precio que el entonces presidente pagó para frenar su juicio político en un Congreso dominado por el fujimorismo.

El mismo día que Pedro Castillo resultó ileso del segundo intento por alejarlo del poder, el Tribunal Constitucional, máxima instancia judicial del país, ordenó la liberación inmediata de Fujimori, quien regresó a prisión en 2018 por decisión de la Corte Suprema, tras una advertencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que había pedido que fuera revisada su liberación.

La resolución, aprobada por mayoría, restituye el indulto humanitario al dar lugar a un hábeas corpus presentado en 2020 por Gregorio Parco, un abogado que no conforma el grupo de defensa legal del expresidente, pero que es afiliado al partido Fuerza Popular, de Keiko Fujimori.

El lunes, más temprano, la fiscalía peruana allanó viviendas de exfuncionarios y familiares del presidente Pedro Castillo, investigados por presunta corrupción en el entorno del gobierno.

Los medios de comunicación, señalados por Castillo como los responsables de difundir noticias falsa que el Congreso usó de argumento en su juicio político, mostraron imágenes de policías ingresando a inmuebles de los investigados, en Lima. Según una fuente judicial, la orden judicial incluía la detención del exsecretario del Palacio de Gobierno Bruno Pacheco y de dos sobrinos del mandatario.

El apoyo a Pedro Castillo ha caído rápidamente por los escándalos y su impericia en el gobierno (lleva cuatro gabinetes de ministros). Las firmas IEP y CPI dijeron que un 51% y un 53,6%, respectivamente, están de acuerdo con la destitución del presidente.

Pero es aún peor la imagen que los peruanos tienen de su Congreso: más de un 76% rechaza la labor de ese poder.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

El Gobierno se parte en dos ante el apoyo del Congreso a la OTAN

Next Post

Premios ACE: El actor Mario Alarcón, se llevó el máximo galardón

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Next Post
Premios ACE: El actor Mario Alarcón, se llevó el máximo galardón

Premios ACE: El actor Mario Alarcón, se llevó el máximo galardón

Ultimas Noticias

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO