• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Justicia detectó unos 150 millones de dólares de la corrupción kirchnerista fugados al exterior

30 marzo, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hernán Cappiello

Se trata de los montos identificados en las causas contra el exsecretario de los Kirchner Daniel Muñoz, el empresario Lázaro Báez, por la obra pública, y sindicalistas

La Justicia detectó unos 150 millones de dólares en el exterior producto de la corrupción que involucra a exfuncionarios y sindicalistas ligados al kirchnerismo. Parte de esos fondos fueron inmovilizados o están invertidos en propiedades y otra parte regresó al país y fue reinvertida en estancias, terrenos, edificios, departamentos y casas particulares.

El dinero se corresponde con las causas de corrupción en trámite ante la Justicia federal, algunas de las cuales tuvieron sentencia, otras se encuentran en la etapa de juicio y otras siguen bajo investigación.

La entrada el lujoso complejo de departamentos frente al Central Park donde Muñoz adquirió departamentos a través de intermediarios
La entrada el lujoso complejo de departamentos frente al Central Park donde Muñoz adquirió departamentos a través de intermediariosArchivo

El monto de dinero más abultado es el que le fue descubierto a Daniel Muñoz, el fallecido exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, que alcanzó los 70 millones de dólares invertidos en lujosos pisos y locales comerciales en Miami y Nueva York, valuados en varios millones de dólares.

En concreto, se trata de 16 inmuebles en Miami, incluidos lujosos condominios, y dos departamentos en el Plaza Hotel de Nueva York, por los que se pagaron 14 millones de dólares. Estos inmuebles fueron liquidados tras la muerte de Muñoz, en 2016.

La Cámara Federal rechazó la excarcelación de Pochetti, acusada de lavar dinero en el exterior
La Cámara Federal rechazó la excarcelación de Pochetti, acusada de lavar dinero en el exteriorArchivo

La viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, con un grupo de abogados, ideó la construcción de un complejo turístico en un terreno costero de 16 hectáreas en las paradisíacas islas Turks y Caicos, para erigir un inmenso resort de playa. Estuvo asesorada por Isidro Bounine, otro exsecretario de los Kirchner.

Todos esos bienes fueron adquiridos por supuestos prestanombres de Muñoz, que cuando la Justicia empezó a seguir la ruta del dinero se deshicieron de esos inmuebles y movieron los fondos a la isla caribeña.

Una de las propiedades de Miami de Daniel Muñoz
Una de las propiedades de Miami de Daniel Muñoz

Este dinero se descubrió en una causa paralela a la de los cuadernos de la corrupción, donde se investiga Cristina Kirchner.

Los fondos de Báez

Otra parte del dinero fue el que la Justicia detectó que salió del país en la causa por lavado de dinero por la que fue condenado Lázaro Baéz a 12 años de prisión. Allí la Justicia probó que unos 60 millones de dólares salieron del país a través de “La Rosadita”, la financiera de Puerto Madero así conocida por sus clientes ligados al poder. Esa plata recorrió un circuito de empresas offshore constituidas en Panamá, Uruguay y Belice, que tenían cuentas en bancos suizos, cuyos beneficiarios finales eran los hijos de Lázaro Báez.

Martín Báez, en un video que conmovió a la opinión pública argentina, cuenta dinero en La Rosadita, la financiera creada en Puerto Madero para lavar dinero
Martín Báez, en un video que conmovió a la opinión pública argentina, cuenta dinero en La Rosadita, la financiera creada en Puerto Madero para lavar dineroArchivo

Parte de ese dinero retornó al país lavado tras ser cambiados a bonos de la deuda argentina y otra parte terminó en una cuenta en las Bahamas, con unos 6 millones de dólares. Por esa ingeniería financiera es que además de Báez fueron condenados su financista, el arrepentido Leonardo Fariña, su abogado, su contador y sus hijos, entre otras personas.

La Justicia probó que esos fondos tuvieron su origen en la obra pública con sobreprecios que recibió Báez y en el fraude fiscal realizado con la utilización de centenares de facturas truchas.

Estancia Cruz Aike, una de las propiedades de Lázaro Báez en el Calafate, Santa Cruz
Estancia Cruz Aike, una de las propiedades de Lázaro Báez en el Calafate, Santa CruzHoracio Córdoba – LA NACION

Parte del dinero de Lázaro Báez fue reinvertido también en el país, en decenas de estancias, terrenos, departamentos, casas y vehículos.

En esta causa, la fiscalía tiene la hipótesis de que ese dinero podría pertenecer a Cristina Kirchner o que habría alguna relación societaria entre ella y Lázaro Báez, por lo que la Cámara Federal instó al juez Sebastián Casanello, que tiene un parte residual de este expediente, que resuelva la situación procesal de la vicepresidenta y defina el vínculo con Báez.

Las inversiones de Carlos Kirchner

En la mira de la Justicia también se encuentra Carlos Santiago Kirchner, primo de Néstor Kirchner y exfuncionario del Ministerio de Planificación Federal, que esta semana fue procesado junto a su esposa, Cecilia Saade, por enriquecimiento ilícito, al no poder justificar bienes por unos 5 millones de dólares.

La medida fue dictada por el juez federal Julián Ercolini tras una investigación patrimonial que realizó el fiscal federal Gerardo Pollicita. El magistrado dispuso la inhibición general de bienes de ambos acusados. Carlos Santiago Kirchner está siendo juzgado junto con Cristina Kirchner en la causa conocida como Vialidad Nacional, donde se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública para beneficiar a Lázaro Báez. El primero de Néstor Kirchner estaba a cargo de la subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, que dependía del Ministerio de Planificación Federal y por su escritorio pasaban las licitaciones ahora cuestionadas.

Carlos Santiago Kirchner estaba detenido desde 2017
Carlos Santiago Kirchner estaba detenido desde 2017Archivo

El juez concluyó que los montos no justificados respecto de Carlos Kirchner ascenderían entre 2005 y 2017 a $12.606.848,65, equivalentes a US$2.242.231,47. En lo que respecta a Saade, su esposa, los montos no justificados ascenderían a US$721.925,11. Con respecto a sus empresas K-Sanc SA y Kjoro Real Estate Investments LLC, la adquisición de bienes muebles e inmuebles efectuadas ascienden a US$2.253.224,68 por dichas operaciones.

En su pedido de indagatoria, el fiscal Pollicita había señalado que el funcionario no pudo justificar bienes por más de 2,5 millones de dólares que incluyen 14 propiedades (una en Miami), 14 autos -entre ellos varios de lujo- y una embarcación. Entre los vehículos que adquirió el exfuncionario del Ministerio de Planificación se cuentan un Porsche, dos Audi, dos Mercedes Benz, un Peugeot 4008, un Subaru Forester, un Peugeot 308, un Torino, una Toyota Hilux y otros de menor valor.

Kirchner compró 13 inmuebles en el país valuados en US$1.855.000, otro en Miami, por US$625.000. También adquirió 14 automotores, por $3.525.457, y un barco, valuado en US$40.000. Todo esto sin que se justificara por su realidad económica.

Otras causas

En otros casos de corrupción ligados al kirchnerismo, pero más satelitales, también se encontraron fondos en el exterior. Por ejemplo, la Justicia le detectó al sindicalista Marcelo Balcedo 19 propiedades, entre ellas, dos chacras en Uruguay (incluida “El Gran Chaparral”, de Playa Verde, donde fue detenido), así com ocasas de lujo en los bosques de Cariló, campos, una casa en Tigre, otra en San Fernando y otra en el country Abril, un departamento en Puerto Madero y varios inmuebles en la ciudad de La Plata.

La estancia El Gran Chaparral, una de las propiedades de Balcedo en Uruguay
La estancia El Gran Chaparral, una de las propiedades de Balcedo en UruguaySantiago Hafford / Enviado Especial – LA NACION

Solo el valor fiscal de los inmuebles argentinos supera los 60 millones de pesos, aunque el valor de mercado es muy superior. La fortuna total puede superar los US$30 millones. Balcedo tiene una flota de 38 autos, algunos de alta gama: una Ferrari, cinco BMW, dos Mercedes Benz, un Mini Cooper y tres Porsche. También posee una lancha, una moto de agua, otra embarcación y tres cuatriciclos.

Un caso inverso de dinero negro que llegó a la Argentina es el caso de la valija de Guido Alejandro Antonini Wilson, el venezolano que llegó al país con 800.000 dólares que supuestamente aportó el chavismo a la campaña electoral del kirchnerismo. La plata sigue ahí, sin que nadie la reclame.

Fuente La Nación

Nota Anterior

La Inteligencia de EEUU asegura que Vladimir Putin recibe información engañosa de sus asesores sobre la guerra en Ucrania

Nota Siguiente

Diputado del PJ hizo un pedido de informes por el accionar de la policía en Godoy Cruz

Related Posts

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Next Post
Diputado del PJ hizo un pedido de informes por el accionar de la policía en Godoy Cruz

Diputado del PJ hizo un pedido de informes por el accionar de la policía en Godoy Cruz

Ultimas Noticias

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO